Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas

La noción de naturaleza, en lo que atañe al “sentido común” ha sufrido transformaciones en el devenir de la historia, y la noción de dichos cambios atraviesan al presente de manera transversal. Tal impacto sale a relucir a través de grupos de la sociedad a la hora de pensar y actuar dentro de campos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Fernando David
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51767
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51767
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-517672024-11-15T10:59:56Z Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas On the political violence of biologicism and its organic metaphors Gómez, Fernando David Hannah Arendt Ciencia Biologicismo Naturaleza Biopoder Biologicism Science Nature Biopower La noción de naturaleza, en lo que atañe al “sentido común” ha sufrido transformaciones en el devenir de la historia, y la noción de dichos cambios atraviesan al presente de manera transversal. Tal impacto sale a relucir a través de grupos de la sociedad a la hora de pensar y actuar dentro de campos éticos y políticos. En el siguiente artículo se señalará cuáles son estos cambios sufridos y por qué dichos razonamientos desembocan en biopolíticas de control sobre la vida y los cuerpos de las personas, contrastando la realidad del presente con lo planteado en el ensayo Sobre la Violencia (de Hannah Arendt; analizando estos discursos biologicistas donde lo que la ciencia describe se torna normativo a través de “metáforas orgánicas”. The notion of nature, as far as "common sense" is concerned, has undergone transformations in the course of history, and the notion of such changes crosses the present in a transversal manner. Such impact comes to light through groups of society at the time of thinking and acting within ethical and political fields. In the following article it will be pointed out which are these changes suffered and why such reasonings lead to biopolitics of control over people's lives and bodies, contrasting the reality of the present with what is stated in Hannah Arendt's essay On Violence; analyzing these biologicist discourses where what science describes becomes normative through "organic metaphors". 2023-06-27T14:29:21Z 2023-06-27T14:29:21Z 2023 Artículo Gómez, Fernando David, 2023. Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas. Acheronta. Revista de investigaciones en Filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía, no. 8, p. 96-121. E-ISSN 2344-9934. DOI: https://doi.org/10.30972/ach.086510 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51767 spa DOI: https://doi.org/10.30972/ach.086510 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 96-121 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía Acheronta, 2023, no. 8, p. 96-121.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Hannah Arendt
Ciencia
Biologicismo
Naturaleza
Biopoder
Biologicism
Science
Nature
Biopower
spellingShingle Hannah Arendt
Ciencia
Biologicismo
Naturaleza
Biopoder
Biologicism
Science
Nature
Biopower
Gómez, Fernando David
Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas
topic_facet Hannah Arendt
Ciencia
Biologicismo
Naturaleza
Biopoder
Biologicism
Science
Nature
Biopower
description La noción de naturaleza, en lo que atañe al “sentido común” ha sufrido transformaciones en el devenir de la historia, y la noción de dichos cambios atraviesan al presente de manera transversal. Tal impacto sale a relucir a través de grupos de la sociedad a la hora de pensar y actuar dentro de campos éticos y políticos. En el siguiente artículo se señalará cuáles son estos cambios sufridos y por qué dichos razonamientos desembocan en biopolíticas de control sobre la vida y los cuerpos de las personas, contrastando la realidad del presente con lo planteado en el ensayo Sobre la Violencia (de Hannah Arendt; analizando estos discursos biologicistas donde lo que la ciencia describe se torna normativo a través de “metáforas orgánicas”.
format Artículo
author Gómez, Fernando David
author_facet Gómez, Fernando David
author_sort Gómez, Fernando David
title Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas
title_short Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas
title_full Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas
title_fullStr Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas
title_full_unstemmed Sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas
title_sort sobre la violencia política del biologicismo y sus metáforas orgánicas
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51767
work_keys_str_mv AT gomezfernandodavid sobrelaviolenciapoliticadelbiologicismoysusmetaforasorganicas
AT gomezfernandodavid onthepoliticalviolenceofbiologicismanditsorganicmetaphors
_version_ 1832346061251805184