Estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (Corrientes)

La fauna silvestre autóctona es un recurso natural renovable de gran importancia económica, social, científica, cultural y ecológica, por lo que debe ser conservada como parte del patrimonio nacional. Los animales silvestres se encuentran cada vez más amenazados debido al tráfico ilegal, la caza...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benítez Infuleski, M., Revidatti, Fernando Augusto, Feldmann, Abel, Basualdo, Lucía, Rigonatto, Teresita, Laffont, Gabriela
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50679
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50679
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Mamíferos
Parásitos
Diagnóstico
spellingShingle Mamíferos
Parásitos
Diagnóstico
Benítez Infuleski, M.
Revidatti, Fernando Augusto
Feldmann, Abel
Basualdo, Lucía
Rigonatto, Teresita
Laffont, Gabriela
Estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (Corrientes)
topic_facet Mamíferos
Parásitos
Diagnóstico
description La fauna silvestre autóctona es un recurso natural renovable de gran importancia económica, social, científica, cultural y ecológica, por lo que debe ser conservada como parte del patrimonio nacional. Los animales silvestres se encuentran cada vez más amenazados debido al tráfico ilegal, la caza furtiva, mascotismo, alteración y destrucción de sus hábitats y en consecuencia a la reducción y el aislamiento de las poblaciones. Es por ello que en la provincia de Corrientes funciona el Centro de Conservación de Fauna Silvestre Aguará cuyo objetivo principal es alojar a los animales rescatados de alguna de las situaciones antes mencionadas. Se requieren conocimientos y criterios sanitarios adecuados para rehabilitar la fauna silvestre rescatada; para satisfacer esta necesidad, la Cátedra de Zoología y Ecología de la Facultad de Ciencias Veterinarias cuenta con el Servicio de Animales Silvestres, el cual trabaja en forma conjunta con el Centro Aguará, llevando a cabo la toma y remisión de muestras en las instalaciones del Complejo. Se obtuvieron 34 muestras de algunos mamíferos alojados en la institución, las cuales fueron remitidas al servicio de la cátedra ubicado en el Campus Sargento Cabral donde se realizaron técnicas coprológicas cualitativas mediante el empleo de solución sobresaturada de Willis para determinar la presencia de los principales parásitos que afectan a los animales silvestres. Los resultados proporcionaron una incidencia del 26,47% de parásitos, dando de esta manera positivo en un 2,94% de Ancylostoma spp. en Cerdocyon thous y 2,94% de Ascaris spp. en Dasypus novemcinctus; un 8,82% de Isospora spp. en Puma concolor y 8,82% de ácaros de la sarna en Puma concolor, Cebus apella y Chaetophractus vellerosus. En base a los datos obtenidos se pudo recomendar un plan sanitario parasitológico acorde a los tipos de parásitos y especies afectadas, favoreciendo el estado de los animales al minimizar o impedir los efectos perjudiciales de las enfermedades parasitarias. Un correcto y oportuno diagnostico permite establecer las medidas adecuadas a fin de evitar cualquier desequilibrio en su bioflora, situación que puede magnificarse por el estrés del cautiverio.
format Documento de conferencia
author Benítez Infuleski, M.
Revidatti, Fernando Augusto
Feldmann, Abel
Basualdo, Lucía
Rigonatto, Teresita
Laffont, Gabriela
author_facet Benítez Infuleski, M.
Revidatti, Fernando Augusto
Feldmann, Abel
Basualdo, Lucía
Rigonatto, Teresita
Laffont, Gabriela
author_sort Benítez Infuleski, M.
title Estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (Corrientes)
title_short Estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (Corrientes)
title_full Estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (Corrientes)
title_fullStr Estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (Corrientes)
title_full_unstemmed Estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (Corrientes)
title_sort estado actual e importancia de la conservación de la fauna silvestre en un centro de recuperación (corrientes)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50679
work_keys_str_mv AT benitezinfuleskim estadoactualeimportanciadelaconservaciondelafaunasilvestreenuncentroderecuperacioncorrientes
AT revidattifernandoaugusto estadoactualeimportanciadelaconservaciondelafaunasilvestreenuncentroderecuperacioncorrientes
AT feldmannabel estadoactualeimportanciadelaconservaciondelafaunasilvestreenuncentroderecuperacioncorrientes
AT basualdolucia estadoactualeimportanciadelaconservaciondelafaunasilvestreenuncentroderecuperacioncorrientes
AT rigonattoteresita estadoactualeimportanciadelaconservaciondelafaunasilvestreenuncentroderecuperacioncorrientes
AT laffontgabriela estadoactualeimportanciadelaconservaciondelafaunasilvestreenuncentroderecuperacioncorrientes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820541230809089