Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina
Introducción: El uso extensivo de antimicrobianos en animales de consumo constituye una amenaza para la salud pública mundial, ya que predispone a la aparición y diseminación de microorganismos resistentes a múltiples fármacos (MDR). Objetivos: determinar la prevalencia de Enterobacterales resiste...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52670 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52670 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-526702023-10-05T20:00:42Z Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina Pellegrini, Juan Leandro Colistina Mcr-1 Resistencia antimicrobiana Introducción: El uso extensivo de antimicrobianos en animales de consumo constituye una amenaza para la salud pública mundial, ya que predispone a la aparición y diseminación de microorganismos resistentes a múltiples fármacos (MDR). Objetivos: determinar la prevalencia de Enterobacterales resistente a colistina en granjas porcinas, detectar la presencia del gen plasmídico del tipo mcr-1 y evaluar el perfil de sensibilidad respecto a otros antimicrobianos. Materiales y Métodos: Se analizaron 4 establecimientos porcinos de la provincia del Chaco entre marzo de 2020 y abril del 2021, donde se obtuvieron un total de 90 hisopados rectales de cerdos sanos de las categorías iniciación, desarrollo y terminación. Las muestras fueron preincubadas en agua peptonada bufferada (pH:7.2 ± 0.2) durante 12 hs. a 37 °C. Posteriormente, se sembraron en Agar Mac Conkey y se incubó a 37°C durante 24 hs. La sensibilidad antimicrobiana se evaluó por el método de microdilución en caldo mediante el sistema Sensititre® según normas del CLSI y para colistina se utilizó el método de Colistin Agar-Spot COLTEST® según EUCAST. La detección del gen mcr-1 se realizó por medio de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se utilizó el programa SPSS versión 9.0 para el análisis estadístico de las variables de estudio. Resultados: A partir de 90 muestras fecales, se obtuvieron 78 (97,5%) aislamientos de E. coli, 1 (1,5%) de Klebsiella pneumoniae y 1 (1,5%) de Enterobacter aerogenes. Se observó una prueba de COLTEST® positiva en 14 (17,5%) aislamientos de E. coli. Los valores de CIM de colistina presentaron una CIM50, CIM90 y un rango de 4 mg/mL, 8 mg/mL y 4-8 mg/mL, respectivamente. Se detectó el gen mcr-1 en 13 (93%) de los 14 aislamientos de E. coli resistentes a colistina y en 2 (50%) de los 4 establecimientos analizados. El perfil de resistencia observado en otros antimicrobianos fue el siguiente: ampicilina 86% (12), cloranfenicol 79% (11) ciprofloxacina 93% (13), levofloxacina 93% (13) y trimetoprima sulfametoxazol 57% (8). Se observó un 100% de sensibilidad en ceftazidima, cefotaxima, amikacina, meropenem, fosfomicina y tigeciclina. El 85,7% (12/14) de los aislamientos se categorizaron como MDR y se observaron 7 patrones de resistencia. Conclusión: Nuestros hallazgos demuestran una prevalencia de Enterobacterales resistentes a colistina considerablemente menor a lo reportado previamente y se confirma por primera vez la presencia del gen mcr-1 en la producción porcina del Chaco. 2023-10-04T19:58:20Z 2023-10-04T19:58:20Z 2022 Documento de conferencia Pellegrini, Juan Leandro, 2022. Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina. . En: XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52670 spa UNNE/Cofinanciadas Doctorales/20L009/AR. Corrientes/ Detección de enterobacterias resistentes a colistina en muestras provenientes de animales de cría y caracterización de los mecanismos involucrados openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Colistina Mcr-1 Resistencia antimicrobiana |
spellingShingle |
Colistina Mcr-1 Resistencia antimicrobiana Pellegrini, Juan Leandro Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina |
topic_facet |
Colistina Mcr-1 Resistencia antimicrobiana |
description |
Introducción: El uso extensivo de antimicrobianos en animales de consumo constituye una amenaza para la salud pública mundial,
ya que predispone a la aparición y diseminación de microorganismos resistentes a múltiples fármacos (MDR).
Objetivos: determinar la prevalencia de Enterobacterales resistente a colistina en granjas porcinas, detectar la presencia del gen
plasmídico del tipo mcr-1 y evaluar el perfil de sensibilidad respecto a otros antimicrobianos.
Materiales y Métodos: Se analizaron 4 establecimientos porcinos de la provincia del Chaco entre marzo de 2020 y abril del 2021,
donde se obtuvieron un total de 90 hisopados rectales de cerdos sanos de las categorías iniciación, desarrollo y terminación. Las
muestras fueron preincubadas en agua peptonada bufferada (pH:7.2 ± 0.2) durante 12 hs. a 37 °C. Posteriormente, se sembraron en
Agar Mac Conkey y se incubó a 37°C durante 24 hs. La sensibilidad antimicrobiana se evaluó por el método de microdilución en
caldo mediante el sistema Sensititre® según normas del CLSI y para colistina se utilizó el método de Colistin Agar-Spot COLTEST®
según EUCAST. La detección del gen mcr-1 se realizó por medio de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se utilizó el
programa SPSS versión 9.0 para el análisis estadístico de las variables de estudio.
Resultados: A partir de 90 muestras fecales, se obtuvieron 78 (97,5%) aislamientos de E. coli, 1 (1,5%) de Klebsiella pneumoniae y 1
(1,5%) de Enterobacter aerogenes. Se observó una prueba de COLTEST® positiva en 14 (17,5%) aislamientos de E. coli. Los
valores de CIM de colistina presentaron una CIM50, CIM90 y un rango de 4 mg/mL, 8 mg/mL y 4-8 mg/mL, respectivamente. Se
detectó el gen mcr-1 en 13 (93%) de los 14 aislamientos de E. coli resistentes a colistina y en 2 (50%) de los 4 establecimientos
analizados. El perfil de resistencia observado en otros antimicrobianos fue el siguiente: ampicilina 86% (12), cloranfenicol 79% (11)
ciprofloxacina 93% (13), levofloxacina 93% (13) y trimetoprima sulfametoxazol 57% (8). Se observó un 100% de sensibilidad en
ceftazidima, cefotaxima, amikacina, meropenem, fosfomicina y tigeciclina. El 85,7% (12/14) de los aislamientos se categorizaron
como MDR y se observaron 7 patrones de resistencia.
Conclusión: Nuestros hallazgos demuestran una prevalencia de Enterobacterales resistentes a colistina considerablemente menor a
lo reportado previamente y se confirma por primera vez la presencia del gen mcr-1 en la producción porcina del Chaco. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Pellegrini, Juan Leandro |
author_facet |
Pellegrini, Juan Leandro |
author_sort |
Pellegrini, Juan Leandro |
title |
Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina |
title_short |
Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina |
title_full |
Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina |
title_fullStr |
Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina |
title_full_unstemmed |
Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina |
title_sort |
enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de chaco, argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52670 |
work_keys_str_mv |
AT pellegrinijuanleandro enterobacteralesresistentesacolistinaportadoresdelgenmcr1engranjasporcinasdechacoargentina |
_version_ |
1808039338773053440 |