Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50)

En el arte chaqueño del Siglo XX, particularmente el que se desarrolla en El Fogón de los Arrieros, aconteció un fenómeno interesante: la convivencia sin conflictos -aunque no exenta de tensiones- de dos modelos estéticos diferentes. Por un lado, la presencia de obras de origen nacional e internac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Geat, Andrea Soledad
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52079
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52079
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-520792023-11-03T13:17:56Z Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50) Geat, Andrea Soledad Arte Chaco Historia Estética Género En el arte chaqueño del Siglo XX, particularmente el que se desarrolla en El Fogón de los Arrieros, aconteció un fenómeno interesante: la convivencia sin conflictos -aunque no exenta de tensiones- de dos modelos estéticos diferentes. Por un lado, la presencia de obras de origen nacional e internacional inscriptas en el paradigma de las bellas artes y los lenguajes vanguardistas. Por otro, la exposición de objetos categorizados como “curiosidades” que apoyados en la teoría estética denominaremos “objetos dudosos”. Durante el Siglo XX los "objetos dudosos" aparecieron en el campo artístico, poniendo en crisis el paradigma estético de las bellas artes. La provocación a la noción de autoría, la aparición de lenguajes innovadores/rupturistas o la tensión en la relación obra de arte-artista-espectador fueron modificando las producciones visuales y poniendo en cuestión el estatuto artístico desde las primeras décadas del Siglo XX, pero con mayor fuerza desde los años sesenta. A través del método iconológico y desde un marco teórico ofrecido por la teoría y critica de las artes y los Estudios de Género, este trabajo propone el análisis crítico de una serie de "objetos dudosos” y obras artísticas del patrimonio de El Fogón de los Arrieros con el objetivo de reflexionar sobre operaciones enunciativas que desde el arte se realizaron sobre la sexualidad femenina, en el Chaco en la primera mitad del siglo XX. Los resultados y discusiones atienden a problematizar las producciones anónimas "El botón del corpiño de Rita Hayworth", el "Cinturón de castidad" y dos tallas de Juan de Dios Mena: “Monjita” y “Citrus” a partir de su exposición entre piezas artísticas de indudable legitimidad en el campo artístico internacional. Entre las conclusiones de esta investigación, se advierte la alusión a cuestiones referidas a la sexualidad femenina a partir del carácter humorístico de las obras y objetos dudosos realizados por parte de artistas y miembros de una emergente institucionalidad artística. 2023-08-15T20:41:08Z 2023-08-15T20:41:08Z 2017 Reunión Andrea Soledad. Enunciaciones sobre sexualidades, 2017. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52079 spa UNNE/Cofinanciadas Doctorales/11A001/AR. Corrientes/Beca CONICET sin Proyecto openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Arte
Chaco
Historia
Estética
Género
spellingShingle Arte
Chaco
Historia
Estética
Género
Geat, Andrea Soledad
Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50)
topic_facet Arte
Chaco
Historia
Estética
Género
description En el arte chaqueño del Siglo XX, particularmente el que se desarrolla en El Fogón de los Arrieros, aconteció un fenómeno interesante: la convivencia sin conflictos -aunque no exenta de tensiones- de dos modelos estéticos diferentes. Por un lado, la presencia de obras de origen nacional e internacional inscriptas en el paradigma de las bellas artes y los lenguajes vanguardistas. Por otro, la exposición de objetos categorizados como “curiosidades” que apoyados en la teoría estética denominaremos “objetos dudosos”. Durante el Siglo XX los "objetos dudosos" aparecieron en el campo artístico, poniendo en crisis el paradigma estético de las bellas artes. La provocación a la noción de autoría, la aparición de lenguajes innovadores/rupturistas o la tensión en la relación obra de arte-artista-espectador fueron modificando las producciones visuales y poniendo en cuestión el estatuto artístico desde las primeras décadas del Siglo XX, pero con mayor fuerza desde los años sesenta. A través del método iconológico y desde un marco teórico ofrecido por la teoría y critica de las artes y los Estudios de Género, este trabajo propone el análisis crítico de una serie de "objetos dudosos” y obras artísticas del patrimonio de El Fogón de los Arrieros con el objetivo de reflexionar sobre operaciones enunciativas que desde el arte se realizaron sobre la sexualidad femenina, en el Chaco en la primera mitad del siglo XX. Los resultados y discusiones atienden a problematizar las producciones anónimas "El botón del corpiño de Rita Hayworth", el "Cinturón de castidad" y dos tallas de Juan de Dios Mena: “Monjita” y “Citrus” a partir de su exposición entre piezas artísticas de indudable legitimidad en el campo artístico internacional. Entre las conclusiones de esta investigación, se advierte la alusión a cuestiones referidas a la sexualidad femenina a partir del carácter humorístico de las obras y objetos dudosos realizados por parte de artistas y miembros de una emergente institucionalidad artística.
format Reunión
author Geat, Andrea Soledad
author_facet Geat, Andrea Soledad
author_sort Geat, Andrea Soledad
title Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50)
title_short Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50)
title_full Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50)
title_fullStr Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50)
title_full_unstemmed Enunciaciones sobre sexualidades. Primeras fisuras del paradigma estético en el Chaco (1940-50)
title_sort enunciaciones sobre sexualidades. primeras fisuras del paradigma estético en el chaco (1940-50)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52079
work_keys_str_mv AT geatandreasoledad enunciacionessobresexualidadesprimerasfisurasdelparadigmaesteticoenelchaco194050
_version_ 1808039524221059072