Propuesta tecnológica como apoyo a procesos de Analítica Académica en FaCENA-UNNE

La Analítica académica en la educación superior se orienta a la toma de decisiones considerando los datos de la organización, análisis estadístico y modelado predictivo. En este trabajo se presenta una propuesta tecnológica, basada en herramientas de Business Intelligence (BI) que ofrece la info...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Mariano Emanuel Alejandro, Dapozo, Gladys Noemí, Greiner, Cristina Liliam
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51084
Aporte de:
Descripción
Sumario:La Analítica académica en la educación superior se orienta a la toma de decisiones considerando los datos de la organización, análisis estadístico y modelado predictivo. En este trabajo se presenta una propuesta tecnológica, basada en herramientas de Business Intelligence (BI) que ofrece la información necesaria para la realización de analítica académica, tomando un conjunto de indicadores relevantes para el monitoreo del desempeño de los alumnos de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la UNNE. Partiendo de los datos almacenados en el sistema de gestión de alumnos SIU- Guaraní, se construyó un Data Warehouse (DW) y se generaron cubos OLAP. Se muestran a modo de ejemplo informes que responden a los indicadores predefinidos para las etapas: Ingreso, Cursado y Finalización.