Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico
La construcción de represas provoca modificaciones aguas abajo relacionadas principalmente a cambios en el régimen hidrológico, entre las que se destacan alteraciones del régimen hídrico a consecuencia de la operación de turbinas, vertederos y esclusas de navegación, alteración del transporte de s...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51717 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51717 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-517172024-10-23T10:55:37Z Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico Silva, Natalia Andrea Ruiz Diaz, Federico José Sánchez, Sebastián Peces Río Paraná Represas La construcción de represas provoca modificaciones aguas abajo relacionadas principalmente a cambios en el régimen hidrológico, entre las que se destacan alteraciones del régimen hídrico a consecuencia de la operación de turbinas, vertederos y esclusas de navegación, alteración del transporte de sólidos en suspensión en el río por sedimentación de clastos finos en el embalse, lo que genera aumentos en la transparencia del agua y erosión aguas abajo. Tales modificaciones son particularmente evidentes al pie de las represas, disminuyendo progresivamente aguas abajo por lo cual se plantea como objetivo de este trabajo analizar la variación de la riqueza de especies de peces en función del régimen hidrológico, comparando sitios considerados de alto y bajo impacto relativo (Ituzaingó e Itá Ibaté, respectivamente). Se realizaron 192 campañas mensuales de pesca experimental realizadas entre 1995 y 2011. Los peces fueron capturados con una batería de redes agalleras con apertura de malla de 3 cm a 20 cm de nudo a nudo intercalado. El número total de especies por ciclo anual osciló entre 113 en 1996-1997 y 73 en 2010-2011 con un promedio de 90 especies. En todos los ciclos anuales la riqueza de especies fue mayor en Itá Ibaté que en Ituzaingó. Este resultado sugiere que el desarrollo de una mayor planicie de inundación en Itá Ibaté estaría favoreciendo a los peces de menor talla, las cuales se encuentran en muy bajo número en Ituzaingó. Además Se apreció un aumento del número total de especies capturadas en coincidencia con las crecientes ocurridas entre finales de 1996 e inicios de 1997 así como en 2009-2010. Sin embargo entre 2007 y 2009 se registró la menor riqueza, probablemente asociado al prolongado estiaje. La recuperación seguida de un nuevo descenso del número de especies observada entre 2009 y 2011, evidencia la rápida respuesta de la fauna íctica al régimen hidrológico. En conclusión, el comportamiento hidrológico del Paraná se relaciona positivamente con las variaciones encontradas, incrementándose las capturas en las crecientes y disminuyendo durante las bajantes prolongadas. 2023-06-21T20:15:00Z 2023-06-21T20:15:00Z 2014-06 Reunión Silva, Natalia Andrea, Ruiz Diaz, Federico José y Sánchez, Sebastián, 2014. Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51717 spa UNNE-EBY/Acta Complementaria 24/AR. Corrientes/Acta Complementaria 24, Monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de la presa de Yacyreta openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Peces Río Paraná Represas |
spellingShingle |
Peces Río Paraná Represas Silva, Natalia Andrea Ruiz Diaz, Federico José Sánchez, Sebastián Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico |
topic_facet |
Peces Río Paraná Represas |
description |
La construcción de represas provoca modificaciones aguas abajo relacionadas principalmente a cambios en el
régimen hidrológico, entre las que se destacan alteraciones del régimen hídrico a consecuencia de la operación de
turbinas, vertederos y esclusas de navegación, alteración del transporte de sólidos en suspensión en el río por
sedimentación de clastos finos en el embalse, lo que genera aumentos en la transparencia del agua y erosión aguas
abajo. Tales modificaciones son particularmente evidentes al pie de las represas, disminuyendo progresivamente
aguas abajo por lo cual se plantea como objetivo de este trabajo analizar la variación de la riqueza de especies de
peces en función del régimen hidrológico, comparando sitios considerados de alto y bajo impacto relativo (Ituzaingó e
Itá Ibaté, respectivamente). Se realizaron 192 campañas mensuales de pesca experimental realizadas entre 1995 y
2011. Los peces fueron capturados con una batería de redes agalleras con apertura de malla de 3 cm a 20 cm de
nudo a nudo intercalado. El número total de especies por ciclo anual osciló entre 113 en 1996-1997 y 73 en 2010-2011
con un promedio de 90 especies. En todos los ciclos anuales la riqueza de especies fue mayor en Itá Ibaté que en
Ituzaingó. Este resultado sugiere que el desarrollo de una mayor planicie de inundación en Itá Ibaté estaría
favoreciendo a los peces de menor talla, las cuales se encuentran en muy bajo número en Ituzaingó. Además Se
apreció un aumento del número total de especies capturadas en coincidencia con las crecientes ocurridas entre finales
de 1996 e inicios de 1997 así como en 2009-2010. Sin embargo entre 2007 y 2009 se registró la menor riqueza,
probablemente asociado al prolongado estiaje. La recuperación seguida de un nuevo descenso del número de
especies observada entre 2009 y 2011, evidencia la rápida respuesta de la fauna íctica al régimen hidrológico. En
conclusión, el comportamiento hidrológico del Paraná se relaciona positivamente con las variaciones encontradas,
incrementándose las capturas en las crecientes y disminuyendo durante las bajantes prolongadas. |
format |
Reunión |
author |
Silva, Natalia Andrea Ruiz Diaz, Federico José Sánchez, Sebastián |
author_facet |
Silva, Natalia Andrea Ruiz Diaz, Federico José Sánchez, Sebastián |
author_sort |
Silva, Natalia Andrea |
title |
Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico |
title_short |
Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico |
title_full |
Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico |
title_fullStr |
Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico |
title_full_unstemmed |
Cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico |
title_sort |
cambios en la riqueza de especies ícticas en relación al régimen hidrológico |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51717 |
work_keys_str_mv |
AT silvanataliaandrea cambiosenlariquezadeespeciesicticasenrelacionalregimenhidrologico AT ruizdiazfedericojose cambiosenlariquezadeespeciesicticasenrelacionalregimenhidrologico AT sanchezsebastian cambiosenlariquezadeespeciesicticasenrelacionalregimenhidrologico |
_version_ |
1832343785323888640 |