Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género
La presente comunicación corresponde al producto final de la beca de Pregrado de SGCyT 2019 “LA MUJER EN LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS DE PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO” en el marco del PI 17C004 “Participación, Comunicación e Información en la producción del hábitat....
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Póster |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53464 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53464 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-534642025-04-01T23:08:21Z Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género Bentancourt Rossoli, Ruth Antonella Pelli, María Bernabela Producción social del hábitat Perspectiva de género Construcción Comunidad La presente comunicación corresponde al producto final de la beca de Pregrado de SGCyT 2019 “LA MUJER EN LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS DE PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO” en el marco del PI 17C004 “Participación, Comunicación e Información en la producción del hábitat. Pautas de actuación para el Área Metropolitana del Gran Resistencia”. Acreditado por SGCYT UNNE, Res. No 966/17 CS UNNE; con lugar de trabajo en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda (IIDVi) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. El objetivo general de la investigación es caracterizar la actuación de la mujer de sectores populares urbanos, en procesos participativos de producción y gestión del hábitat, promovidos por la acción pública, desde una perspectiva de género. Para llevarla adelante, se previó un abordaje metodológico cualItatívo, a partir de entrevistas individuales a mujeres involucradas en una intervención pública de producción de hábitat. Se seleccionó un caso de estudio en el que la participación de la mujer fue predominante. El barrio elegido se denomina Bañado Sur ubicado en la Ciudad de Corrientes, que cuenta con 450 familias en la zona de la intervención. La acción pública es desde la Municipalidad a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (ProMeBa), comienza en el año 2015 y continúa hasta la fecha. Sin embargo, la pandemia acaecida durante el año de estudio, dificultó en gran medida el contacto con referentes del barrio, por lo que se decidió poner en discusión el marco teórico elaborado con la experiencia de la Cooperativa de Construcción de la Organización Barrial Nacional Tupac Amaru del barrio Esperanza de la ciudad de Corrientes, la cual construyó 96 viviendas y un complejo barrial para más de cien familias. La investigación se dividió en cuatro momentos, introduciendo la temática de género desde aspectos generales hacia los particulares propios de la disciplina arquitectónica. Por último, se elaboraron conclusiones sobre la participación de la mujer y su incidencia en la producción y gestión social del hábitat. A modo de reflexiones, en lo concerniente a la caracterización de la participación de las mujeres, coincide con los patrones descritos en las fuentes bibliográficas de referencia, así como también la tendencia a reproducir la estructura de desigualdades en la relación de poder entre el sexo masculino y el femenino, que se dan en una estructura patriarcal de la sociedad. 2024-05-02T15:33:10Z 2024-05-02T15:33:10Z 2021-06-16 Póster Bentancourt Rossoli, Ruth Antonella, 2021. Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53464 spa UNNE/CyT-Pregrado/17C004/AR. Corrientes/ Participación, Comunicación e Información en la producción del hábitat. Pautas de actuación para el Área Metropolitana del Gran Resistencia. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Producción social del hábitat Perspectiva de género Construcción Comunidad |
spellingShingle |
Producción social del hábitat Perspectiva de género Construcción Comunidad Bentancourt Rossoli, Ruth Antonella Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género |
topic_facet |
Producción social del hábitat Perspectiva de género Construcción Comunidad |
description |
La presente comunicación corresponde al producto final de la beca de Pregrado de SGCyT 2019 “LA MUJER EN LOS PROCESOS
PARTICIPATIVOS DE PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO” en el marco del PI
17C004 “Participación, Comunicación e Información en la producción del hábitat. Pautas de actuación para el Área Metropolitana del
Gran Resistencia”. Acreditado por SGCYT UNNE, Res. No 966/17 CS UNNE; con lugar de trabajo en el Instituto de Investigación y
Desarrollo en Vivienda (IIDVi) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE.
El objetivo general de la investigación es caracterizar la actuación de la mujer de sectores populares urbanos, en procesos
participativos de producción y gestión del hábitat, promovidos por la acción pública, desde una perspectiva de género. Para llevarla
adelante, se previó un abordaje metodológico cualItatívo, a partir de entrevistas individuales a mujeres involucradas en una
intervención pública de producción de hábitat. Se seleccionó un caso de estudio en el que la participación de la mujer fue
predominante. El barrio elegido se denomina Bañado Sur ubicado en la Ciudad de Corrientes, que cuenta con 450 familias en la
zona de la intervención. La acción pública es desde la Municipalidad a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (ProMeBa),
comienza en el año 2015 y continúa hasta la fecha. Sin embargo, la pandemia acaecida durante el año de estudio, dificultó en gran
medida el contacto con referentes del barrio, por lo que se decidió poner en discusión el marco teórico elaborado con la experiencia
de la Cooperativa de Construcción de la Organización Barrial Nacional Tupac Amaru del barrio Esperanza de la ciudad de
Corrientes, la cual construyó 96 viviendas y un complejo barrial para más de cien familias.
La investigación se dividió en cuatro momentos, introduciendo la temática de género desde aspectos generales hacia los particulares
propios de la disciplina arquitectónica.
Por último, se elaboraron conclusiones sobre la participación de la mujer y su incidencia en la producción y gestión social del hábitat.
A modo de reflexiones, en lo concerniente a la caracterización de la participación de las mujeres, coincide con los patrones descritos
en las fuentes bibliográficas de referencia, así como también la tendencia a reproducir la estructura de desigualdades en la relación
de poder entre el sexo masculino y el femenino, que se dan en una estructura patriarcal de la sociedad. |
author2 |
Pelli, María Bernabela |
author_facet |
Pelli, María Bernabela Bentancourt Rossoli, Ruth Antonella |
format |
Póster |
author |
Bentancourt Rossoli, Ruth Antonella |
author_sort |
Bentancourt Rossoli, Ruth Antonella |
title |
Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género |
title_short |
Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género |
title_full |
Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género |
title_sort |
reflexiones sobre la participación y acción comunitaria de las mujeres en el ámbito de la producción social del hábitat desde una perspectiva de género |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53464 |
work_keys_str_mv |
AT bentancourtrossoliruthantonella reflexionessobrelaparticipacionyaccioncomunitariadelasmujeresenelambitodelaproduccionsocialdelhabitatdesdeunaperspectivadegenero |
_version_ |
1835151214842478592 |