Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal
La sepsis es un síndrome progresivo asociado a una respuesta inflamatoria diseminada que lleva a la falla multiorgánica, se presenta en un 20 a 50 % de los casos con falla renal aguda (FRA) y distrés respiratorio (DR). La ligadura y punción cecal (CLP) en animales de experimentación reproduce muchas...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51733 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51733 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Injuria tisular Septicemia Histoprotección |
spellingShingle |
Injuria tisular Septicemia Histoprotección Heitrich, Mauro Oscar García, Daiana María de los Ángeles Stoyanoff, Tania Romina Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal |
topic_facet |
Injuria tisular Septicemia Histoprotección |
description |
La sepsis es un síndrome progresivo asociado a una respuesta inflamatoria diseminada que lleva a la falla multiorgánica, se presenta en un 20 a 50 % de los casos con falla renal aguda (FRA) y distrés respiratorio (DR). La ligadura y punción cecal (CLP) en animales de experimentación reproduce muchas de las manifestaciones de la sepsis, incluyendo FRA y DR.Se ha demostrado que la Eritropoyetina (EPO) tiene efectos citoprotectivos sobre ciertos órganos ante múltiples injurias, por lo que resulta interesante
determinar su acción en la FRA y DR durante la sepsis.
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eventual histoprotección de la EPO a nivel de la injuria renal y pulmonar provocada en un modelo de endotoxemia polimicrobiana.
Se utilizaron ratones machos adultos de la cepa Balb-c (28 - 31 g), que fueron mantenidos a temperatura ambiente y provistos de dieta y agua ad libitum. Se generaron 4 grupos de animales, grupo control (sin CLP ni EPO), grupo control (con EPO), grupo CLP (sin EPO), y grupo CLP + EPO. EPO fue administrada de forma semejante en todos los grupos, en 2 dosis de 1500 UI/Kg s.c. cada una, a la hora y a las 8 hs post cirugía (total: 3000 UI/kg s.c.). Los animales fueron sacrificados 18 h posteriores al acto quirúrgico luego de practicarles punción cardíaca para obtención de muestra sanguínea. Tras el sacrificio se extrajeron los riñones y el pulmón derecho, que fueron fijados y teñidos con coloraciones de rutina: Hematoxilina Eosina (H/E), Tricrómica de Masson, PAS, a fin de evaluar parámetros histopatológicos. Se dosaron a las 18hs en sangre heparinizada BUN (nitrógeno ureico en sangre), Creatinina, GOT, GPT y parámetros hematológicos clásicos.
El análisis histopatológico de cortes renales pertenecientes al grupo CLP reveló Necrosis Tubular Aguda (NTA), signos de shock, edema intersticial y congestión medular con presencia de cristaloides o material proteináceo en la luz de los colectores, y congestión vascular. A nivel pulmonar se pudo observar signos de una neumonía intersticial aguda y difusa indicativos de estadío inicial de distress respiratorio, acompañado por membranas hialinas PAS positivas intralveolares e intersticios engrosados por células inflamatorias. También se observaron vasocongestión, focos de edema y hemorragia difusa. El grupo CLP +EPO presentó un leve aumento del componente inflamatorio, con ausencia de membranas hialinas en pulmón como de Necrosis Tubular Aguda en riñón. Tanto BUN como Creatinina, mostraron una disminución significativa a las 18hs post cirugía (p< 0,001 y p< 0,01 respectivamente) en el grupo CLP +EPO con respecto al CLP.
Este trabajo sugiere que la administración de EPO exógena podría conferir histoprotección ante la injuria renal y pulmonar inducida por sepsis polimicrobiana en este modelo experimental. Posteriores estudios ampliarán la visión acerca del potencial uso terapéutico de EPO en situaciones clínicas asociadas con la sepsis. |
format |
Reunión |
author |
Heitrich, Mauro Oscar García, Daiana María de los Ángeles Stoyanoff, Tania Romina |
author_facet |
Heitrich, Mauro Oscar García, Daiana María de los Ángeles Stoyanoff, Tania Romina |
author_sort |
Heitrich, Mauro Oscar |
title |
Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal |
title_short |
Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal |
title_full |
Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal |
title_fullStr |
Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal |
title_full_unstemmed |
Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal |
title_sort |
efectos protectores de la eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51733 |
work_keys_str_mv |
AT heitrichmaurooscar efectosprotectoresdelaeritropoyetinaentejidorenalypulmonarenunmodelodesepsispolimicrobianaporligadoypuncioncecal AT garciadaianamariadelosangeles efectosprotectoresdelaeritropoyetinaentejidorenalypulmonarenunmodelodesepsispolimicrobianaporligadoypuncioncecal AT stoyanofftaniaromina efectosprotectoresdelaeritropoyetinaentejidorenalypulmonarenunmodelodesepsispolimicrobianaporligadoypuncioncecal |
_version_ |
1832346060896337920 |
spelling |
I48-R184-123456789-517332024-12-16T11:39:26Z Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal Heitrich, Mauro Oscar García, Daiana María de los Ángeles Stoyanoff, Tania Romina Injuria tisular Septicemia Histoprotección La sepsis es un síndrome progresivo asociado a una respuesta inflamatoria diseminada que lleva a la falla multiorgánica, se presenta en un 20 a 50 % de los casos con falla renal aguda (FRA) y distrés respiratorio (DR). La ligadura y punción cecal (CLP) en animales de experimentación reproduce muchas de las manifestaciones de la sepsis, incluyendo FRA y DR.Se ha demostrado que la Eritropoyetina (EPO) tiene efectos citoprotectivos sobre ciertos órganos ante múltiples injurias, por lo que resulta interesante determinar su acción en la FRA y DR durante la sepsis. El objetivo del presente estudio fue evaluar la eventual histoprotección de la EPO a nivel de la injuria renal y pulmonar provocada en un modelo de endotoxemia polimicrobiana. Se utilizaron ratones machos adultos de la cepa Balb-c (28 - 31 g), que fueron mantenidos a temperatura ambiente y provistos de dieta y agua ad libitum. Se generaron 4 grupos de animales, grupo control (sin CLP ni EPO), grupo control (con EPO), grupo CLP (sin EPO), y grupo CLP + EPO. EPO fue administrada de forma semejante en todos los grupos, en 2 dosis de 1500 UI/Kg s.c. cada una, a la hora y a las 8 hs post cirugía (total: 3000 UI/kg s.c.). Los animales fueron sacrificados 18 h posteriores al acto quirúrgico luego de practicarles punción cardíaca para obtención de muestra sanguínea. Tras el sacrificio se extrajeron los riñones y el pulmón derecho, que fueron fijados y teñidos con coloraciones de rutina: Hematoxilina Eosina (H/E), Tricrómica de Masson, PAS, a fin de evaluar parámetros histopatológicos. Se dosaron a las 18hs en sangre heparinizada BUN (nitrógeno ureico en sangre), Creatinina, GOT, GPT y parámetros hematológicos clásicos. El análisis histopatológico de cortes renales pertenecientes al grupo CLP reveló Necrosis Tubular Aguda (NTA), signos de shock, edema intersticial y congestión medular con presencia de cristaloides o material proteináceo en la luz de los colectores, y congestión vascular. A nivel pulmonar se pudo observar signos de una neumonía intersticial aguda y difusa indicativos de estadío inicial de distress respiratorio, acompañado por membranas hialinas PAS positivas intralveolares e intersticios engrosados por células inflamatorias. También se observaron vasocongestión, focos de edema y hemorragia difusa. El grupo CLP +EPO presentó un leve aumento del componente inflamatorio, con ausencia de membranas hialinas en pulmón como de Necrosis Tubular Aguda en riñón. Tanto BUN como Creatinina, mostraron una disminución significativa a las 18hs post cirugía (p< 0,001 y p< 0,01 respectivamente) en el grupo CLP +EPO con respecto al CLP. Este trabajo sugiere que la administración de EPO exógena podría conferir histoprotección ante la injuria renal y pulmonar inducida por sepsis polimicrobiana en este modelo experimental. Posteriores estudios ampliarán la visión acerca del potencial uso terapéutico de EPO en situaciones clínicas asociadas con la sepsis. 2023-06-22T13:52:56Z 2023-06-22T13:52:56Z 2014-06 Reunión Heitrich, Mauro Oscar García, Daiana María de los Ángeles Stoyanoff, Tania Romina, 2014. Efectos protectores de la Eritropoyetina en tejido renal y pulmonar en un modelo de sepsis polimicrobiana por ligado y punción cecal. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de ciencia y técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51733 spa UNNE/PI/I009-12/AR. Corrientes/Hipoxia Tisular Sistemico: Estudio "In Vivo In Vitro" de la Programacion Eritroide y Apoptosis en Diversos Tejidos https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CM-MEDICAS/CM-018.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |