Martín Heidegger y el pensar esencial
"Al ámbito de lo que se llama pensar arribamos cuando nosotros mismos pensamos". Con estas palabras inicia Heidegger los cursos de 1951-52 sobre el tema Qué significa pensar en la Universidad de Friburgo. Si reflexionamos sobre el significado de las mismas descubriremos que la respuesta a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50644 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50644 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-506442024-11-15T10:38:40Z Martín Heidegger y el pensar esencial Haiquel de Echeverría, Adriana Pensamiento Filosofía Martin Heidegger "Al ámbito de lo que se llama pensar arribamos cuando nosotros mismos pensamos". Con estas palabras inicia Heidegger los cursos de 1951-52 sobre el tema Qué significa pensar en la Universidad de Friburgo. Si reflexionamos sobre el significado de las mismas descubriremos que la respuesta a la pregunta qué significa pensar, no la obtendremos a través de definiciones y conceptos, aun cuando éstos fueran los más complejos y rigurosos de la ciencia. Al finalizar estas lecciones, luego de haber encarado la pregunta en varias direcciones, el autor retorna a la pregunta tal como la formuló en un principio. 2022-09-30T13:41:19Z 2022-09-30T13:41:19Z 1972 Artículo Haiquel de Echeverría, Adriana, 1972. Martín Heidegger y el pensar esencial. Boletín filosófico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía, no. 3, p. 21-34. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50644 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía Boletín filosófico, 1972, no. 3, p. 21-34. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Pensamiento Filosofía Martin Heidegger |
spellingShingle |
Pensamiento Filosofía Martin Heidegger Haiquel de Echeverría, Adriana Martín Heidegger y el pensar esencial |
topic_facet |
Pensamiento Filosofía Martin Heidegger |
description |
"Al ámbito de lo que se llama pensar arribamos cuando nosotros mismos pensamos". Con estas palabras inicia Heidegger los cursos de 1951-52 sobre el tema Qué significa pensar en la Universidad de Friburgo. Si reflexionamos sobre el significado de las mismas descubriremos que la respuesta a la pregunta qué significa pensar, no la obtendremos a través de definiciones y conceptos, aun cuando éstos fueran los más complejos y rigurosos de la ciencia. Al finalizar estas lecciones, luego de haber encarado la pregunta en varias direcciones, el autor retorna a la pregunta tal como la formuló en un principio. |
format |
Artículo |
author |
Haiquel de Echeverría, Adriana |
author_facet |
Haiquel de Echeverría, Adriana |
author_sort |
Haiquel de Echeverría, Adriana |
title |
Martín Heidegger y el pensar esencial |
title_short |
Martín Heidegger y el pensar esencial |
title_full |
Martín Heidegger y el pensar esencial |
title_fullStr |
Martín Heidegger y el pensar esencial |
title_full_unstemmed |
Martín Heidegger y el pensar esencial |
title_sort |
martín heidegger y el pensar esencial |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50644 |
work_keys_str_mv |
AT haiqueldeecheverriaadriana martinheideggeryelpensaresencial |
_version_ |
1832343916984139776 |