Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas

La presente comunicación tiene como finalidad compartir a lgunos de los resultados obtenidos de la investigación realizada correspondiente a l a tesis para acceder al grado grado1 de Licenciada en Ciencias de la Educación. El trabajo se focalizó en una escuela primaria que funciona en un Centro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Gisela Elizabeth
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de la República del Uruguay 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51473
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51473
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Educación en contexto de privación de libertad
Prácticas pedagógicas
Concepciones
Education in a privation of freedom contex
Pedagogical practices
Conceptions
spellingShingle Educación en contexto de privación de libertad
Prácticas pedagógicas
Concepciones
Education in a privation of freedom contex
Pedagogical practices
Conceptions
Vega, Gisela Elizabeth
Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas
topic_facet Educación en contexto de privación de libertad
Prácticas pedagógicas
Concepciones
Education in a privation of freedom contex
Pedagogical practices
Conceptions
description La presente comunicación tiene como finalidad compartir a lgunos de los resultados obtenidos de la investigación realizada correspondiente a l a tesis para acceder al grado grado1 de Licenciada en Ciencias de la Educación. El trabajo se focalizó en una escuela primaria que funciona en un Centro de Detención de Menores, ubicado en una localidad cercana a la Ciudad de Resistencia Chaco/Argentina. El objetivo general de la investigación fue reconstruir el entramado entre las prácticas pedagógicas de las docentes que trabajan en la institución y sus concepciones respecto de los alumnos en conflicto con la ley. La metodología adoptada para desarrollar el trabajo de investigación pertenece al paradigma de la investigación cualitativa, orientado a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales. No se persigui ó la generalización de los datos obtenidos hacia otras realidades, sino que se buscó comprender cómo esas particularidades que se desarrollan en contextos definidos, coadyuvan a la interpretación de las complejidades que ocurren en el campo educativo. Al r especto, el trabajo de campo consistió en observaciones de clases y entrevistas en profundidad a las dos únicas maestras que trabajaban en la institución educativa. En la ponencia se analizan los discursos de las maestras respecto de algunas dimensiones q ue constituyen sus prácticas pedagógicas y sus particularidades en contextos de encierro penitenciario. Se profundiza en sus concepciones fundamentalmente respecto de sus estudiantes y del sentido de la educación en este contexto particular y la posible vinculación con la construcción de sus propuestas didácticas. De los sentidos encontrados que le son otorgados a la Educación por las docentes en el contexto, se desprenden dos funciones; una destinada a disciplinar a los alumnos con los criterios preesta blecidos por la institución penitenciaria; y la otra dirigida a la contención respondiendo a carencias y necesidades de los estudiantes.
format Documento de conferencia
author Vega, Gisela Elizabeth
author_facet Vega, Gisela Elizabeth
author_sort Vega, Gisela Elizabeth
title Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas
title_short Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas
title_full Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas
title_fullStr Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas
title_full_unstemmed Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas
title_sort los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas
publisher Universidad de la República del Uruguay
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51473
work_keys_str_mv AT vegagiselaelizabeth lossentidosdelaeducacionencontextosdeencierropenitenciariolineatematicapracticasytrayectoriassocioeducativas
_version_ 1808038648249057280
spelling I48-R184-123456789-514732023-05-16T23:01:27Z Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática : prácticas y trayectorias socio educativas Vega, Gisela Elizabeth Educación en contexto de privación de libertad Prácticas pedagógicas Concepciones Education in a privation of freedom contex Pedagogical practices Conceptions La presente comunicación tiene como finalidad compartir a lgunos de los resultados obtenidos de la investigación realizada correspondiente a l a tesis para acceder al grado grado1 de Licenciada en Ciencias de la Educación. El trabajo se focalizó en una escuela primaria que funciona en un Centro de Detención de Menores, ubicado en una localidad cercana a la Ciudad de Resistencia Chaco/Argentina. El objetivo general de la investigación fue reconstruir el entramado entre las prácticas pedagógicas de las docentes que trabajan en la institución y sus concepciones respecto de los alumnos en conflicto con la ley. La metodología adoptada para desarrollar el trabajo de investigación pertenece al paradigma de la investigación cualitativa, orientado a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales. No se persigui ó la generalización de los datos obtenidos hacia otras realidades, sino que se buscó comprender cómo esas particularidades que se desarrollan en contextos definidos, coadyuvan a la interpretación de las complejidades que ocurren en el campo educativo. Al r especto, el trabajo de campo consistió en observaciones de clases y entrevistas en profundidad a las dos únicas maestras que trabajaban en la institución educativa. En la ponencia se analizan los discursos de las maestras respecto de algunas dimensiones q ue constituyen sus prácticas pedagógicas y sus particularidades en contextos de encierro penitenciario. Se profundiza en sus concepciones fundamentalmente respecto de sus estudiantes y del sentido de la educación en este contexto particular y la posible vinculación con la construcción de sus propuestas didácticas. De los sentidos encontrados que le son otorgados a la Educación por las docentes en el contexto, se desprenden dos funciones; una destinada a disciplinar a los alumnos con los criterios preesta blecidos por la institución penitenciaria; y la otra dirigida a la contención respondiendo a carencias y necesidades de los estudiantes. This note is aimed at sharing some of the results obtained in the research made to de corre-spondent thesis to access the stage in the degree in Educations’ sciences. The job was focalized in a primary school that operates in a Underage Detention Centre, located in a locality near the city of Resistencia – Chaco/Argentina. The general goal of the research was to reconstruct the framework the pedagogical practices and the teacher that work in the institution and its con-ceptions to the students who have conflicts with the law. The methodology taken to develop the labor of investigation belongs to the qualitative investi-gation paradigm; aim to the comprehension in deep of the educative an social phenomenon. It was not aimed to the generalization of the obtained data with other realities, but sought com-prehension in these particularities that is developed in defined contexts, which helps to the interpretation of the complexities of that happens into the educative field. About the work done, it consisted in class observation and deep interview to the only two teachers who worked in the institution. In the presentation both speeches are analyzed in regards to some dimensions their particular-ities and pedagogical practices have built in the context of penitentiary confinement. It deep-ens into the ideas- fundamentally about their students and the meaning of education in that particular environment- and the possible link with the construction of their didactic proposals. About the meaning found that are given to the Education by the teachers in context, it comes off two functions, the first one is destined to train the students with a pre-established criteria by the Underage Detention Centre; the other one is aimed to the restraint, answering the needs and deficiencies of the students. 2023-05-16T14:35:20Z 2023-05-16T14:35:20Z 2017-12-03 Documento de conferencia Vega, Gisela Elizabeth, 2017. Los sentidos de la educación en contextos de encierro penitenciario. Línea temática: prácticas y trayectorias socio educativas. En: XXXI Congreso ALAS. Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio. Montevideo: Universidad de la República del Uruguay, p. 1-21. 978-9974-8434-7-9 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51473 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 1-21 application/pdf Universidad de la República del Uruguay