Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes

La factibilidad del cultivo de ananá (Ananas comosus) en Corrientes está en estrecha relación al desarrollo de un paquete tecnológico que contemple los factores limitantes del mismo, como lo son las bajas temperaturas. Una posibilidad concreta es el cultivo bajo coberturas plásticas, las cuales modi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ebel, Agustín Iván, González, Ana María, Alayón Luaces, Paula
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52703
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52703
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-527032023-10-09T23:05:34Z Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes Ebel, Agustín Iván González, Ana María Alayón Luaces, Paula Ananás comosus Morfología Clorofilia La factibilidad del cultivo de ananá (Ananas comosus) en Corrientes está en estrecha relación al desarrollo de un paquete tecnológico que contemple los factores limitantes del mismo, como lo son las bajas temperaturas. Una posibilidad concreta es el cultivo bajo coberturas plásticas, las cuales modifican el ambiente de cultivo y consecuentemente afectan el crecimiento, desarrollo y características morfológicas de las plantas. El objetivo de este trabajo fue realizar análisis y determinaciones que permitan identificar y cuantificar las características morfológicas y anatómicas diferenciales en plantas de ananá que crecen en distintas condiciones ambientales y de cultivo. Para ello, en plantas de ananá cultivadas en Corrientes bajo dos sistemas de cultivo, bajo cobertura y a campo, se realizaron mediciones de contenido de clorofila utilizando medidor Minolta SPAD 502, mediciones exomorfológicas de las hojas "D" (peso fresco y peso seco; cantidad espinas, espesor de lamina, capacidad de retención de agua CRA) y análisis morfo-anatómico por medio de cortes y observaciones con microscopio óptico. Las hojas de ananá poseen un mesófilo compuesto por dos zonas claramente diferenciadas: un área clara que está compuesta por parénquima acuífero y una zona oscura formada por parénquima clorofiliano donde se alojan los haces vasculares y casquetes fibrosos (esclerénquima). La diferencia observada entre las hojas provenientes de los dos sistemas de cultivo fue la distribución de los casquetes fibrosos. Las hojas de las plantas cultivadas bajo cobertura presentaron contenidos de clorofila similares a los citados por la bibliografía para esta especie y variedad, exomorfológicamente se observó un promedio de 17,5 espinas por hoja, el peso seco promedio fue del 17,4%, y la CRA (Capacidad de retención de agua) promedio fue de 80,52%. De los cortes histológicos surge que estas hojas tuvieron un espesor de lámina promedio de 1,86 mm; un 43% corresponde a una zona clara (formada por parénquima acuífero) y un 57% es la zona compuesta por parénquima clorofiliano. En el caso de las plantas cultivadas a campo el contenido de clorofila no alcanzó los valores promedios de esta especie. En relación a las características exomorfológicas éstas hojas presentaron un promedio de 62,13 espinas por hoja, el peso seco promedio fue del 16,5% y la CRA promedio de 81,53%. Los análisis m o rfo-a nato micos mostraron que las hojas que crecieron a campo tuvieron un espesor promedio de 1,81 mm; correspondiendo 42.5% a la zona clara y 57.5% a la zona fotosintetizadora. El comportamiento diferencial en las características de las hojas en ambos sistemas de cultivo estaría asociado a las condiciones mas rigurosas a las que están expuestas las plantas en el campo, principalmente las bajas temperaturas en el invierno y menor humedad relativa durante todo el ciclo de cultivo. 2023-10-09T11:18:36Z 2023-10-09T11:18:36Z 2013-06-12 Reunión Ebel, Agustín Iván, González, Ana María y Alayón Luaces, Paula, 2013. Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52703 spa UNNE/PI/004-11/AR. Corrientes/Identificación de factores y optimización de variables agronómicas que inciden en la productividad y calidad de ananá (Ananas comosus L. Merr) en el NEA openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Ananás comosus
Morfología
Clorofilia
spellingShingle Ananás comosus
Morfología
Clorofilia
Ebel, Agustín Iván
González, Ana María
Alayón Luaces, Paula
Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes
topic_facet Ananás comosus
Morfología
Clorofilia
description La factibilidad del cultivo de ananá (Ananas comosus) en Corrientes está en estrecha relación al desarrollo de un paquete tecnológico que contemple los factores limitantes del mismo, como lo son las bajas temperaturas. Una posibilidad concreta es el cultivo bajo coberturas plásticas, las cuales modifican el ambiente de cultivo y consecuentemente afectan el crecimiento, desarrollo y características morfológicas de las plantas. El objetivo de este trabajo fue realizar análisis y determinaciones que permitan identificar y cuantificar las características morfológicas y anatómicas diferenciales en plantas de ananá que crecen en distintas condiciones ambientales y de cultivo. Para ello, en plantas de ananá cultivadas en Corrientes bajo dos sistemas de cultivo, bajo cobertura y a campo, se realizaron mediciones de contenido de clorofila utilizando medidor Minolta SPAD 502, mediciones exomorfológicas de las hojas "D" (peso fresco y peso seco; cantidad espinas, espesor de lamina, capacidad de retención de agua CRA) y análisis morfo-anatómico por medio de cortes y observaciones con microscopio óptico. Las hojas de ananá poseen un mesófilo compuesto por dos zonas claramente diferenciadas: un área clara que está compuesta por parénquima acuífero y una zona oscura formada por parénquima clorofiliano donde se alojan los haces vasculares y casquetes fibrosos (esclerénquima). La diferencia observada entre las hojas provenientes de los dos sistemas de cultivo fue la distribución de los casquetes fibrosos. Las hojas de las plantas cultivadas bajo cobertura presentaron contenidos de clorofila similares a los citados por la bibliografía para esta especie y variedad, exomorfológicamente se observó un promedio de 17,5 espinas por hoja, el peso seco promedio fue del 17,4%, y la CRA (Capacidad de retención de agua) promedio fue de 80,52%. De los cortes histológicos surge que estas hojas tuvieron un espesor de lámina promedio de 1,86 mm; un 43% corresponde a una zona clara (formada por parénquima acuífero) y un 57% es la zona compuesta por parénquima clorofiliano. En el caso de las plantas cultivadas a campo el contenido de clorofila no alcanzó los valores promedios de esta especie. En relación a las características exomorfológicas éstas hojas presentaron un promedio de 62,13 espinas por hoja, el peso seco promedio fue del 16,5% y la CRA promedio de 81,53%. Los análisis m o rfo-a nato micos mostraron que las hojas que crecieron a campo tuvieron un espesor promedio de 1,81 mm; correspondiendo 42.5% a la zona clara y 57.5% a la zona fotosintetizadora. El comportamiento diferencial en las características de las hojas en ambos sistemas de cultivo estaría asociado a las condiciones mas rigurosas a las que están expuestas las plantas en el campo, principalmente las bajas temperaturas en el invierno y menor humedad relativa durante todo el ciclo de cultivo.
format Reunión
author Ebel, Agustín Iván
González, Ana María
Alayón Luaces, Paula
author_facet Ebel, Agustín Iván
González, Ana María
Alayón Luaces, Paula
author_sort Ebel, Agustín Iván
title Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes
title_short Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes
title_full Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes
title_fullStr Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes
title_full_unstemmed Características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en Corrientes
title_sort características de las hojas de ananá bajo dos sistemas de cultivo en corrientes
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52703
work_keys_str_mv AT ebelagustinivan caracteristicasdelashojasdeananabajodossistemasdecultivoencorrientes
AT gonzalezanamaria caracteristicasdelashojasdeananabajodossistemasdecultivoencorrientes
AT alayonluacespaula caracteristicasdelashojasdeananabajodossistemasdecultivoencorrientes
_version_ 1808039020078301184