Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico

El estudiante frecuentemente expresa incertidumbre sobre la habilidad comunicacional con el paciente, su padecer y subjetividad. Objetivo: cualificar al proceso reflexivo hecho por estudiantes de medicina para su formación en comunicación médica a partir de entrevistas con pacientes. Método: El dis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Trotti, Roberto Aníbal
Otros Autores: Almirón, Lila Mercedes
Formato: Póster
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53774
Aporte de:
Descripción
Sumario:El estudiante frecuentemente expresa incertidumbre sobre la habilidad comunicacional con el paciente, su padecer y subjetividad. Objetivo: cualificar al proceso reflexivo hecho por estudiantes de medicina para su formación en comunicación médica a partir de entrevistas con pacientes. Método: El diseño cualitativo fue yuxtapuesto: fenomenológico/emergente/constructivista. En el primer semestre del año 2020, 315 estudiantes de medicina UNNE realizaron (a modo entrevista personal a pacientes) una encuesta por conveniencia en la que se indagó sobre habilidades comunicacionales del médico. Luego se estimuló a reflexionar sobre la vivencia de la entrevista realizada con preguntas: a-¿cómo se sintió realizando la entrevista? b-¿qué aprendizaje logra con esta actividad para su futuro profesional?. Se expresaron 301 estudiantes con 657 reflexiones. Se coligieron 6 categorías y 15 subcategorías. Se exponen y analizan 4 subcategorías. Conclusión: Explorar Comunicación Médico-Paciente por estudiantes con entrevistas integrado al análisis reflexivo de estas tanto, sobre comportamientos médicos, como de la reacción de los pacientes a estas actuaciones, han logrado transformar su vivencia en una experiencia apropiable, ergo, demuestra ser, en la opinión de los estudiantes, un dispositivo de formación aplicado antes del inicio del ciclo clínico de su carrera: “Es la mejor manera de aprender RMP. Muy creativa y didáctica”