Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque

En los años 2017, 2018 y 2019, en la provincia de Corrientes, Argentina, se han manifestado recurrentes eventos de inundaciones superando en 600mm las precipitaciones medias anuales para la región. Ante esta situación, se evidenciaron numerosos casos de inundación y anegamiento en distintas localida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bolo, Juana Agustina, Jacobacci, Francisco Claudio, Kraiñski, Alberto Miguel
Otros Autores: Matusevich, Cynthia Ruth
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51176
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51176
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-511762025-03-06T11:59:39Z Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque Bolo, Juana Agustina Jacobacci, Francisco Claudio Kraiñski, Alberto Miguel Matusevich, Cynthia Ruth Cartografía Zonas de riesgo hídrico Modelos digitales de elevación Relevamientos planialtimétricos Arroyo Baró Agrimensura San Roque (Corrientes) En los años 2017, 2018 y 2019, en la provincia de Corrientes, Argentina, se han manifestado recurrentes eventos de inundaciones superando en 600mm las precipitaciones medias anuales para la región. Ante esta situación, se evidenciaron numerosos casos de inundación y anegamiento en distintas localidades de dicha provincia, impulsado principalmente por el crecimiento espacial de ciudades sobre distintos humedales durante un período seco en la década pasada. Este comportamiento casualmente se está repitiendo en este corriente año seco, la actividad humana sigue en desarrollo. En este caso, el Arroyo Baró es un curso de agua autóctono que atraviesa el ejido urbano de la localidad de San Roque (Corrientes) y en el cual se han registrado eventos de anegamiento. El objetivo de este trabajo de investigación es delimitar zonas de riesgo del Arroyo Baró, a fin de generar herramientas para la planificación urbana de la localidad y contribuir con la gestión del riesgo de inundaciones a nivel local. Los Sistemas de Información Geográfica, a través de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), brindan herramientas de análisis espacial que permiten identificar estas áreas desfavorables para la instalación urbana. Además, permiten representar las características de relieve y la red hidrográfica, de cuencas con gran superficie, en menor tiempo y con menores costos. En el presente trabajo se realiza un estudio planialtimétrico de la cuenca del Arroyo Baró de la localidad de San Roque empleando herramientas Geoespaciales e instrumental de campo señalando la influencia de los factores topográficos en la intensificación o atenuación de las crecidas, generando así, datos útiles para planificación territorial. 2022-12-26T11:55:11Z 2022-12-26T11:55:11Z 2022 Trabajo final de grado Bolo, Juana Agustina, Jacobacci, Francisco Claudio y Kraiñski, Alberto Miguel, 2022. Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51176 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 113 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Cartografía
Zonas de riesgo hídrico
Modelos digitales de elevación
Relevamientos planialtimétricos
Arroyo Baró
Agrimensura
San Roque (Corrientes)
spellingShingle Cartografía
Zonas de riesgo hídrico
Modelos digitales de elevación
Relevamientos planialtimétricos
Arroyo Baró
Agrimensura
San Roque (Corrientes)
Bolo, Juana Agustina
Jacobacci, Francisco Claudio
Kraiñski, Alberto Miguel
Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque
topic_facet Cartografía
Zonas de riesgo hídrico
Modelos digitales de elevación
Relevamientos planialtimétricos
Arroyo Baró
Agrimensura
San Roque (Corrientes)
description En los años 2017, 2018 y 2019, en la provincia de Corrientes, Argentina, se han manifestado recurrentes eventos de inundaciones superando en 600mm las precipitaciones medias anuales para la región. Ante esta situación, se evidenciaron numerosos casos de inundación y anegamiento en distintas localidades de dicha provincia, impulsado principalmente por el crecimiento espacial de ciudades sobre distintos humedales durante un período seco en la década pasada. Este comportamiento casualmente se está repitiendo en este corriente año seco, la actividad humana sigue en desarrollo. En este caso, el Arroyo Baró es un curso de agua autóctono que atraviesa el ejido urbano de la localidad de San Roque (Corrientes) y en el cual se han registrado eventos de anegamiento. El objetivo de este trabajo de investigación es delimitar zonas de riesgo del Arroyo Baró, a fin de generar herramientas para la planificación urbana de la localidad y contribuir con la gestión del riesgo de inundaciones a nivel local. Los Sistemas de Información Geográfica, a través de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), brindan herramientas de análisis espacial que permiten identificar estas áreas desfavorables para la instalación urbana. Además, permiten representar las características de relieve y la red hidrográfica, de cuencas con gran superficie, en menor tiempo y con menores costos. En el presente trabajo se realiza un estudio planialtimétrico de la cuenca del Arroyo Baró de la localidad de San Roque empleando herramientas Geoespaciales e instrumental de campo señalando la influencia de los factores topográficos en la intensificación o atenuación de las crecidas, generando así, datos útiles para planificación territorial.
author2 Matusevich, Cynthia Ruth
author_facet Matusevich, Cynthia Ruth
Bolo, Juana Agustina
Jacobacci, Francisco Claudio
Kraiñski, Alberto Miguel
format Trabajo final de grado
author Bolo, Juana Agustina
Jacobacci, Francisco Claudio
Kraiñski, Alberto Miguel
author_sort Bolo, Juana Agustina
title Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque
title_short Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque
title_full Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque
title_fullStr Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque
title_full_unstemmed Producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (MDE) y relevamientos planialtimétricos, del Arroyo Baró, San Roque
title_sort producción cartográfica de zonas de riesgo hídrico a través de modelos digitales de elevación (mde) y relevamientos planialtimétricos, del arroyo baró, san roque
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51176
work_keys_str_mv AT bolojuanaagustina produccioncartograficadezonasderiesgohidricoatravesdemodelosdigitalesdeelevacionmdeyrelevamientosplanialtimetricosdelarroyobarosanroque
AT jacobaccifranciscoclaudio produccioncartograficadezonasderiesgohidricoatravesdemodelosdigitalesdeelevacionmdeyrelevamientosplanialtimetricosdelarroyobarosanroque
AT krainskialbertomiguel produccioncartograficadezonasderiesgohidricoatravesdemodelosdigitalesdeelevacionmdeyrelevamientosplanialtimetricosdelarroyobarosanroque
_version_ 1832344243870367744