Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco

En esta ponencia presentamos casos de hogares que residen en los bordes de lagunas o en zonas inundables. Se trata de situaciones habitacionales de hogares que están en los bordes o en los márgenes de la regularidad dominial, muchos de ellos con informalidad laboral. Esto evidencia que, para muchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benítez, María Andrea
Formato: Encuentro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52328
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52328
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-523282024-12-16T10:45:27Z Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco Benítez, María Andrea Asentamientos populares Vulnerabilidades ambientales Perspectiva multidimensional Trayectorias habitacionales En esta ponencia presentamos casos de hogares que residen en los bordes de lagunas o en zonas inundables. Se trata de situaciones habitacionales de hogares que están en los bordes o en los márgenes de la regularidad dominial, muchos de ellos con informalidad laboral. Esto evidencia que, para muchos hogares, el riesgo de inundaciones está relacionado también con la marginalidad jurídica, económica, etc. Tal es el caso de barrios populares, muchas veces originados en asentamientos informales, no planificados y en terrenos no aptos, como los define la normativa. De manera que el abordaje de los bordes urbano-ambientales, el tratamiento de estos territorios hidrosociales debería contemplar estas otras dimensiones muchas veces involucradas en las estrategias habitacionales. La ponencia expone algunos resultados de un estudio cualitativo, desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación relacionados. 2023-09-04T12:25:36Z 2023-09-04T12:25:36Z 2022-08-25 Encuentro Benítez, María Andrea, 2022. Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco. En: Primer Encuentro de Territorios Hidrosociales en Disputa: modelos de desarrollo, formas de habitar y crisis socioambiental. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano, p. 192-214. 978-987-48445-4-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52328 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 192-214 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Asentamientos populares
Vulnerabilidades ambientales
Perspectiva multidimensional
Trayectorias habitacionales
spellingShingle Asentamientos populares
Vulnerabilidades ambientales
Perspectiva multidimensional
Trayectorias habitacionales
Benítez, María Andrea
Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco
topic_facet Asentamientos populares
Vulnerabilidades ambientales
Perspectiva multidimensional
Trayectorias habitacionales
description En esta ponencia presentamos casos de hogares que residen en los bordes de lagunas o en zonas inundables. Se trata de situaciones habitacionales de hogares que están en los bordes o en los márgenes de la regularidad dominial, muchos de ellos con informalidad laboral. Esto evidencia que, para muchos hogares, el riesgo de inundaciones está relacionado también con la marginalidad jurídica, económica, etc. Tal es el caso de barrios populares, muchas veces originados en asentamientos informales, no planificados y en terrenos no aptos, como los define la normativa. De manera que el abordaje de los bordes urbano-ambientales, el tratamiento de estos territorios hidrosociales debería contemplar estas otras dimensiones muchas veces involucradas en las estrategias habitacionales. La ponencia expone algunos resultados de un estudio cualitativo, desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación relacionados.
format Encuentro
author Benítez, María Andrea
author_facet Benítez, María Andrea
author_sort Benítez, María Andrea
title Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco
title_short Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco
title_full Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco
title_fullStr Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco
title_full_unstemmed Vivir al borde. Trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco
title_sort vivir al borde. trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en resistencia, chaco
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52328
work_keys_str_mv AT benitezmariaandrea viviralbordetrayectoriashabitacionalesderesidentesenareasinundablesenresistenciachaco
_version_ 1832345182691917824