La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000

Los principales cultivos que se producen en nuestra región pueden verse afectados por la ocurrencia de eventos meteorológicos adversos que atentan contra su rendimiento. En la provincia del Chaco, tanto la ocurrencia de heladas como su distribución espacial es variable, y esa falta de regularidad da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Jiménez, María de los Ángeles, Snaider, Patricia Perla
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50260
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50260
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-502602024-11-15T10:49:49Z La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000 The occurrence of frost and its influence on the stages of crops in the province of Chaco between 1951 and 2000 Martínez Jiménez, María de los Ángeles Snaider, Patricia Perla Frecuencia y duración de heladas Productividad agrícola Chaco Frequency and duration of frost Agricultural productivity Chaco Los principales cultivos que se producen en nuestra región pueden verse afectados por la ocurrencia de eventos meteorológicos adversos que atentan contra su rendimiento. En la provincia del Chaco, tanto la ocurrencia de heladas como su distribución espacial es variable, y esa falta de regularidad da al fenómeno un carácter de riesgo para ciertas prácticas agrícolas. Es por ello que, en una región que tiene como base de su economía a la actividad agrícola, el interés por conocer, analizar y mantener actualizados los estudios sobre este hidrometeoro está más que justificado. Entonces, es fundamental estimar, tanto los períodos de ocurrencia de estos eventos, como el área en la que se producen, es decir, conocer el comportamiento y la influencia de las heladas en el Chaco durante los últimos 50 años, mediante el análisis estadístico y cartográfico, sumando a ello el apoyo bibliográfico.De dicho análisis se deduce que las heladas invernales son las más intensas y frecuentes. Sin embargo, las heladas que con mayor frecuencia generan daños severos, son las heladas tempranas y tardías, es decir, las que ocurren en otoño y primavera respectivamente, aunque éstas sean de menor intensidad que las invernales. Asimismo, los daños que se generen en los cultivos dependerán de la sensibilidad y/o resistencia de los mismos ante las bajas temperaturas y de la fase del ciclo vital en la que se encuentren cada uno.  The main crops produced in our region may be affected by the occurrence of adverse weather events that threaten your performance. In the province of Chaco, both frosts and their spatial distribution is variable, and this lack of regularity gives the phenomenon a character risk for certain agricultural practices. That is why, in a region whose economy based on agricultural activity, interest in learning, analyzing and updating the hydrometeorological studies on this is more than justified. It is essential then, to estimate both the periods of occurrence of these events, as the area in which they occur, ie, knowing the behavior and influence of frost in the Chaco for the past 50 years, through statistical analysis and cartographic, adding to it the bibliographic support. It follows from this analysis that the winter frosts are more intense and frequent. However, frost most often generate severe damage, are the early and late frosts, ie, those that occur in autumn and spring respectively, although these are less intense than winter. Also, the damage generated in crops depend on the sensitivity and/or resistance to these low temperatures and phase of the life cycle in which they are each. 2022-09-06T18:34:26Z 2022-09-06T18:34:26Z 2014-03-05 Artículo Martínez Jiménez, María de los Ángeles y Snaider, Patricia Perla, 2012. La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la Provincia del Chaco entre 1951 y 2000. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 11, no. 21, p. 1-26. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.11212332 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50260 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2332 http://dx.doi.org/10.30972/geo.11212332 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-26 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Geográfica digital, 2014, vol. 11, no. 21, p. 1-26
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Frecuencia y duración de heladas
Productividad agrícola
Chaco
Frequency and duration of frost
Agricultural productivity
Chaco
spellingShingle Frecuencia y duración de heladas
Productividad agrícola
Chaco
Frequency and duration of frost
Agricultural productivity
Chaco
Martínez Jiménez, María de los Ángeles
Snaider, Patricia Perla
La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000
topic_facet Frecuencia y duración de heladas
Productividad agrícola
Chaco
Frequency and duration of frost
Agricultural productivity
Chaco
description Los principales cultivos que se producen en nuestra región pueden verse afectados por la ocurrencia de eventos meteorológicos adversos que atentan contra su rendimiento. En la provincia del Chaco, tanto la ocurrencia de heladas como su distribución espacial es variable, y esa falta de regularidad da al fenómeno un carácter de riesgo para ciertas prácticas agrícolas. Es por ello que, en una región que tiene como base de su economía a la actividad agrícola, el interés por conocer, analizar y mantener actualizados los estudios sobre este hidrometeoro está más que justificado. Entonces, es fundamental estimar, tanto los períodos de ocurrencia de estos eventos, como el área en la que se producen, es decir, conocer el comportamiento y la influencia de las heladas en el Chaco durante los últimos 50 años, mediante el análisis estadístico y cartográfico, sumando a ello el apoyo bibliográfico.De dicho análisis se deduce que las heladas invernales son las más intensas y frecuentes. Sin embargo, las heladas que con mayor frecuencia generan daños severos, son las heladas tempranas y tardías, es decir, las que ocurren en otoño y primavera respectivamente, aunque éstas sean de menor intensidad que las invernales. Asimismo, los daños que se generen en los cultivos dependerán de la sensibilidad y/o resistencia de los mismos ante las bajas temperaturas y de la fase del ciclo vital en la que se encuentren cada uno. 
format Artículo
author Martínez Jiménez, María de los Ángeles
Snaider, Patricia Perla
author_facet Martínez Jiménez, María de los Ángeles
Snaider, Patricia Perla
author_sort Martínez Jiménez, María de los Ángeles
title La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000
title_short La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000
title_full La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000
title_fullStr La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000
title_full_unstemmed La ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del Chaco entre 1951 y 2000
title_sort la ocurrencia de heladas y su influencia en las fases de los cultivos en la provincia del chaco entre 1951 y 2000
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50260
work_keys_str_mv AT martinezjimenezmariadelosangeles laocurrenciadeheladasysuinfluenciaenlasfasesdeloscultivosenlaprovinciadelchacoentre1951y2000
AT snaiderpatriciaperla laocurrenciadeheladasysuinfluenciaenlasfasesdeloscultivosenlaprovinciadelchacoentre1951y2000
AT martinezjimenezmariadelosangeles theoccurrenceoffrostanditsinfluenceonthestagesofcropsintheprovinceofchacobetween1951and2000
AT snaiderpatriciaperla theoccurrenceoffrostanditsinfluenceonthestagesofcropsintheprovinceofchacobetween1951and2000
_version_ 1832345251496329216