Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO
La presente propuesta, se propone realizar un “método de trabajo, basado en programas informáticos”, como instrumento de gestión técnica y comercial para una hipotética cooperativa de viviendas, o pequeña empresa dedicada a la construcción de viviendas de bajo coste, en el interior de la Argentina....
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Ramón Llull
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51263 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51263 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-512632024-12-16T11:01:14Z Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO Bedrán, Daniel Giménez Salinas, Esther Arquitectura modular Vivienda unifamiliar Vivienda económica Detalles constructivos La presente propuesta, se propone realizar un “método de trabajo, basado en programas informáticos”, como instrumento de gestión técnica y comercial para una hipotética cooperativa de viviendas, o pequeña empresa dedicada a la construcción de viviendas de bajo coste, en el interior de la Argentina. Este “emprendimiento” tiene como público objetivo, los sectores sociales medios o de menores recursos económicos, aunque también podría orientar sus ofertas a otros sectores sociales, ofreciendo sus productos para otros usos, p.ej. viviendas de fin de semana. Para ello se ha propuesto trabajar con un sistema constructivo modular, de prefabricación liviana, el Sistema Constructivo BENO, patente que pertenece al CEVE, (Centro Experimental de la Vivienda Económica), de la ciudad de Córdoba (Arg.). La utilización de este sistema constructivo, permite el diseño y la construcción de viviendas modulares, progresivas, que permiten gran flexibilidad en las propuestas de diseño, adaptables a diferentes necesidades y posibilidades de los usuarios. 2023-04-04T11:49:52Z 2023-04-04T11:49:52Z 2002 Tesis de maestría Bedrán, Daniel, 2002. Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO. Tesis de maestría. Barcelona: Universidad Ramón Llull. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51263 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 12 p. application/pdf Universidad Ramón Llull |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura modular Vivienda unifamiliar Vivienda económica Detalles constructivos |
spellingShingle |
Arquitectura modular Vivienda unifamiliar Vivienda económica Detalles constructivos Bedrán, Daniel Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO |
topic_facet |
Arquitectura modular Vivienda unifamiliar Vivienda económica Detalles constructivos |
description |
La presente propuesta, se propone realizar un “método de trabajo, basado en programas informáticos”,
como instrumento de gestión técnica y comercial para una hipotética cooperativa de viviendas, o pequeña empresa dedicada a la construcción de viviendas de bajo coste, en el interior de la Argentina.
Este “emprendimiento” tiene como público objetivo, los sectores sociales medios o de menores recursos económicos, aunque también podría orientar sus ofertas a otros sectores sociales, ofreciendo sus productos para otros usos, p.ej. viviendas de fin de semana.
Para ello se ha propuesto trabajar con un sistema constructivo modular, de prefabricación liviana, el
Sistema Constructivo BENO, patente que pertenece al CEVE, (Centro Experimental de la Vivienda Económica), de la ciudad de Córdoba (Arg.). La utilización de este sistema constructivo, permite el diseño y la construcción de viviendas modulares, progresivas, que permiten gran flexibilidad en las propuestas de diseño, adaptables a diferentes necesidades y posibilidades de los usuarios. |
author2 |
Giménez Salinas, Esther |
author_facet |
Giménez Salinas, Esther Bedrán, Daniel |
format |
Tesis de maestría |
author |
Bedrán, Daniel |
author_sort |
Bedrán, Daniel |
title |
Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO |
title_short |
Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO |
title_full |
Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO |
title_fullStr |
Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO |
title_full_unstemmed |
Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO |
title_sort |
tecnologías cad y vivienda económica. propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo beno |
publisher |
Universidad Ramón Llull |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51263 |
work_keys_str_mv |
AT bedrandaniel tecnologiascadyviviendaeconomicapropuestadetrabajoparalagestionintegraldeviviendasdeinteressocialaplicadoalsistemaconstructivobeno |
_version_ |
1832345634604056576 |