Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC
La Empresa Transportadora posee instalaciones en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco y opera con sus móviles a través de un servicio radioeléctrico de comunicación en la modalidad MEVHF. El AFSCA (Autoridad Federal de Servicio Audio Visual) en la actualidad ENACOM (Ente Nacional de Comu...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51854 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51854 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-518542025-03-06T11:30:45Z Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC Miranda, Carlos Arturo Valdez, Alberto Daniel Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos Víctor No ionizantes Radiaciones Niveles máximos La Empresa Transportadora posee instalaciones en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco y opera con sus móviles a través de un servicio radioeléctrico de comunicación en la modalidad MEVHF. El AFSCA (Autoridad Federal de Servicio Audio Visual) en la actualidad ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) le solicitó la medición del nivel de radiaciones no ionizantes con el objetivo de verificar el cumplimiento de los valores establecidos en las resoluciones Nº 3690/2004 CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) y N° 202/95 del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Se realizó el procedimiento utilizando el método de medición de inmisión, de acuerdo a la recomendación K.83 de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). El instrumento utilizado fue un medidor de campo electromagnético de banda ancha marca Narda, modelo NBM-550, con una sonda de campo eléctrico de rango de medida de 0,3 a 50.000 MHz. Las mediciones se realizaron en 22 puntos radiales a la antena, previamente seleccionados. Se elaboró un informe técnico correspondiente donde se registraron los valores medidos y las conclusiones a las que se arribaron. 2023-07-10T12:52:42Z 2023-07-10T12:52:42Z 2016-08-07 Documento de conferencia Miranda, Carlos Arturo, et al., 2016. Evaluación de niveles RNI según resolución Nº 3690/2004 CNC. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina, p. 1-10. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51854 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-10 application/pdf Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
No ionizantes Radiaciones Niveles máximos |
spellingShingle |
No ionizantes Radiaciones Niveles máximos Miranda, Carlos Arturo Valdez, Alberto Daniel Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos Víctor Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC |
topic_facet |
No ionizantes Radiaciones Niveles máximos |
description |
La Empresa Transportadora posee instalaciones en la ciudad de Resistencia,
Provincia del Chaco y opera con sus móviles a través de un servicio radioeléctrico de
comunicación en la modalidad MEVHF. El AFSCA (Autoridad Federal de Servicio Audio
Visual) en la actualidad ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) le solicitó la
medición del nivel de radiaciones no ionizantes con el objetivo de verificar el cumplimiento
de los valores establecidos en las resoluciones Nº 3690/2004 CNC (Comisión Nacional de
Comunicaciones) y N° 202/95 del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Se
realizó el procedimiento utilizando el método de medición de inmisión, de acuerdo a la
recomendación K.83 de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). El instrumento
utilizado fue un medidor de campo electromagnético de banda ancha marca Narda, modelo
NBM-550, con una sonda de campo eléctrico de rango de medida de 0,3 a 50.000 MHz. Las
mediciones se realizaron en 22 puntos radiales a la antena, previamente seleccionados. Se
elaboró un informe técnico correspondiente donde se registraron los valores medidos y las
conclusiones a las que se arribaron. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Miranda, Carlos Arturo Valdez, Alberto Daniel Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos Víctor |
author_facet |
Miranda, Carlos Arturo Valdez, Alberto Daniel Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos Víctor |
author_sort |
Miranda, Carlos Arturo |
title |
Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC |
title_short |
Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC |
title_full |
Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC |
title_fullStr |
Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC |
title_full_unstemmed |
Evaluación de niveles RNI según Resolución Nº 3690/2004 CNC |
title_sort |
evaluación de niveles rni según resolución nº 3690/2004 cnc |
publisher |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51854 |
work_keys_str_mv |
AT mirandacarlosarturo evaluaciondenivelesrnisegunresolucionno36902004cnc AT valdezalbertodaniel evaluaciondenivelesrnisegunresolucionno36902004cnc AT schlesingerpaolaluciana evaluaciondenivelesrnisegunresolucionno36902004cnc AT chiozzajuanangel evaluaciondenivelesrnisegunresolucionno36902004cnc AT mirandacarlosvictor evaluaciondenivelesrnisegunresolucionno36902004cnc |
_version_ |
1832344861052764160 |