La movilidad cotidiana en Resistencia, Chaco, Argentina. Propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos)
El presente trabajo ensaya identificar emergentes del funcionamiento de la movilidad cotidiana y su configuración territorial respectiva en intersecciones o nodos de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, Argentina. Específicamente, se evalúa el estado del equipamiento (infraestructura y mo...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51151 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51151 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Ambiente urbano Movilidad Cotidiana Accesibilidad Comunicación Equidad Justicia espacial Normativas Vigentes Urban Environment Daily Mobility Accessibility Communication Equity Justice space Rules in forcé |
spellingShingle |
Ambiente urbano Movilidad Cotidiana Accesibilidad Comunicación Equidad Justicia espacial Normativas Vigentes Urban Environment Daily Mobility Accessibility Communication Equity Justice space Rules in forcé Rey, Celmira Esther La movilidad cotidiana en Resistencia, Chaco, Argentina. Propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos) |
topic_facet |
Ambiente urbano Movilidad Cotidiana Accesibilidad Comunicación Equidad Justicia espacial Normativas Vigentes Urban Environment Daily Mobility Accessibility Communication Equity Justice space Rules in forcé |
description |
El presente trabajo ensaya identificar emergentes del funcionamiento de la movilidad cotidiana y su configuración territorial respectiva en intersecciones o nodos de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, Argentina. Específicamente, se evalúa el estado del equipamiento (infraestructura y mobiliario vial) de la vía pública y sobre modos o prácticas habituales de los sujetos usuarios de las mismas (peatones - pasajeros- conductores de vehículos). Aspectos analizados teniendo en cuenta parámetros prescriptos en normativas vigentes y amparadas en los principios de accesibilidad, comunicación, equidad y justicia espacial que permitieron establecer un diagnóstico microespacial del estado en que se encuentran los nodos, objeto de estudio de esta tesis.
A partir del estado de situación detectado, sumado al producto obtenido de los discursos de los habitantes que habitualmente utilizan esas intersecciones, se postulan modelos de estado óptimo en los nodos seleccionados como escenarios territoriales accesibles y seguros en cuanto acondicionamiento físico material y, sobre modos correctos en que deben ser usados conforme las leyes que rigen a tal fin
Los modelos resultantes se construyeron mediante el uso de programas informáticos con potencial suficiente para simular microambientes óptimos para circular. Esta última acción vislumbra, a través de la planificación territorial, proponer condiciones para que el desarrollo de la movilidad cotidiana se realice conforme una relación de complementaria entre usos, respeto entre las personas y el entorno inmediato.
Se plantea esta propuesta reconociendo que durante la movilidad se articulan complejas relaciones donde se pone de manifiesto el estilo de vida de una población, claramente identificable a través del acondicionamiento de la vía pública y el modo en que es utilizada por sus habitantes. De modo que, cada elemento componente del espacio analizado debe interactuar manteniendo un equilibrio dinámico tendiente a evitar conflictos y la potencial aparición de lesiones por esa causa. |
author2 |
Foschiatti, Ana María |
author_facet |
Foschiatti, Ana María Rey, Celmira Esther |
format |
Tesis doctoral |
author |
Rey, Celmira Esther |
author_sort |
Rey, Celmira Esther |
title |
La movilidad cotidiana en Resistencia, Chaco, Argentina. Propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos) |
title_short |
La movilidad cotidiana en Resistencia, Chaco, Argentina. Propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos) |
title_full |
La movilidad cotidiana en Resistencia, Chaco, Argentina. Propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos) |
title_fullStr |
La movilidad cotidiana en Resistencia, Chaco, Argentina. Propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos) |
title_full_unstemmed |
La movilidad cotidiana en Resistencia, Chaco, Argentina. Propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos) |
title_sort |
la movilidad cotidiana en resistencia, chaco, argentina. propuestas para micro intervenciones integrales urbanas (nodos) |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51151 |
work_keys_str_mv |
AT reycelmiraesther lamovilidadcotidianaenresistenciachacoargentinapropuestasparamicrointervencionesintegralesurbanasnodos AT reycelmiraesther thedailymobilityinresistenciachacoargentinaproposalsformicrocomprehensiveinterventionsurbannodes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820540651995139 |