Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)

El sábalo Prochilodus lineatus (Valenciennes 1837) es una importante especie comercial distribuida abundantemente en Sudamérica. Esta especie migra más de 1400 km para alimentarse y desovar entre los ríos Paraná y Uruguay, y el Estuario del Río de La Plata y es el principal recurso pesquero de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kratochvil, Valeria Liset
Otros Autores: Sánchez, Sebastián
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51314
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51314
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Sábalo
Otolito
Prochilodus lineatus
Ictología
Ciencias biológicas
Esclerocronología
spellingShingle Sábalo
Otolito
Prochilodus lineatus
Ictología
Ciencias biológicas
Esclerocronología
Kratochvil, Valeria Liset
Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
topic_facet Sábalo
Otolito
Prochilodus lineatus
Ictología
Ciencias biológicas
Esclerocronología
description El sábalo Prochilodus lineatus (Valenciennes 1837) es una importante especie comercial distribuida abundantemente en Sudamérica. Esta especie migra más de 1400 km para alimentarse y desovar entre los ríos Paraná y Uruguay, y el Estuario del Río de La Plata y es el principal recurso pesquero de la cuenca del Plata. En este trabajo se propusieron técnicas predictivas como alternativa para minimizar las dificultades a la hora de obtener la edad de los peces mediante el procesamiento de otolitos y lectura de los anillos de crecimiento. Se eligió esta especie para analizar si existe una relación positiva y significativa entre la morfometría y el peso del otolito lapillus con la edad y crecimiento del pez. Las muestras se obtuvieron en las campañas de pesca científica en el Alto Paraná, financiadas por el proyecto “Monitoreo y Evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de la presa”, convenio EBY-UNNE, Acta 30 2021-2022. Se capturaron, en total, 84 ejemplares de sábalo en muestreos mensuales realizados desde junio a octubre del año 2021 en dos puntos de muestreos de un sector del Alto Paraná, aguas abajo de la represa Yacyretá: Estación Ituzaingó (S 27o 35’ O 56o 43’) e Itá Ibaté (S 27o 25’ O 57o 20’). Para las capturas de peces del canal principal se utilizó una batería de redes monofilamento (2,4 a 20 cm de abertura de malla entre nudo y nudo intercalado) colocadas en ciclos de 48 horas y las recorridas para la recolección de las capturas se realizaron en intervalos de 6 a 8 horas. Los peces recolectados en cada sitio y fecha de muestreo fueron clasificados por red de origen y se registraron, entre otras, las siguientes variables: peso total y longitud estándar. La biometría del total de los peces fue de 1,256 Kg en promedio y una media de 366 mm en longitud estándar. La mayoría de los peces capturados tenían 5 años de edad. Se encontró una correlación positiva entre la longitud y el peso del otolito lapillus (r=0,76), lo cual indicaría que el crecimiento en la longitud de los otolitos está directamente asociado con el aumento de su peso. Los análisis de regresión utilizando el largo y el peso de los otolitos como predictores de la longitud estándar y peso del pez indicaron que el largo del otolito tiene un mejor ajuste para predecir la longitud estándar y también el peso del pez, en comparación con el peso del otolito. Los análisis de regresión donde se consideraron el peso y la morfometría del otolito (largo, ancho y grosor) como predictores de la edad demostraron que el peso es mejor predictor de edad de los peces que las medidas morfométricas de los otolitos. Sin embargo, entre las medidas morfométricas analizadas se pudo observar que el grosor del otolito predice mejor la edad que el largo y el ancho. Con el objetivo de estimar los parámetros de crecimiento del sábalo, se aplicó el modelo de von Bertalanffy y se observó que para longitud estándar y peso no hubo diferencia entre edades, pero si se detectaron diferencias entre las edades más tempranas y las más viejas, debido a que el otolito se encuentra en constante crecimiento. Las técnicas predictivas de edad realizadas en este estudio no reemplazan a las técnicas tradicionales utilizadas para inferir edades debido a que no son tan precisas, todavía falta profundizar esta temática en futuros trabajos, pero son una buena alternativa para complementar y potenciar estudios donde sea necesario conocer la edad de los peces.
author2 Sánchez, Sebastián
author_facet Sánchez, Sebastián
Kratochvil, Valeria Liset
format Tesis de grado
author Kratochvil, Valeria Liset
author_sort Kratochvil, Valeria Liset
title Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
title_short Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
title_full Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
title_fullStr Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
title_full_unstemmed Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
title_sort técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51314
work_keys_str_mv AT kratochvilvalerialiset tecnicasdepredicciondeedadycrecimientoapartirdelamorfometriayelpesodelotolitodeprochiloduslineatusvalenciennes1837
_version_ 1832344760523685888
spelling I48-R184-123456789-513142025-03-06T12:00:41Z Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837) Kratochvil, Valeria Liset Sánchez, Sebastián Silva, Natalia Andrea Sábalo Otolito Prochilodus lineatus Ictología Ciencias biológicas Esclerocronología El sábalo Prochilodus lineatus (Valenciennes 1837) es una importante especie comercial distribuida abundantemente en Sudamérica. Esta especie migra más de 1400 km para alimentarse y desovar entre los ríos Paraná y Uruguay, y el Estuario del Río de La Plata y es el principal recurso pesquero de la cuenca del Plata. En este trabajo se propusieron técnicas predictivas como alternativa para minimizar las dificultades a la hora de obtener la edad de los peces mediante el procesamiento de otolitos y lectura de los anillos de crecimiento. Se eligió esta especie para analizar si existe una relación positiva y significativa entre la morfometría y el peso del otolito lapillus con la edad y crecimiento del pez. Las muestras se obtuvieron en las campañas de pesca científica en el Alto Paraná, financiadas por el proyecto “Monitoreo y Evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de la presa”, convenio EBY-UNNE, Acta 30 2021-2022. Se capturaron, en total, 84 ejemplares de sábalo en muestreos mensuales realizados desde junio a octubre del año 2021 en dos puntos de muestreos de un sector del Alto Paraná, aguas abajo de la represa Yacyretá: Estación Ituzaingó (S 27o 35’ O 56o 43’) e Itá Ibaté (S 27o 25’ O 57o 20’). Para las capturas de peces del canal principal se utilizó una batería de redes monofilamento (2,4 a 20 cm de abertura de malla entre nudo y nudo intercalado) colocadas en ciclos de 48 horas y las recorridas para la recolección de las capturas se realizaron en intervalos de 6 a 8 horas. Los peces recolectados en cada sitio y fecha de muestreo fueron clasificados por red de origen y se registraron, entre otras, las siguientes variables: peso total y longitud estándar. La biometría del total de los peces fue de 1,256 Kg en promedio y una media de 366 mm en longitud estándar. La mayoría de los peces capturados tenían 5 años de edad. Se encontró una correlación positiva entre la longitud y el peso del otolito lapillus (r=0,76), lo cual indicaría que el crecimiento en la longitud de los otolitos está directamente asociado con el aumento de su peso. Los análisis de regresión utilizando el largo y el peso de los otolitos como predictores de la longitud estándar y peso del pez indicaron que el largo del otolito tiene un mejor ajuste para predecir la longitud estándar y también el peso del pez, en comparación con el peso del otolito. Los análisis de regresión donde se consideraron el peso y la morfometría del otolito (largo, ancho y grosor) como predictores de la edad demostraron que el peso es mejor predictor de edad de los peces que las medidas morfométricas de los otolitos. Sin embargo, entre las medidas morfométricas analizadas se pudo observar que el grosor del otolito predice mejor la edad que el largo y el ancho. Con el objetivo de estimar los parámetros de crecimiento del sábalo, se aplicó el modelo de von Bertalanffy y se observó que para longitud estándar y peso no hubo diferencia entre edades, pero si se detectaron diferencias entre las edades más tempranas y las más viejas, debido a que el otolito se encuentra en constante crecimiento. Las técnicas predictivas de edad realizadas en este estudio no reemplazan a las técnicas tradicionales utilizadas para inferir edades debido a que no son tan precisas, todavía falta profundizar esta temática en futuros trabajos, pero son una buena alternativa para complementar y potenciar estudios donde sea necesario conocer la edad de los peces. 2023-04-17T18:26:01Z 2023-04-17T18:26:01Z 2023 Tesis de grado Kratochvil, Valeria Liset, 2023. Técnicas de predicción de edad y crecimiento a partir de la morfometría y el peso del otolito de prochilodus lineatus (valenciennes 1837). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51314 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-16 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura