El naturalismo de Eduarda Mansilla

El Naturalismo en el país argentino fue una de las estéticas literarias que los escritores nativos imprimen en sus obras, tomando como principio reproducir la realidad con total imparcialidad de forma rigurosa, documentada y científica. Por esto, se afirma que los escritores de novelas y cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cussigh, Paula Lorena
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50606
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50606
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Naturalismo
Novelas
Estética literaria
spellingShingle Naturalismo
Novelas
Estética literaria
Cussigh, Paula Lorena
El naturalismo de Eduarda Mansilla
topic_facet Naturalismo
Novelas
Estética literaria
description El Naturalismo en el país argentino fue una de las estéticas literarias que los escritores nativos imprimen en sus obras, tomando como principio reproducir la realidad con total imparcialidad de forma rigurosa, documentada y científica. Por esto, se afirma que los escritores de novelas y cuentos del siglo XIX se sirvieron de ella para representar lo más fielmente posible los conflictos sociales de la época como ser la conducta del hombre en lo íntimo y en lo público. Por muchos años, teóricos y críticos afirmaron que el escritor argentino (canónico) Eugenio Cambaceres fue quien dio auge al Naturalismo en el país, representando los conflictos sociales como ser la inmigración de italianos, el papel social de hombre y mujer, entre otros, siempre desde la perspectiva zoliana (ciencia biológicas, la medicina y lo filosofía positivista). En cambio, también existió la voz de una escritora que, posicionada desde la misma estética, dio a conocer otra mirada de la realidad social del país argentino: Eduarda Mansilla (1834-1892). Mansilla se posiciona desde una mirada cuestionadora de los roles sociales, utilizando un lenguaje fino, delicado, culto. Particularmente, basaré esta ponencia en uno de sus cuentos incorporado en su libro Creaciones (1883): "Dos cuerpos para un alma". En él, Eduarda representa el papel social de los hombres y la mirada de la sociedad con respecto a esos roles: son las mujeres (la Baronesa d'Herville e Itsa Petrowna) quienes asumen el poder en sus relaciones con los varones, ambas tienen al Príncipe Ladislaff enamorado completamente, rendido a sus pies y serán quienes causen felicidad o lo contrario en él. Resulta interesante también para este análisis, tener presente las lecturas de las novelas de Eugenio Cambaceres y las construcciones de los roles sociales que realiza particularmente en Sin rumbo (1885), ya que siendo contemporáneo a Mansilla, construye una mirada bastante contrastable con lo representado por la autora. Por todo ello, mi propuesta en esta ponencia es dar cuenta de los aportes de Eduarda Mansilla desde la construcción de su mirada naturalista con respecto a la configuración del género, ya que aporta una mirada trasgresora a todos los escritores naturalistas y, particularmente a Eugenio Cambaceres.
format Documento de conferencia
author Cussigh, Paula Lorena
author_facet Cussigh, Paula Lorena
author_sort Cussigh, Paula Lorena
title El naturalismo de Eduarda Mansilla
title_short El naturalismo de Eduarda Mansilla
title_full El naturalismo de Eduarda Mansilla
title_fullStr El naturalismo de Eduarda Mansilla
title_full_unstemmed El naturalismo de Eduarda Mansilla
title_sort el naturalismo de eduarda mansilla
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50606
work_keys_str_mv AT cussighpaulalorena elnaturalismodeeduardamansilla
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820541119660032