Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia

Desde su nacimiento el hombre en sentido amplio trae consigo la capacidad de utilizar la visión y la audición como medio de expresión y comunicación con los demás seres humanos. Ambos sentidos se constituyen en recursos expresivos y comunicativos que cobran otra dimensión al ser usados estéticame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortíz, Diego Alfredo
Otros Autores: Gómez Sierra, Carlos Manuel
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51288
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51288
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-512882024-12-16T10:28:28Z Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia Ortíz, Diego Alfredo Gómez Sierra, Carlos Manuel Sánchez Baroni, Julio Alberto Xul Solar Música Arnold Schoenberg Desde su nacimiento el hombre en sentido amplio trae consigo la capacidad de utilizar la visión y la audición como medio de expresión y comunicación con los demás seres humanos. Ambos sentidos se constituyen en recursos expresivos y comunicativos que cobran otra dimensión al ser usados estéticamente. A lo largo de la historia del arte se ha analizado profusamente a la creación de los lenguajes que utilizaban al ojo y al oído como elemento catalizador de la creación, dotada de sentido en una época, cultura y cosmovisión particular de las sociedades creadoras de los productos artísticos en el campo de la pintura y la música. La imagen pictórica, polisémica por naturaleza, pero dotada de sentido en la cultura que la creaba, fue durante siglos articuladora de mensajes, símbolos e ideas. La música, circunscripta dentro de las artes temporales y efímeras, considerada mucho tiempo como abstracta, autosuficiente o comunicadora de lo inefable, se articulaba con el lenguaje pictórico o escrito para dotar de sentido su esfera creadora. No obstante, como se verá a lo largo de estas páginas, la noción y el análisis de la música y de la pintura como lenguajes integrados desde sus particularidades en un proceso y en un resultado híbrido o confluente desde el pensamiento estético, es relativamente reciente. 2023-04-11T17:10:24Z 2023-04-11T17:10:24Z 2021-08 Tesis de grado Ortíz, Diego Alfredo, 2021. Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51288 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 85 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Xul Solar
Música
Arnold Schoenberg
spellingShingle Xul Solar
Música
Arnold Schoenberg
Ortíz, Diego Alfredo
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
topic_facet Xul Solar
Música
Arnold Schoenberg
description Desde su nacimiento el hombre en sentido amplio trae consigo la capacidad de utilizar la visión y la audición como medio de expresión y comunicación con los demás seres humanos. Ambos sentidos se constituyen en recursos expresivos y comunicativos que cobran otra dimensión al ser usados estéticamente. A lo largo de la historia del arte se ha analizado profusamente a la creación de los lenguajes que utilizaban al ojo y al oído como elemento catalizador de la creación, dotada de sentido en una época, cultura y cosmovisión particular de las sociedades creadoras de los productos artísticos en el campo de la pintura y la música. La imagen pictórica, polisémica por naturaleza, pero dotada de sentido en la cultura que la creaba, fue durante siglos articuladora de mensajes, símbolos e ideas. La música, circunscripta dentro de las artes temporales y efímeras, considerada mucho tiempo como abstracta, autosuficiente o comunicadora de lo inefable, se articulaba con el lenguaje pictórico o escrito para dotar de sentido su esfera creadora. No obstante, como se verá a lo largo de estas páginas, la noción y el análisis de la música y de la pintura como lenguajes integrados desde sus particularidades en un proceso y en un resultado híbrido o confluente desde el pensamiento estético, es relativamente reciente.
author2 Gómez Sierra, Carlos Manuel
author_facet Gómez Sierra, Carlos Manuel
Ortíz, Diego Alfredo
format Tesis de grado
author Ortíz, Diego Alfredo
author_sort Ortíz, Diego Alfredo
title Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
title_short Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
title_full Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
title_fullStr Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
title_full_unstemmed Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
title_sort xul solar-arnold schoenberg. idea, estilo, correspondencia
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51288
work_keys_str_mv AT ortizdiegoalfredo xulsolararnoldschoenbergideaestilocorrespondencia
_version_ 1832344011001561088