Carcinoma de células escamosas en bovino
El presente trabajo final de graduación trata sobre el tema “CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS EN BOVINO”. El carcinoma ocular de células escamosas es una de las neoplasias más frecuentes del ganado vacuno. Una interacción genético-ambiental son las causas que se proponen para la presentación de es...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53114 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53114 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-531142025-03-28T23:15:50Z Carcinoma de células escamosas en bovino Nuñez, Esteban Daniel Ibañez, Carlos Alberto Chileski, Gabriela Soledad Carcinoma ocular Células escamosas Ganado vacuno El presente trabajo final de graduación trata sobre el tema “CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS EN BOVINO”. El carcinoma ocular de células escamosas es una de las neoplasias más frecuentes del ganado vacuno. Una interacción genético-ambiental son las causas que se proponen para la presentación de estas patologías. Una pérdida relativa e incluso por la falta total de pigmentación en la corneoesclera y circumocular, ambos trastornos son hereditarios e incrementan la posibilidad para que se desarrolle esta patología. El caso clínico que se describe pertenece a un establecimiento ganadero ubicado en el departamento de San Cosme, Corrientes. Tratándose de un toruno de cruza Braford de unos 380 kg y de 10 años de edad aprox., aspecto regular. Se realizó el examen clínico y se decidió recurrir al tratamiento quirúrgico. Se enviaron muestras de tejido extraído al Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico del Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias- UNNE. La cirugía se llevo a cabo con el animal en estación y sedado, utilizando además anestesias locales en la casilla de operar. El resultado obtenido fue satisfactorio, observando una buena evolución de la herida quirúrgica, y una mejor condición corporal a muy corto plazo por parte del paciente. A nuestro entender hemos logrado los objetivos planteados de este trabajo. Describiendo la técnica quirúrgica, llegando al diagnostico definitivo atreves de la histopatología, brindando un bienestar animal y a la vez, un redituó económico al productor, al vender el animal en mejores condiciones. 2024-03-12T10:34:59Z 2024-03-12T10:34:59Z 2020 Trabajo final de grado Nuñez, Esteban Daniel, 2020. Carcinoma de células escamosas en bovino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53114 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 19 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Carcinoma ocular Células escamosas Ganado vacuno |
spellingShingle |
Carcinoma ocular Células escamosas Ganado vacuno Nuñez, Esteban Daniel Carcinoma de células escamosas en bovino |
topic_facet |
Carcinoma ocular Células escamosas Ganado vacuno |
description |
El presente trabajo final de graduación trata sobre el tema “CARCINOMA DE CELULAS
ESCAMOSAS EN BOVINO”.
El carcinoma ocular de células escamosas es una de las neoplasias más frecuentes del
ganado vacuno. Una interacción genético-ambiental son las causas que se proponen para la
presentación de estas patologías. Una pérdida relativa e incluso por la falta total de
pigmentación en la corneoesclera y circumocular, ambos trastornos son hereditarios e
incrementan la posibilidad para que se desarrolle esta patología.
El caso clínico que se describe pertenece a un establecimiento ganadero ubicado en el
departamento de San Cosme, Corrientes. Tratándose de un toruno de cruza Braford de unos
380 kg y de 10 años de edad aprox., aspecto regular.
Se realizó el examen clínico y se decidió recurrir al tratamiento quirúrgico. Se enviaron
muestras de tejido extraído al Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico del
Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias- UNNE.
La cirugía se llevo a cabo con el animal en estación y sedado, utilizando además anestesias
locales en la casilla de operar.
El resultado obtenido fue satisfactorio, observando una buena evolución de la herida
quirúrgica, y una mejor condición corporal a muy corto plazo por parte del paciente.
A nuestro entender hemos logrado los objetivos planteados de este trabajo. Describiendo la
técnica quirúrgica, llegando al diagnostico definitivo atreves de la histopatología, brindando
un bienestar animal y a la vez, un redituó económico al productor, al vender el animal en
mejores condiciones. |
author2 |
Ibañez, Carlos Alberto |
author_facet |
Ibañez, Carlos Alberto Nuñez, Esteban Daniel |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Nuñez, Esteban Daniel |
author_sort |
Nuñez, Esteban Daniel |
title |
Carcinoma de células escamosas en bovino |
title_short |
Carcinoma de células escamosas en bovino |
title_full |
Carcinoma de células escamosas en bovino |
title_fullStr |
Carcinoma de células escamosas en bovino |
title_full_unstemmed |
Carcinoma de células escamosas en bovino |
title_sort |
carcinoma de células escamosas en bovino |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53114 |
work_keys_str_mv |
AT nunezestebandaniel carcinomadecelulasescamosasenbovino |
_version_ |
1835151268606115840 |