Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa

A partir de una experiencia como estudiante de intercambio en República Checa en el marco de un convenio de la Facultad de Filosofía de Hradec Kralové y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 2013, realicé un trabajo de indagación sobre el pueblo romaní, haciend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Michelini, Ayalén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50061
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50061
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-500612024-11-15T10:56:04Z Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa School trajectories and tactics of two young roma in front of an exclusive scenario in the Czech Republic Morales Michelini, Ayalén Trayectorias escolares Estudiantes romaní Exclusión Tácticas School trajectories Roma students Exclusion Tactics A partir de una experiencia como estudiante de intercambio en República Checa en el marco de un convenio de la Facultad de Filosofía de Hradec Kralové y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 2013, realicé un trabajo de indagación sobre el pueblo romaní, haciendo hincapié en las experiencias dos jóvenes: Darb y Filip. En un primer momento pretendo contextualizar la realidad del pueblo gitano en Republica Checa, retomando los incómodos, las preguntas que me fui haciendo como estudiante para luego detallar los antecedentes y estadísticas que muestran la situación de exclusión que los gitanos viven.  A partir de dicha contextualización y en diálogo con lo problematizado por Briones (2001) y Susan Wright (1998) pretendo hacer hincapié en cómo los estados producen sus “otros internos” y cómo “lo cultural” se utiliza como una herramienta política para legitimar y perpetuar desigualdades.  A partir de dicha contextualización pretendo retomar las trayectorias escolares de Darb y Filip, y lo vivenciado en el Festival romaní “Khamoro”, con ánimos de pensar las prácticas (Bourdieu, 2008), la cotidianidad de los sujetos como plantea De Certeau (1996) y darle lugar a aquellas experiencias entendidas como tácticas que en contextos de subordinación aprovechan los vacíos de poder impuestos posibilitando victorias cotidianas. En este caso, la supervivencia y asistencia dentro del sistema escolar.  Based on an experience as an exchange student in Czech Republic within the framework of an agreement of the Faculty of Philosophy of Hradec Kralové and the Faculty of Humanities of the Universidad Nacional del Nordeste in 2013, I started a research about Roma community, emphasizing the experiences of two students: Darb and Filip. At first, I pretend to contextualize the reality of the romaní in the Czech Republic, picking up the questions I asked myself as an exchange student and then detailing the background and statistics that show the situation of Roma exclusion. From this contextualization and in dialogue with the problematized by Briones (2001) and Susan Wright (1998) I intend to emphasize how states produce their "other inmates" and how "cultural" is used as a political tool to legitimize and perpetuate inequalities. Based on this contextualization, I try to retake the school trajectories of Darb and Filip, and the experience of the “Khamoro” Roma Festival, with the intention of thinking about the practices (Bourdieu, 2008), the daily life of the subjects, as De Certeau (1996) pretends, giving the possibility to those experiences understood as tactics that in contexts of subordination take advantage of the power gaps imposed allowing daily victories. In this case, survival and assistance within the school system. 2022-08-29T19:28:00Z 2022-08-29T19:28:00Z 2019-12-23 Artículo Morales Michelini, Ayalén, 2012. Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 10, no. 13, p. 6-23. ISSN 1853-1393. http://dx.doi.org/10.30972/riie.10134076 1853-1393 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50061 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/4076 http://dx.doi.org/10.30972/riie.10134076 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 6-23 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, 2019, vol. 10, no. 13, p. 6-23.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Trayectorias escolares
Estudiantes romaní
Exclusión
Tácticas
School trajectories
Roma students
Exclusion
Tactics
spellingShingle Trayectorias escolares
Estudiantes romaní
Exclusión
Tácticas
School trajectories
Roma students
Exclusion
Tactics
Morales Michelini, Ayalén
Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
topic_facet Trayectorias escolares
Estudiantes romaní
Exclusión
Tácticas
School trajectories
Roma students
Exclusion
Tactics
description A partir de una experiencia como estudiante de intercambio en República Checa en el marco de un convenio de la Facultad de Filosofía de Hradec Kralové y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 2013, realicé un trabajo de indagación sobre el pueblo romaní, haciendo hincapié en las experiencias dos jóvenes: Darb y Filip. En un primer momento pretendo contextualizar la realidad del pueblo gitano en Republica Checa, retomando los incómodos, las preguntas que me fui haciendo como estudiante para luego detallar los antecedentes y estadísticas que muestran la situación de exclusión que los gitanos viven.  A partir de dicha contextualización y en diálogo con lo problematizado por Briones (2001) y Susan Wright (1998) pretendo hacer hincapié en cómo los estados producen sus “otros internos” y cómo “lo cultural” se utiliza como una herramienta política para legitimar y perpetuar desigualdades.  A partir de dicha contextualización pretendo retomar las trayectorias escolares de Darb y Filip, y lo vivenciado en el Festival romaní “Khamoro”, con ánimos de pensar las prácticas (Bourdieu, 2008), la cotidianidad de los sujetos como plantea De Certeau (1996) y darle lugar a aquellas experiencias entendidas como tácticas que en contextos de subordinación aprovechan los vacíos de poder impuestos posibilitando victorias cotidianas. En este caso, la supervivencia y asistencia dentro del sistema escolar. 
format Artículo
author Morales Michelini, Ayalén
author_facet Morales Michelini, Ayalén
author_sort Morales Michelini, Ayalén
title Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_short Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_full Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_fullStr Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_full_unstemmed Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_sort trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en república checa
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50061
work_keys_str_mv AT moralesmicheliniayalen trayectoriasescolaresytacticasdedosjovenesromanianteunpanoramaexcluyenteenrepublicacheca
AT moralesmicheliniayalen schooltrajectoriesandtacticsoftwoyoungromainfrontofanexclusivescenariointheczechrepublic
_version_ 1832345698733916160