Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica

Se ha demostrado que la adsorción es la etapa determinante de la velocidad en reacciones de esterificación que ocurren en la superficie de sistemas zeolíticos[1], en estos catalizadores los espacios vacíos confinados forman un ambiente de solvatación clave que permite formular numerosas estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gomes, Glaucio José, Zalazar, María Fernanda, Arroyo, Pedro Augusto
Formato: Congreso
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52260
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52260
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-522602025-03-06T11:39:41Z Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica Gomes, Glaucio José Zalazar, María Fernanda Arroyo, Pedro Augusto Ácidos carboxílicos Catalítica Zeolitas Se ha demostrado que la adsorción es la etapa determinante de la velocidad en reacciones de esterificación que ocurren en la superficie de sistemas zeolíticos[1], en estos catalizadores los espacios vacíos confinados forman un ambiente de solvatación clave que permite formular numerosas estrategias dedicadas a entender los mecanismos de reacción y optimizar la estructura de nuevos catalizadores. Sin embargo, no se ha estudiado aún el efecto de la adsorción de diferentes ácidos carboxílicos de cadena larga sobre el sitio activo en la zeolita ácida tipo MOR, de interés en la síntesis de ésteres para una infinidad de aplicaciones. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto del sistema de canales monodireccionales de la zeolita tipo MOR sobre la etapa de adsorción de diferentes ácidos carboxílicos (ácido acético, palmítico y oleico) usados como modelos para la esterificación de ácidos grasos libres. Así utilizamos cálculos DFT (Density Functional Theory) combinados con el método híbrido ONIOM a nivel M06-2X/6-31G(d):PM6 y el programa Gaussian 09. Nuestros cálculos teóricos utilizando un modelo de agregado 10T/126T (T=Si o Al) para H-MOR muestran que la extensa cadena alifática disminuye la movilidad para la formación del intermediario y en el caso de la molécula insaturada (ácido oleico) la estructura orgánica puede sufrir una rotación dentro del canal para acomodar la molécula linealmente, sin afectar drásticamente el doble enlace. Ese mismo efecto no ocurre en estructuras con sistemas de canales tridimensionales con diámetros de poros similares como se evidencia en H-FAU. Sin embargo, la adsorción de ácidos palmítico y oleico en H-MOR no ocurre de manera espontánea, en la cual se puede observar un aumento significativo en la energía libre de Gibbs de 78.7 a 113.4 kJ mol-1 con el aumento de la cadena alifática y la insaturación presente en la molécula de ácido oleico. Se observa que el modo de adsorción es diferente entre los tres ácidos estudiados. Sin embargo, la flexibilidad y rotación en el espacio de confinamiento es extremadamente limitada, lo que resulta en una mayor energía del sistema adsorbato-catalizador para el complejo de ácido oleico adsorbido en H-MOR, (ΔS°ads = 49,1 kJ mol-1) en comparación con el complejo adsorbido de ácido palmítico (ΔS°ads= 16,4 kJ mol-1). En consecuencia, las propiedades termodinámicas indican que el proceso de adsorción para moléculas voluminosas es muy inestable, lo que limita la formación de intermediarios y contribuye así a la menor velocidad de reacción observada experimentalmente para la esterificación de ácido oleico en H-MOR. 2023-08-28T11:45:23Z 2023-08-28T11:45:23Z 2021 Congreso Gomes Glaucio, José, Arroyo, Pedro Augusto y Zalazar, María Fernanda, 2021. Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica. En: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica. La Plata: Universidad Nacional de la Plata. Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas, p. 484-484. 978-950-34-1999-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52260 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 484-484 application/pdf Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Ácidos carboxílicos
Catalítica
Zeolitas
spellingShingle Ácidos carboxílicos
Catalítica
Zeolitas
Gomes, Glaucio José
Zalazar, María Fernanda
Arroyo, Pedro Augusto
Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica
topic_facet Ácidos carboxílicos
Catalítica
Zeolitas
description Se ha demostrado que la adsorción es la etapa determinante de la velocidad en reacciones de esterificación que ocurren en la superficie de sistemas zeolíticos[1], en estos catalizadores los espacios vacíos confinados forman un ambiente de solvatación clave que permite formular numerosas estrategias dedicadas a entender los mecanismos de reacción y optimizar la estructura de nuevos catalizadores. Sin embargo, no se ha estudiado aún el efecto de la adsorción de diferentes ácidos carboxílicos de cadena larga sobre el sitio activo en la zeolita ácida tipo MOR, de interés en la síntesis de ésteres para una infinidad de aplicaciones. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto del sistema de canales monodireccionales de la zeolita tipo MOR sobre la etapa de adsorción de diferentes ácidos carboxílicos (ácido acético, palmítico y oleico) usados como modelos para la esterificación de ácidos grasos libres. Así utilizamos cálculos DFT (Density Functional Theory) combinados con el método híbrido ONIOM a nivel M06-2X/6-31G(d):PM6 y el programa Gaussian 09. Nuestros cálculos teóricos utilizando un modelo de agregado 10T/126T (T=Si o Al) para H-MOR muestran que la extensa cadena alifática disminuye la movilidad para la formación del intermediario y en el caso de la molécula insaturada (ácido oleico) la estructura orgánica puede sufrir una rotación dentro del canal para acomodar la molécula linealmente, sin afectar drásticamente el doble enlace. Ese mismo efecto no ocurre en estructuras con sistemas de canales tridimensionales con diámetros de poros similares como se evidencia en H-FAU. Sin embargo, la adsorción de ácidos palmítico y oleico en H-MOR no ocurre de manera espontánea, en la cual se puede observar un aumento significativo en la energía libre de Gibbs de 78.7 a 113.4 kJ mol-1 con el aumento de la cadena alifática y la insaturación presente en la molécula de ácido oleico. Se observa que el modo de adsorción es diferente entre los tres ácidos estudiados. Sin embargo, la flexibilidad y rotación en el espacio de confinamiento es extremadamente limitada, lo que resulta en una mayor energía del sistema adsorbato-catalizador para el complejo de ácido oleico adsorbido en H-MOR, (ΔS°ads = 49,1 kJ mol-1) en comparación con el complejo adsorbido de ácido palmítico (ΔS°ads= 16,4 kJ mol-1). En consecuencia, las propiedades termodinámicas indican que el proceso de adsorción para moléculas voluminosas es muy inestable, lo que limita la formación de intermediarios y contribuye así a la menor velocidad de reacción observada experimentalmente para la esterificación de ácido oleico en H-MOR.
format Congreso
author Gomes, Glaucio José
Zalazar, María Fernanda
Arroyo, Pedro Augusto
author_facet Gomes, Glaucio José
Zalazar, María Fernanda
Arroyo, Pedro Augusto
author_sort Gomes, Glaucio José
title Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica
title_short Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica
title_full Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica
title_fullStr Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica
title_full_unstemmed Estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en H-MOR : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica
title_sort estudio teórico de la adsorción de ácidos carboxílicos voluminosos en h-mor : relación del ambiente confinado con la actividad catalítica
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52260
work_keys_str_mv AT gomesglauciojose estudioteoricodelaadsorciondeacidoscarboxilicosvoluminososenhmorrelaciondelambienteconfinadoconlaactividadcatalitica
AT zalazarmariafernanda estudioteoricodelaadsorciondeacidoscarboxilicosvoluminososenhmorrelaciondelambienteconfinadoconlaactividadcatalitica
AT arroyopedroaugusto estudioteoricodelaadsorciondeacidoscarboxilicosvoluminososenhmorrelaciondelambienteconfinadoconlaactividadcatalitica
_version_ 1832345421985349632