Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales

El análisis y la evaluación de la vulnerabilidad demográfica y social realizada desde distintas ópticas y a través de la consideración de temas específicos relacionados, permite detectar áreas susceptibles, diagnosticar la calidad de vida de la población en áreas espaciales localizadas y en sectores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Foschiatti, Ana María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50939
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50939
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-509392024-11-15T10:59:17Z Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales Foschiatti, Ana María Vulnerabilidad Riesgos Sociedad Risks Population Society Vulnerability Población El análisis y la evaluación de la vulnerabilidad demográfica y social realizada desde distintas ópticas y a través de la consideración de temas específicos relacionados, permite detectar áreas susceptibles, diagnosticar la calidad de vida de la población en áreas espaciales localizadas y en sectores marginados, comparar el estado del equipamiento de los servicios, analizar factores socioculturales que influyen en las vulnerabilidades regionales, entre otros. De allí la importancia de su estudio conceptual para comprender la percepción de la población sobre los riesgos, analizar pautas de comportamiento, evaluar actitudes y prácticas y formular recomendaciones para implementar políticas públicas ambientales y sociales. The analysis and evaluation of demographic and social vulnerability performed from different points of view and through the consideration of specific related issues, allows the detection of susceptible areas and the diagnosis of the population's life quality in localized spatial areas and marginalized sectors, as well as the comparison of the condition of the services equipment and the analysis of social and cultural factors among others which affect regional vulnerabilities. Therefore the importance of this sort of conceptual study in order to understand the population's perception about risks, to analyze pattern of behavior, to assess attitudes and practices and to formulate recommendations to implement social and environmental public policies. 2022-11-14T11:10:21Z 2022-11-14T11:10:21Z 2015 Artículo Foschiatti, Ana María, 2015. Vulnerabilidad demográfica y social: consideraciones conceptuales. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 4, no. 4, p. 9-34. ISSN 1668-9208. 1668-9208 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50939 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2005, año 4, no. 4, p. 9-34.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Vulnerabilidad
Riesgos
Sociedad
Risks
Population
Society
Vulnerability
Población
spellingShingle Vulnerabilidad
Riesgos
Sociedad
Risks
Population
Society
Vulnerability
Población
Foschiatti, Ana María
Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales
topic_facet Vulnerabilidad
Riesgos
Sociedad
Risks
Population
Society
Vulnerability
Población
description El análisis y la evaluación de la vulnerabilidad demográfica y social realizada desde distintas ópticas y a través de la consideración de temas específicos relacionados, permite detectar áreas susceptibles, diagnosticar la calidad de vida de la población en áreas espaciales localizadas y en sectores marginados, comparar el estado del equipamiento de los servicios, analizar factores socioculturales que influyen en las vulnerabilidades regionales, entre otros. De allí la importancia de su estudio conceptual para comprender la percepción de la población sobre los riesgos, analizar pautas de comportamiento, evaluar actitudes y prácticas y formular recomendaciones para implementar políticas públicas ambientales y sociales.
format Artículo
author Foschiatti, Ana María
author_facet Foschiatti, Ana María
author_sort Foschiatti, Ana María
title Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales
title_short Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales
title_full Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales
title_fullStr Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales
title_full_unstemmed Vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales
title_sort vulnerabilidad demográfica y social : consideraciones conceptuales
publisher Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50939
work_keys_str_mv AT foschiattianamaria vulnerabilidaddemograficaysocialconsideracionesconceptuales
_version_ 1832345967912812544