Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa
La población de ovinos criollos en la provincia de Formosa, se supone es originaria de los animales introducidos por los españoles durante la colonización, pudiendo haber recibido aportes de otras razas exóticas. Ninguna de éstas, sin embargo, ha soportado las condiciones medioambientales y si...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50895 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50895 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-508952024-10-23T11:15:18Z Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa Tejerina, Emilse Rosalía Revidatti, María Antonia Susana De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Cappello Villada, Juan Sebastián Morales, Verónica Natalia Ruiz, Sabina Oveja Local Gestación La población de ovinos criollos en la provincia de Formosa, se supone es originaria de los animales introducidos por los españoles durante la colonización, pudiendo haber recibido aportes de otras razas exóticas. Ninguna de éstas, sin embargo, ha soportado las condiciones medioambientales y sistemas productivos en los que son criados los criollos. El estudio comprendió un total de 20 hembras, pertenecientes al núcleo de ovejas criollas formoseñas del CEDEVA, las mismas recibieron servicio de tipo dirigido a corral, fueron sometidas al mismo régimen nutricional, sanitario y de manejo. Las variables registradas fueron: peso vivo al parto (PV) en kg, condición corporal (CC) al parto (escala del 1 al 5), duración de gestación (DG) en días, prolificidad (corderos nacidos /número de partos) y peso al nacimiento (PN) en kg. Se efectuaron estudios comparativos mediante ANOVA a través del test de Duncan (p<0,05) para determinar si existen diferencias significativas en las variables PV, CC y DG, utilizando para la clasificación (variables independientes) edad (2, 4, 6 dientes y boca llena) y tipo de parto (simple y doble), al evaluar PN para clasificación: edad, tipo de parto, CC y sexo. No se encontraron diferencias significativas para PV y CC (p=0,2844 y p=0,4634, respectivamente). Para DG se hallaron diferencias significativas (p=0,0311) entre tipo de parto, siendo inferior en los partos simples. La prolificidad hallada de 1,2 cordero/oveja. Con respecto al ANOVA realizado para PN, se encontraron diferencias en todas las variables estudiadas (p=0,0003) favoreciendo según edad: hembras BLL y 2D, tipo de parto: simple, CC al parto: 3,5, y teniendo en cuenta el sexo de los corderos a los machos. El PV al parto de estas ovejas criollas está dentro de los valores normales, siendo la CC adecuada para el tipo de parto que predomina (simple), la DG se encuentra dentro de los valores normales para la especie. La prolificidad es un valor que se encuentra al límite de los normales. El PN obtenido en esta majada es el adecuado para garantizar la supervivencia de los corderos. 2022-11-08T11:08:20Z 2022-11-08T11:08:20Z 2016 Documento de conferencia Tejerina, Emilse Rosalía, et al., 2016. Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 22-22. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50895 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 22-22 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Oveja Local Gestación |
spellingShingle |
Oveja Local Gestación Tejerina, Emilse Rosalía Revidatti, María Antonia Susana De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Cappello Villada, Juan Sebastián Morales, Verónica Natalia Ruiz, Sabina Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa |
topic_facet |
Oveja Local Gestación |
description |
La población de ovinos criollos en la provincia de Formosa, se supone es originaria de
los animales introducidos por los españoles durante la colonización, pudiendo haber
recibido aportes de otras razas exóticas. Ninguna de éstas, sin embargo, ha soportado las
condiciones medioambientales y sistemas productivos en los que son criados los
criollos. El estudio comprendió un total de 20 hembras, pertenecientes al núcleo de
ovejas criollas formoseñas del CEDEVA, las mismas recibieron servicio de tipo dirigido
a corral, fueron sometidas al mismo régimen nutricional, sanitario y de manejo. Las
variables registradas fueron: peso vivo al parto (PV) en kg, condición corporal (CC) al
parto (escala del 1 al 5), duración de gestación (DG) en días, prolificidad (corderos
nacidos /número de partos) y peso al nacimiento (PN) en kg. Se efectuaron estudios
comparativos mediante ANOVA a través del test de Duncan (p<0,05) para determinar si
existen diferencias significativas en las variables PV, CC y DG, utilizando para la
clasificación (variables independientes) edad (2, 4, 6 dientes y boca llena) y tipo de
parto (simple y doble), al evaluar PN para clasificación: edad, tipo de parto, CC y sexo.
No se encontraron diferencias significativas para PV y CC (p=0,2844 y p=0,4634,
respectivamente). Para DG se hallaron diferencias significativas (p=0,0311) entre tipo
de parto, siendo inferior en los partos simples. La prolificidad hallada de 1,2
cordero/oveja. Con respecto al ANOVA realizado para PN, se encontraron diferencias
en todas las variables estudiadas (p=0,0003) favoreciendo según edad: hembras BLL y
2D, tipo de parto: simple, CC al parto: 3,5, y teniendo en cuenta el sexo de los corderos
a los machos. El PV al parto de estas ovejas criollas está dentro de los valores normales,
siendo la CC adecuada para el tipo de parto que predomina (simple), la DG se encuentra
dentro de los valores normales para la especie. La prolificidad es un valor que se
encuentra al límite de los normales. El PN obtenido en esta majada es el adecuado para
garantizar la supervivencia de los corderos. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Tejerina, Emilse Rosalía Revidatti, María Antonia Susana De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Cappello Villada, Juan Sebastián Morales, Verónica Natalia Ruiz, Sabina |
author_facet |
Tejerina, Emilse Rosalía Revidatti, María Antonia Susana De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Cappello Villada, Juan Sebastián Morales, Verónica Natalia Ruiz, Sabina |
author_sort |
Tejerina, Emilse Rosalía |
title |
Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa |
title_short |
Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa |
title_full |
Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa |
title_fullStr |
Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa |
title_full_unstemmed |
Evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de Formosa |
title_sort |
evaluación de parámetros productivos de una majada criolla de la región semiárida de formosa |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50895 |
work_keys_str_mv |
AT tejerinaemilserosalia evaluaciondeparametrosproductivosdeunamajadacriolladelaregionsemiaridadeformosa AT revidattimariaantoniasusana evaluaciondeparametrosproductivosdeunamajadacriolladelaregionsemiaridadeformosa AT delarosacarbajalsebastianarnoldo evaluaciondeparametrosproductivosdeunamajadacriolladelaregionsemiaridadeformosa AT cappellovilladajuansebastian evaluaciondeparametrosproductivosdeunamajadacriolladelaregionsemiaridadeformosa AT moralesveronicanatalia evaluaciondeparametrosproductivosdeunamajadacriolladelaregionsemiaridadeformosa AT ruizsabina evaluaciondeparametrosproductivosdeunamajadacriolladelaregionsemiaridadeformosa |
_version_ |
1832345794839052288 |