Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados

Según Jorge Peyrano, acaso el más conspicuo estudioso de la materia, hay proceso urgente cuando concurren situaciones que exigen una particularmente presta (veloz o expedita) respuesta jurisdiccional. Bajo esta genérica denominación se agrupan, pues, una multiplicidad de procedimientos caracterizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Midón, Marcelo Sebastián
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51241
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51241
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Procesos urgentes
Derecho positivo
Argentina
spellingShingle Procesos urgentes
Derecho positivo
Argentina
Midón, Marcelo Sebastián
Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
topic_facet Procesos urgentes
Derecho positivo
Argentina
description Según Jorge Peyrano, acaso el más conspicuo estudioso de la materia, hay proceso urgente cuando concurren situaciones que exigen una particularmente presta (veloz o expedita) respuesta jurisdiccional. Bajo esta genérica denominación se agrupan, pues, una multiplicidad de procedimientos caracterizados por reconocer que en su seno el factor tiempo posee una relevancia superlativa1 2, que obliga a reducir la cognición y (algunas veces) a postergar la bilateralidad, con la finalidad de acordar una tutela rápida y eficaz.3 Tradicionalmente la tutela urgente se abastecía únicamente a través de las medidas cautelares, provisionales o interinas, decretadas en el marco de un proceso principal y a las que se accedía antes, después o simultáneamente a la interposición de la demanda. Su finalidad era, en términos generales, el aseguramiento del resultado de otro proceso, al que se subordinaba, procesal y materialmente.
format Artículo
author Midón, Marcelo Sebastián
author_facet Midón, Marcelo Sebastián
author_sort Midón, Marcelo Sebastián
title Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
title_short Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
title_full Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
title_fullStr Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
title_full_unstemmed Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
title_sort los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51241
work_keys_str_mv AT midonmarcelosebastian losprocesosurgentesenelderechopositivoargentinoestudiocomparativosobrelabasedelosregimenesvigentesyproyectados
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820540791455745