Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca
La descripción de marcadores serológicos de elevada especificidad y sensibilidad de la enfermedad celiaca, ha permitido identificar las formas no típicas de la enfermedad, así como aumentar el diagnóstico entre los familiares de celíacos y entre pacientes con enfermedades de reconocida asociación a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Póster |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53797 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53797 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-537972024-12-16T12:03:51Z Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca Fernández, Estefanía Raquel González, María Mercedes Patología bucal Celiaquía Marcadores serológicos Factores de riesgo La descripción de marcadores serológicos de elevada especificidad y sensibilidad de la enfermedad celiaca, ha permitido identificar las formas no típicas de la enfermedad, así como aumentar el diagnóstico entre los familiares de celíacos y entre pacientes con enfermedades de reconocida asociación a la enfermedad celíaca posibilitando una mejor calidad de vida. El objetivo del presente trabajo es determinar la asociación entre patologías estomatológicas y los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca. El trabajo es de tipo observacional, transversal, en donde se incluyeron 30 individuos de un total de 60, de ambos sexos, de 20 a 70 años de edad, distribuidos en 2 grupos: según presenten o no riesgos para desarrollar la enfermedad celíaca. Se efectuó una historia clínica completa, examen estomatológico y pruebas de laboratorio para determinar el nivel de IgA total y la presencia de los siguientes marcadores serológicos para el diagnóstico de la enfermedad celíaca: 1 - Anticuerpo ANTI-tTRANSGLUTAMINASA (IgA tTG), 2 - Anticuerpo IgA ANTIGLIADINA (IgA AGA), 3 - Anticuerpo IgG ANTIGLIADINA (IgG AGA). De 30 pacientes examinados clínicamente el 57% eran mujeres y 43% del sexo masculino, con un promedio de edad de 51 años. El total de la muestra pertenece al grupo que presentan factores de riesgo para desarrollar la enfermedad celíaca, obteniéndose un 48% de pacientes con Diabetes tipo 1, 26% con hipotiroidismo, 23% son familiares de primer orden de pacientes con celiaquía y un 3% manifiesta Síndrome de Sjogren. El 33% de la muestra presentó aftas leves a repetición en la mucosa labial superior e inferior, como mínimo cada 3 meses. No se han observado lesiones bucales en el 13% de esta población. De los marcadores serológicos específicos el que determinó resultados positivos fue la Antigliadina IgG en dos casos con valores de 20.12U/ml y 32.46. Se realizó la prueba de Chi cuadrado (p=0,05) para encontrar asociación entre las patologías estomatológicas y el riesgo de enfermedad celíaca teniendo en cuenta los valores de la Antigliadina IgG hallando un valor mayor lo que refuta nuestra hipótesis nula. Según Mora y cols, la enfermedad celíaca se presenta con sintomatología en el 1,7% de la población argentina y 0,7 a 1,2% en sujetos asintomáticos. La expresión clínica de la enfermedad celíaca es extremadamente variada. Un correcto examen estomatológico y el reconocimiento de las patologías más frecuentes que se presentan en los pacientes potencialmente celíacos permitirá detectar de manera temprana paciente celíacos asintomáticos o que cursan la forma subclínica. Conclusión. Hasta el momento como conclusión parcial no se pudo hallar una asociación significativa entre las patologías estomatológicas diagnosticadas y el riesgo de desarrollar la enfermedad celíaca. 2024-05-03T21:42:00Z 2024-05-03T21:42:00Z 2021-06-16 Póster Fernández, Estefanía Raquel, 2023. Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53797 spa UNNE/Cofinanciadas Doctorales/20J023/AR. Corrientes/Correlación entre la Clínica Estomatológica, estudios complementarios y factores de riesgo de enfermedades emergentes y reemergentes del NEA openAccess application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Patología bucal Celiaquía Marcadores serológicos Factores de riesgo |
spellingShingle |
Patología bucal Celiaquía Marcadores serológicos Factores de riesgo Fernández, Estefanía Raquel Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca |
topic_facet |
Patología bucal Celiaquía Marcadores serológicos Factores de riesgo |
description |
La descripción de marcadores serológicos de elevada especificidad y sensibilidad de la enfermedad celiaca, ha permitido identificar las formas no típicas de la enfermedad, así como aumentar el diagnóstico entre los familiares de celíacos y entre pacientes con enfermedades de reconocida asociación a la enfermedad celíaca posibilitando una mejor calidad de vida. El objetivo del presente trabajo es determinar la asociación entre patologías estomatológicas y los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca. El trabajo es de tipo observacional, transversal, en donde se incluyeron 30 individuos de un total de 60, de ambos sexos, de 20 a 70 años de edad, distribuidos en 2 grupos: según presenten o no riesgos para desarrollar la enfermedad celíaca. Se efectuó una historia clínica completa, examen estomatológico y pruebas de laboratorio para determinar el nivel de IgA total y la presencia de los siguientes marcadores serológicos para el diagnóstico de la enfermedad celíaca: 1 - Anticuerpo ANTI-tTRANSGLUTAMINASA (IgA tTG), 2 - Anticuerpo IgA ANTIGLIADINA (IgA AGA), 3 - Anticuerpo IgG ANTIGLIADINA (IgG AGA). De 30 pacientes examinados clínicamente el 57% eran mujeres y 43% del sexo masculino, con un promedio de edad de 51 años. El total de la muestra pertenece al grupo que presentan factores de riesgo para desarrollar la enfermedad celíaca, obteniéndose un 48% de pacientes con Diabetes tipo 1, 26% con hipotiroidismo, 23% son familiares de primer orden de pacientes con celiaquía y un 3% manifiesta Síndrome de Sjogren. El 33% de la muestra presentó aftas leves a repetición en la mucosa labial superior e inferior, como mínimo cada 3 meses. No se han observado lesiones bucales en el 13% de esta población. De los marcadores serológicos específicos el que determinó resultados positivos fue la Antigliadina IgG en dos casos con valores de 20.12U/ml y 32.46. Se realizó la prueba de Chi cuadrado (p=0,05) para encontrar asociación entre las patologías estomatológicas y el riesgo de enfermedad celíaca teniendo en cuenta los valores de la Antigliadina IgG hallando un valor mayor lo que refuta nuestra hipótesis nula. Según Mora y cols, la enfermedad celíaca se presenta con sintomatología en el 1,7% de la población argentina y 0,7 a 1,2% en sujetos asintomáticos. La expresión clínica de la enfermedad celíaca es extremadamente variada. Un correcto examen estomatológico y el reconocimiento de las patologías más frecuentes que se presentan en los pacientes potencialmente celíacos permitirá detectar de manera temprana paciente celíacos asintomáticos o que cursan la forma subclínica. Conclusión. Hasta el momento como conclusión parcial no se pudo hallar una asociación significativa entre las patologías estomatológicas diagnosticadas y el riesgo de desarrollar la enfermedad celíaca. |
author2 |
González, María Mercedes |
author_facet |
González, María Mercedes Fernández, Estefanía Raquel |
format |
Póster |
author |
Fernández, Estefanía Raquel |
author_sort |
Fernández, Estefanía Raquel |
title |
Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca |
title_short |
Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca |
title_full |
Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca |
title_fullStr |
Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca |
title_full_unstemmed |
Determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca |
title_sort |
determinación de las patologías estomatológicas asociadas a los pacientes de riesgo de enfermedad celíaca |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53797 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezestefaniaraquel determinaciondelaspatologiasestomatologicasasociadasalospacientesderiesgodeenfermedadceliaca |
_version_ |
1832346072917213184 |