Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino
La cavidad abdominal está constituida por dos grandes grupos musculares: ventro laterales y sublumbares. Entre los ventrolaterales, el músculo recto del abdomen, con fibras que van de craneal a caudal, el oblicuo externo con fibras orientadas caudo ventralmente; el músculo oblicuo interno, con fib...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50809 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50809 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-508092024-10-23T11:03:30Z Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino López Ramos, Mayra Luz Saravia, E. J. Lockett, Mariel Beatriz López, José E. Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Eventracion Reconstitucion Polipropileno La cavidad abdominal está constituida por dos grandes grupos musculares: ventro laterales y sublumbares. Entre los ventrolaterales, el músculo recto del abdomen, con fibras que van de craneal a caudal, el oblicuo externo con fibras orientadas caudo ventralmente; el músculo oblicuo interno, con fibras en dirección craneo-ventral; y el músculo transverso del abdomen, sus fibras se disponen de forma vertical (de dorsal a ventral). La función de los músculos abdominales: es soportar las vísceras abdominales, contribuir en la respiración, micción, defecación, y en la hembra durante el parto, también durante circunstancias como es el vómito. Hay diversas causas y factores, que pueden originar la hipoplasia o hipotrofia muscular, produciendo detención en el desarrollo de los planos musculares que entran en la constitución de la pared abdominal, razones más que suficientes para dar origen a defectos congénitos. De igual modo el estado de nutrición y particularmente el déficit de proteínas son de primera importancia. Entre las alternativas terapéuticas para su reconstrucción anatómica, podemos mencionar: plastias plano por plano; reconstrucción con superposición de las vainas de los músculos del abdomen; reparación usando parches de fascia lata, injertos cutáneos; o bien implantes de tela plástica, tejido de nylon, o malla tejida de polipropileno. En el presente trabajo se relata el caso de un paciente felino adulto, sexo hembra, con una hipoplasia parcial de los músculos oblicuo abdominal interno y músculo transverso, de ellos solo se encontraban sus orígenes e inserciones; e hipotrofia del músculo oblicuo abdominal externo, resultando en un gran defecto de la pared abdominal, con una insuficiente contención de las vísceras de la cavidad, el mencionado defecto asentaba sobre el flanco izquierdo. Exámenes ecográficos complementarios concluyen que la pared abdominal estaba estructuralmente incompleta y distendida. Sin ser factible una reparación primaria sin tensión, se hizo necesario el empleo de un refuerzo con malla tejida de polipropileno natural, esta malla se colocó sobre el músculo oblicuo abdominal externo para reforzarlo, puesto que era el único musculo interviniente en la integridad parcial de la pared abdominal, anclándose a el, dicha prótesis. El defecto a cubrir fue un área rectangular de 4 x 14 cm. aproximadamente, la fijación se realizó con suturas de anclaje no absorbibles (nylon 0,25 mm) habiendo precisado dejar un margen de seguridad de 1-2 cm. La evolución de la paciente fue favorable recibiendo el alta quirúrgica a las 72 hs., se realizaron controles periódicos cada 10 días. Se ha demostrado ecográficamente que el tejido fibrovascular está creciendo a través de los poros de la malla incorporando a ésta, a los tejidos. 2022-11-01T19:25:53Z 2022-11-01T19:25:53Z 2016 Documento de conferencia López Ramos, Mayra Luz, et al., 2016. Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria, p.15-15. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50809 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p.15-15 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Eventracion Reconstitucion Polipropileno |
spellingShingle |
Eventracion Reconstitucion Polipropileno López Ramos, Mayra Luz Saravia, E. J. Lockett, Mariel Beatriz López, José E. Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino |
topic_facet |
Eventracion Reconstitucion Polipropileno |
description |
La cavidad abdominal está constituida por dos grandes grupos musculares: ventro laterales y sublumbares. Entre los ventrolaterales, el músculo recto del abdomen, con
fibras que van de craneal a caudal, el oblicuo externo con fibras orientadas caudo ventralmente; el músculo oblicuo interno, con fibras en dirección craneo-ventral; y el
músculo transverso del abdomen, sus fibras se disponen de forma vertical (de dorsal a
ventral). La función de los músculos abdominales: es soportar las vísceras abdominales,
contribuir en la respiración, micción, defecación, y en la hembra durante el parto,
también durante circunstancias como es el vómito. Hay diversas causas y factores, que
pueden originar la hipoplasia o hipotrofia muscular, produciendo detención en el
desarrollo de los planos musculares que entran en la constitución de la pared abdominal,
razones más que suficientes para dar origen a defectos congénitos. De igual modo el
estado de nutrición y particularmente el déficit de proteínas son de primera importancia.
Entre las alternativas terapéuticas para su reconstrucción anatómica, podemos
mencionar: plastias plano por plano; reconstrucción con superposición de las vainas de
los músculos del abdomen; reparación usando parches de fascia lata, injertos cutáneos;
o bien implantes de tela plástica, tejido de nylon, o malla tejida de polipropileno. En el
presente trabajo se relata el caso de un paciente felino adulto, sexo hembra, con una
hipoplasia parcial de los músculos oblicuo abdominal interno y músculo transverso, de
ellos solo se encontraban sus orígenes e inserciones; e hipotrofia del músculo oblicuo
abdominal externo, resultando en un gran defecto de la pared abdominal, con una
insuficiente contención de las vísceras de la cavidad, el mencionado defecto asentaba
sobre el flanco izquierdo. Exámenes ecográficos complementarios concluyen que la
pared abdominal estaba estructuralmente incompleta y distendida. Sin ser factible una
reparación primaria sin tensión, se hizo necesario el empleo de un refuerzo con malla
tejida de polipropileno natural, esta malla se colocó sobre el músculo oblicuo abdominal
externo para reforzarlo, puesto que era el único musculo interviniente en la integridad
parcial de la pared abdominal, anclándose a el, dicha prótesis. El defecto a cubrir fue un
área rectangular de 4 x 14 cm. aproximadamente, la fijación se realizó con suturas de
anclaje no absorbibles (nylon 0,25 mm) habiendo precisado dejar un margen de
seguridad de 1-2 cm. La evolución de la paciente fue favorable recibiendo el alta
quirúrgica a las 72 hs., se realizaron controles periódicos cada 10 días. Se ha
demostrado ecográficamente que el tejido fibrovascular está creciendo a través de los
poros de la malla incorporando a ésta, a los tejidos. |
format |
Documento de conferencia |
author |
López Ramos, Mayra Luz Saravia, E. J. Lockett, Mariel Beatriz López, José E. Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel |
author_facet |
López Ramos, Mayra Luz Saravia, E. J. Lockett, Mariel Beatriz López, José E. Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel |
author_sort |
López Ramos, Mayra Luz |
title |
Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino |
title_short |
Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino |
title_full |
Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino |
title_fullStr |
Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino |
title_full_unstemmed |
Plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino |
title_sort |
plastia de hipoplasia parcial de pared abdominal en un felino |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50809 |
work_keys_str_mv |
AT lopezramosmayraluz plastiadehipoplasiaparcialdeparedabdominalenunfelino AT saraviaej plastiadehipoplasiaparcialdeparedabdominalenunfelino AT lockettmarielbeatriz plastiadehipoplasiaparcialdeparedabdominalenunfelino AT lopezjosee plastiadehipoplasiaparcialdeparedabdominalenunfelino AT luduenosilviafabiana plastiadehipoplasiaparcialdeparedabdominalenunfelino AT veragustavoariel plastiadehipoplasiaparcialdeparedabdominalenunfelino |
_version_ |
1832344756690092032 |