Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina
El género Turnera de la familia Passifloraceae tiene 9 series con 3 números básicos, x=5, x=7 y x=13. La serie Turnera es la única con x=5. Con el fin de analizar las relaciones filogenéticas entre las especies de dicha serie, se han obtenido muchos híbridos interespecíficos de diferentes niveles...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51953 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51953 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-519532025-03-06T11:25:26Z Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina Fernández, Silvia Andrea Fernández, Aveliano Solís Neffa, Viviana Griselda Citogenética Poliploidía Evolución El género Turnera de la familia Passifloraceae tiene 9 series con 3 números básicos, x=5, x=7 y x=13. La serie Turnera es la única con x=5. Con el fin de analizar las relaciones filogenéticas entre las especies de dicha serie, se han obtenido muchos híbridos interespecíficos de diferentes niveles de ploidía. En esta oportunidad se presenta el análisis del híbrido Turnera ulmifolia x Turnera velutina. El estudio meiótico fue realizado tanto en botones frescos como fijados en etanol absoluto y ácido acético (3:1). Se analizaron 71 células madres de polen en MI, en las que se encontraron 15 configuraciones diferentes, siendo la más frecuente 10I+10II (18,32%), en esta fase también se encontraron cromosomas fuera de placa (91,28%). Se observaron cromosomas rezagados en AI (68,9%), TI (60,23%). En AI se encontró un 10,68% de células con cromosomas rezagados, puentes y fragmentos. En todas las fases se observaron células con fragmentos de cromosomas. La fertilidad del polen fue de 1,62%. La fórmula genómica propuesta para T. ulmifolia es AuAuBaBaBuBu y para T. velutina AAAvAvAf Af ; por lo tanto la fórmula genómica del híbrido sería AAf AuAvBaBu. Los bivalentes observados se formarían por apareamientos autosindéticos entre los cromosomas de los genomios B de T. ulmifolia y por apareamientos autosindéticos y/o alosindéticos entre los cromosomas de los genomios A de ambas especies. Los trivalentes y tetravalentes se formarían por apareamientos autosindéticos y/o alosindéticos entre los cromosomas de los genomios A de ambas especies. Las numerosas anormalidades en la meiosis y la baja fertilidad observada en el híbrido, indicarían que ambas especies están muy diferenciadas filogenéticamente. 2023-08-01T18:51:30Z 2023-08-01T18:51:30Z 2014 Documento de conferencia Fernández, Silvia Andrea, Fernández, Aveliano y Solís Neffa, Viviana Griselda, 2014. Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51953 spa UNNE Pregrado/PI/A003-10/AR. Corrientes/Evolución y filogeografía del complejo autopoliploide Turnera sidoides L.: contribución al estudio de los procesos que generan y mantienen la biodiversidad del Dominio Chaqueño openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Citogenética Poliploidía Evolución |
spellingShingle |
Citogenética Poliploidía Evolución Fernández, Silvia Andrea Fernández, Aveliano Solís Neffa, Viviana Griselda Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina |
topic_facet |
Citogenética Poliploidía Evolución |
description |
El género Turnera de la familia Passifloraceae tiene 9 series con 3 números básicos, x=5, x=7 y x=13. La serie
Turnera es la única con x=5. Con el fin de analizar las relaciones filogenéticas entre las especies de dicha serie, se
han obtenido muchos híbridos interespecíficos de diferentes niveles de ploidía. En esta oportunidad se presenta el
análisis del híbrido Turnera ulmifolia x Turnera velutina. El estudio meiótico fue realizado tanto en botones frescos
como fijados en etanol absoluto y ácido acético (3:1). Se analizaron 71 células madres de polen en MI, en las que se
encontraron 15 configuraciones diferentes, siendo la más frecuente 10I+10II (18,32%), en esta fase también se
encontraron cromosomas fuera de placa (91,28%). Se observaron cromosomas rezagados en AI (68,9%), TI (60,23%).
En AI se encontró un 10,68% de células con cromosomas rezagados, puentes y fragmentos. En todas las fases se
observaron células con fragmentos de cromosomas. La fertilidad del polen fue de 1,62%. La fórmula genómica
propuesta para T. ulmifolia es AuAuBaBaBuBu y para T. velutina AAAvAvAf
Af
; por lo tanto la fórmula genómica del híbrido
sería AAf
AuAvBaBu. Los bivalentes observados se formarían por apareamientos autosindéticos entre los cromosomas
de los genomios B de T. ulmifolia y por apareamientos autosindéticos y/o alosindéticos entre los cromosomas de los
genomios A de ambas especies. Los trivalentes y tetravalentes se formarían por apareamientos autosindéticos y/o
alosindéticos entre los cromosomas de los genomios A de ambas especies. Las numerosas anormalidades en la
meiosis y la baja fertilidad observada en el híbrido, indicarían que ambas especies están muy diferenciadas
filogenéticamente. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Fernández, Silvia Andrea Fernández, Aveliano Solís Neffa, Viviana Griselda |
author_facet |
Fernández, Silvia Andrea Fernández, Aveliano Solís Neffa, Viviana Griselda |
author_sort |
Fernández, Silvia Andrea |
title |
Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina |
title_short |
Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina |
title_full |
Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina |
title_fullStr |
Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina |
title_full_unstemmed |
Relaciones genómicas entre Turnera ulmifolia y Turnera velutina |
title_sort |
relaciones genómicas entre turnera ulmifolia y turnera velutina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51953 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezsilviaandrea relacionesgenomicasentreturneraulmifoliayturneravelutina AT fernandezaveliano relacionesgenomicasentreturneraulmifoliayturneravelutina AT solisneffavivianagriselda relacionesgenomicasentreturneraulmifoliayturneravelutina |
_version_ |
1832344488069038080 |