Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica

El trabajo de investigación de esta beca se enmarca en el llevado adelante en el equipo de investigación del PI Nº G006/11. La hipótesis de trabajo fue planteada a partir de la observación de las resoluciones de conflictos en la región por parte de sus tribunales respecto de cuál es la finalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quincose Vilalta, Andrea María
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51763
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51763
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-517632024-05-30T16:48:54Z Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica Quincose Vilalta, Andrea María Argumentación jurídica Análisis doctrinal Comparación conceptual El trabajo de investigación de esta beca se enmarca en el llevado adelante en el equipo de investigación del PI Nº G006/11. La hipótesis de trabajo fue planteada a partir de la observación de las resoluciones de conflictos en la región por parte de sus tribunales respecto de cuál es la finalidad de los procesos judiciales; se ha observado que todos toman distintas decisiones con diferentes marcos teóricos aún cuando usan ineludiblemente la misma expresión verbal de "verdad real", en tanto es posible que las distintas soluciones que se dan en juicio basadas en las pretendidas finalidades del proceso, derivan del equívoco uso de esta expresión. Se ha realizado un trabajo de búsqueda de doctrina local, nacional e internacional que aborde la temática de la "verdad real" en el proceso, por lo tanto, el tema en estudio se encontraba circunscripto a la doctrina jurídica. Al ordenarse y sistematizarse esta información para su posterior análisis, se evidenció la necesidad de ampliar la búsqueda de doctrina hacia autores no jurídicos, puesto que resultó imperioso enmarcar lo que los doctrinarios del derecho general y el derecho procesal postulaban sobre la temática en estudio, en el ámbito de la filosofía general. Si bien la distinción entre "verdad formal" y "verdad real" en sus múltiples denominaciones resulta común, la doctrina moderna reniega de la existencia de una auténtica diferencia entre ambas nociones, adhiriendo a la idea de la existencia de una única verdad, y a una teoría de verdad por correspondencia que marque los fines últimos de los procesos judiciales. Toda otra distinción tendrá lugar respecto del grado de conocimiento que a través de las pruebas se logre con relación a los hechos investigados en juicio, llegando a conclusiones que podrán ser absolutamente falsas o absolutamente verdaderas, por ser la verdad una sola y no ser pasible de graduación alguna. En esta línea, de acuerdo a lo estudiado, los disímiles usos que la jurisprudencia da a esta expresión, se deben a una confusión entre éste concepto y otros, como así también al uso de la misma como un recurso discursivo que redunda en vicios argumentales en la fundamentación de sentencias. En orden a la adecuación de las decisiones judiciales a los estándares de fundamentación suficiente, entiendo necesaria una mejor delimitación de los conceptos en estudio, a fin de lograr un correcto uso de los mismos que se traduzca en una mejor argumentación en la motivación de sentencias. Para ello, y a fin de difundir los resultados de esta investigación, me encuentro trabajando en las publicaciones pertinentes. Control 2023-06-26T21:20:26Z 2023-06-26T21:20:26Z 2014-06 Reunión Quincose Vilalta, Andrea María, 2014. Relevamiento del uso de la expresión "verdad". En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas eDICIÓN 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51763 spa UNNE/PI/G006-11/AR. Corrientes/Verdad real en el proceso, su interpretación por las sentencias de los Superiores Tribunales de Justicia de las provincias del Nordeste. Un análisis desde la teoría de la argumentación jurídica https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CS-SOCIALES_HUMANISTICAS/CS-039.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Argumentación jurídica
Análisis doctrinal
Comparación conceptual
spellingShingle Argumentación jurídica
Análisis doctrinal
Comparación conceptual
Quincose Vilalta, Andrea María
Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica
topic_facet Argumentación jurídica
Análisis doctrinal
Comparación conceptual
description El trabajo de investigación de esta beca se enmarca en el llevado adelante en el equipo de investigación del PI Nº G006/11. La hipótesis de trabajo fue planteada a partir de la observación de las resoluciones de conflictos en la región por parte de sus tribunales respecto de cuál es la finalidad de los procesos judiciales; se ha observado que todos toman distintas decisiones con diferentes marcos teóricos aún cuando usan ineludiblemente la misma expresión verbal de "verdad real", en tanto es posible que las distintas soluciones que se dan en juicio basadas en las pretendidas finalidades del proceso, derivan del equívoco uso de esta expresión. Se ha realizado un trabajo de búsqueda de doctrina local, nacional e internacional que aborde la temática de la "verdad real" en el proceso, por lo tanto, el tema en estudio se encontraba circunscripto a la doctrina jurídica. Al ordenarse y sistematizarse esta información para su posterior análisis, se evidenció la necesidad de ampliar la búsqueda de doctrina hacia autores no jurídicos, puesto que resultó imperioso enmarcar lo que los doctrinarios del derecho general y el derecho procesal postulaban sobre la temática en estudio, en el ámbito de la filosofía general. Si bien la distinción entre "verdad formal" y "verdad real" en sus múltiples denominaciones resulta común, la doctrina moderna reniega de la existencia de una auténtica diferencia entre ambas nociones, adhiriendo a la idea de la existencia de una única verdad, y a una teoría de verdad por correspondencia que marque los fines últimos de los procesos judiciales. Toda otra distinción tendrá lugar respecto del grado de conocimiento que a través de las pruebas se logre con relación a los hechos investigados en juicio, llegando a conclusiones que podrán ser absolutamente falsas o absolutamente verdaderas, por ser la verdad una sola y no ser pasible de graduación alguna. En esta línea, de acuerdo a lo estudiado, los disímiles usos que la jurisprudencia da a esta expresión, se deben a una confusión entre éste concepto y otros, como así también al uso de la misma como un recurso discursivo que redunda en vicios argumentales en la fundamentación de sentencias. En orden a la adecuación de las decisiones judiciales a los estándares de fundamentación suficiente, entiendo necesaria una mejor delimitación de los conceptos en estudio, a fin de lograr un correcto uso de los mismos que se traduzca en una mejor argumentación en la motivación de sentencias. Para ello, y a fin de difundir los resultados de esta investigación, me encuentro trabajando en las publicaciones pertinentes. Control
format Reunión
author Quincose Vilalta, Andrea María
author_facet Quincose Vilalta, Andrea María
author_sort Quincose Vilalta, Andrea María
title Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica
title_short Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica
title_full Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica
title_fullStr Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica
title_full_unstemmed Relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica
title_sort relevamiento del uso de la expresión "verdad real" por parte de los tratadistas y doctrinarios para la aplicación de la sanción jurídica
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51763
work_keys_str_mv AT quincosevilaltaandreamaria relevamientodelusodelaexpresionverdadrealporpartedelostratadistasydoctrinariosparalaaplicaciondelasancionjuridica
_version_ 1808039446253142016