Parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina

Homonota taragui es una lagartija endémica del Paraje Tres Cerros, ubicado en el centro- este de la provincia de Corrientes, Argentina. Su distribución geográfica está restringida a tres poblaciones aisladas y discretas en cada uno de los cerros del lugar. En 2016, su estado de conservación fue c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Courtis, Azul Celeste, Marangoni, Federico, Cajade, Rodrigo, Piñeiro, José Miguel
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidade Federal de São Carlos 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50661
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50661
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Homonota taragui
Endemismo
Marca recaptura
Tasa supervivencia
Probabilidad recaptura
spellingShingle Homonota taragui
Endemismo
Marca recaptura
Tasa supervivencia
Probabilidad recaptura
Courtis, Azul Celeste
Marangoni, Federico
Cajade, Rodrigo
Piñeiro, José Miguel
Parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
topic_facet Homonota taragui
Endemismo
Marca recaptura
Tasa supervivencia
Probabilidad recaptura
description Homonota taragui es una lagartija endémica del Paraje Tres Cerros, ubicado en el centro- este de la provincia de Corrientes, Argentina. Su distribución geográfica está restringida a tres poblaciones aisladas y discretas en cada uno de los cerros del lugar. En 2016, su estado de conservación fue categorizado como en “peligro crítico” (IUCN), sin embargo, se desconocen sus potenciales amenazas, y no hay antecedentes sobre el estado actual de sus poblaciones. El objetivo del trabajo fue estimar las tasas de supervivencia y probabilidad de recaptura, y así, identificar los grupos más vulnerables de H. taragui. Durante dos años se realizaron muestreos mensuales (abril-2015 a abril-2017). Se realizó la búsqueda directa de individuos y su marcaje con la técnica de corte de falange. Para estimar las tasas de supervivencia aparente (Φ) y recaptura (p) se utilizó el modelo Cormack–Jolly–Seber, con el software Mark versión 8.x. Se trabajó con 114 individuos adultos registrados. El modelo que mejor explica los datos es aquel cuya supervivencia depende del cerro (mayor en el Nazareno), mientras que la probabilidad de recaptura depende del efecto aditivo del sexo y el cerro (mayor en machos y en el cerro Chico). Encontramos que los individuos del cerro Chico son los más vulnerables y recomendamos tener en cuenta estos resultados a la hora de establecer estrategias de conservación. Por último, destacamos la importancia de estudios que aportan información de base de especies poco conocidas y vulnerables, sobre la cual se pueden proyectar a futuro para definir acciones de manejo que conlleven a su conservación.
format Documento de conferencia
author Courtis, Azul Celeste
Marangoni, Federico
Cajade, Rodrigo
Piñeiro, José Miguel
author_facet Courtis, Azul Celeste
Marangoni, Federico
Cajade, Rodrigo
Piñeiro, José Miguel
author_sort Courtis, Azul Celeste
title Parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
title_short Parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
title_full Parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
title_fullStr Parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
title_sort parámetros poblacionales de un geko en peligro crítico, endémico del paraje tres cerros, corrientes, argentina
publisher Universidade Federal de São Carlos
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50661
work_keys_str_mv AT courtisazulceleste parametrospoblacionalesdeungekoenpeligrocriticoendemicodelparajetrescerroscorrientesargentina
AT marangonifederico parametrospoblacionalesdeungekoenpeligrocriticoendemicodelparajetrescerroscorrientesargentina
AT cajaderodrigo parametrospoblacionalesdeungekoenpeligrocriticoendemicodelparajetrescerroscorrientesargentina
AT pineirojosemiguel parametrospoblacionalesdeungekoenpeligrocriticoendemicodelparajetrescerroscorrientesargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820541198303233