Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021)
El objetivo es analizar el ciclo estacional del Río Paraná a la altura de CorrientesArgentina durante eventos de bajantes históricas registrados en los últimos 111 años. Para ello, se utilizaron datos medios mensuales de caudal y altura hidrométrica de la estación de aforo 3805-Corrientes para el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53231 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53231 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-532312024-11-15T10:42:23Z Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) Blanco, Pedro Samuel Caudal Nivel del rio Percentil 10 Onda media anual El objetivo es analizar el ciclo estacional del Río Paraná a la altura de CorrientesArgentina durante eventos de bajantes históricas registrados en los últimos 111 años. Para ello, se utilizaron datos medios mensuales de caudal y altura hidrométrica de la estación de aforo 3805-Corrientes para el período 1910-2021. En primer lugar, se examinó la onda media anual de las variables mencionadas para el período completo; en segundo lugar, se determinaron los años de bajante extraordinaria utilizando el criterio estadístico del percentil 10, detectándose nueve casos en total; en tercer lugar, se estudió la estacionalidad del caudal y nivel del río para cada evento; y, por último, se estimó el ciclo medio anual para los eventos de bajantes históricas del Paraná en Corrientes. En general, la estacionalidad media para el período 1910-2021 presenta un máximo de las variables hidrológicas a finales del verano (febrero). Posteriormente, las cifras disminuyen hasta principios de la primavera (septiembre), para luego incrementarse durante dicha estación (octubre-noviembre) y el verano (diciembreenero). Tal comportamiento se replica para el promedio de las bajantes históricas detectadas, pero los valores de caudal y nivel del río se encuentran por debajo de lo normal durante todo el año, donde los meses más afectados son noviembre y diciembre. Esto es importante porque, en caso de ocurrir una bajante en el futuro, se podría estimar con antelación su variación a través del año. 2024-04-11T14:07:57Z 2024-04-11T14:07:57Z 2022 Artículo Blanco, Pedro Samuel, 2022. Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021). Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 19, no. 19, p. 13-30. E-ISSN 1668-9208. 1668-9070 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53231 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 13-30 application/pdf Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2022, año 19, no. 19, p. 13-30. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Caudal Nivel del rio Percentil 10 Onda media anual |
spellingShingle |
Caudal Nivel del rio Percentil 10 Onda media anual Blanco, Pedro Samuel Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
topic_facet |
Caudal Nivel del rio Percentil 10 Onda media anual |
description |
El objetivo es analizar el ciclo estacional del Río Paraná a la altura de CorrientesArgentina durante eventos de bajantes históricas registrados en los últimos 111 años.
Para ello, se utilizaron datos medios mensuales de caudal y altura hidrométrica de la
estación de aforo 3805-Corrientes para el período 1910-2021. En primer lugar, se
examinó la onda media anual de las variables mencionadas para el período completo;
en segundo lugar, se determinaron los años de bajante extraordinaria utilizando el
criterio estadístico del percentil 10, detectándose nueve casos en total; en tercer lugar,
se estudió la estacionalidad del caudal y nivel del río para cada evento; y, por último,
se estimó el ciclo medio anual para los eventos de bajantes históricas del Paraná en
Corrientes. En general, la estacionalidad media para el período 1910-2021 presenta
un máximo de las variables hidrológicas a finales del verano (febrero). Posteriormente,
las cifras disminuyen hasta principios de la primavera (septiembre), para luego
incrementarse durante dicha estación (octubre-noviembre) y el verano (diciembreenero). Tal comportamiento se replica para el promedio de las bajantes históricas
detectadas, pero los valores de caudal y nivel del río se encuentran por debajo de lo
normal durante todo el año, donde los meses más afectados son noviembre y
diciembre. Esto es importante porque, en caso de ocurrir una bajante en el futuro, se
podría estimar con antelación su variación a través del año. |
format |
Artículo |
author |
Blanco, Pedro Samuel |
author_facet |
Blanco, Pedro Samuel |
author_sort |
Blanco, Pedro Samuel |
title |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
title_short |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
title_full |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
title_fullStr |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
title_full_unstemmed |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
title_sort |
estacionalidad del río paraná a la altura de corrientes-argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
publisher |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53231 |
work_keys_str_mv |
AT blancopedrosamuel estacionalidaddelrioparanaalaalturadecorrientesargentinaduranteeventosdebajanteshistoricas19102021 |
_version_ |
1832344402442321920 |