Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar

El artículo presenta los avances de una tesis del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dirigida por el Dr. Carlos Cullen (UBA), la cual se realiza desde el año 2014 en el marco del plan de trabajo de una beca doctoral CONICET-UNNE, titulada “Movimientos migratorios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leiva, Guadalupe Rocío del Valle
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50051
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50051
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Figuras
Migrar
Trayectorias
Estudiantes universitarios
Narrar
Figures
Migrate
Trajectories
University students
Narrate
spellingShingle Figuras
Migrar
Trayectorias
Estudiantes universitarios
Narrar
Figures
Migrate
Trajectories
University students
Narrate
Leiva, Guadalupe Rocío del Valle
Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar
topic_facet Figuras
Migrar
Trayectorias
Estudiantes universitarios
Narrar
Figures
Migrate
Trajectories
University students
Narrate
description El artículo presenta los avances de una tesis del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dirigida por el Dr. Carlos Cullen (UBA), la cual se realiza desde el año 2014 en el marco del plan de trabajo de una beca doctoral CONICET-UNNE, titulada “Movimientos migratorios de estudiantes universitarios: narrativas familiares”. Cabe destacar, que el plan de beca doctoral es dirigido por la Dra. Anahí Mastaché (UBA) y co-dirigido por la Mgter. María Teresa Alcalá (UNNE). El trabajo realiza el seguimiento de las trayectorias de los estudiantes universitarios correspondientes a la cohorte 2014 de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNNE, centrándose en al menos dos figuras del migrar, las que han sido emergentes a partir de la primera aproximación al objeto de estudio: el estudiante que realizó un desplazamiento geográfico; el estudiante que se constituye en la primera generación de su familia que inicia sus estudios superiores, y el estudiante que ha realizado otros estudios profesionales previos al ingreso a la carrera universitaria en estudio. Esta investigación se inscribe en el paradigma interpretativo. La investigación posibilita la comprensión del fenómeno desde el significado atribuido por los sujetos, lo cual nos lleva necesariamente a comprender el sentido atribuido en el ejercicio de relatar tales acontecimientos significativos y experiencias vivenciadas en cada uno de los movimientos migratorios en relación con las trayectorias académicas de los estudiantes universitarios, desde la acción del narrar.
format Artículo
author Leiva, Guadalupe Rocío del Valle
author_facet Leiva, Guadalupe Rocío del Valle
author_sort Leiva, Guadalupe Rocío del Valle
title Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar
title_short Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar
title_full Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar
title_fullStr Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar
title_full_unstemmed Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar
title_sort estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50051
work_keys_str_mv AT leivaguadaluperociodelvalle estudiosobrelasfigurasdelmigrarytrayectoriasdeestudiantesuniversitariosdecienciasdelaeducacionapartirdelactodenarrar
AT leivaguadaluperociodelvalle studyonthefiguresofmigrationandtrajectoriesofuniversitystudentsofeducationalsciencesfromtheactofnarrating
_version_ 1832344477101981696
spelling I48-R184-123456789-500512024-11-15T10:42:49Z Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar Study on the figures of migration and trajectories of university students of educational sciences, from the act of narrating Leiva, Guadalupe Rocío del Valle Figuras Migrar Trayectorias Estudiantes universitarios Narrar Figures Migrate Trajectories University students Narrate El artículo presenta los avances de una tesis del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dirigida por el Dr. Carlos Cullen (UBA), la cual se realiza desde el año 2014 en el marco del plan de trabajo de una beca doctoral CONICET-UNNE, titulada “Movimientos migratorios de estudiantes universitarios: narrativas familiares”. Cabe destacar, que el plan de beca doctoral es dirigido por la Dra. Anahí Mastaché (UBA) y co-dirigido por la Mgter. María Teresa Alcalá (UNNE). El trabajo realiza el seguimiento de las trayectorias de los estudiantes universitarios correspondientes a la cohorte 2014 de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNNE, centrándose en al menos dos figuras del migrar, las que han sido emergentes a partir de la primera aproximación al objeto de estudio: el estudiante que realizó un desplazamiento geográfico; el estudiante que se constituye en la primera generación de su familia que inicia sus estudios superiores, y el estudiante que ha realizado otros estudios profesionales previos al ingreso a la carrera universitaria en estudio. Esta investigación se inscribe en el paradigma interpretativo. La investigación posibilita la comprensión del fenómeno desde el significado atribuido por los sujetos, lo cual nos lleva necesariamente a comprender el sentido atribuido en el ejercicio de relatar tales acontecimientos significativos y experiencias vivenciadas en cada uno de los movimientos migratorios en relación con las trayectorias académicas de los estudiantes universitarios, desde la acción del narrar. The article presents the advances of a thesis of the Doctorate in Education of the National University of Entre Ríos (UNER) directed by Dr. Carlos Cullen (UBA), which has been carried out since 2014 within the framework of the work plan of a doctoral fellowship CONICET-UNNE, entitled "Migratory movements of university students: family narratives". It should be noted that the doctoral fellowship plan is directed by Dr. Anahí Mastaché (UBA) and co-directed by the Mgter. María Teresa Alcalá (UNNE). The work tracks the trajectories of university students corresponding to the 2014 cohort of Education Sciences of the Faculty of Humanities of the UNNE, focusing on at least two figures of migration, which have been emerging from the first Approach to the object of study: the student who made a geographical displacement; the student who is constituted in the first generation of his family that initiates his superior studies, and the student that has realized other professional studies previous to the entrance to the university race in study. This research is part of the interpretive paradigm. The research enables the understanding of the phenomenon from the meaning attributed by the subjects, which necessarily leads us to understand the sense attributed in the exercise of relating such significant events and experiences experienced in each of the migratory movements in relation to the academic trajectories of the university students, from the action of narrating 2022-08-29T19:27:58Z 2022-08-29T19:27:58Z 2019-04-11 Artículo Leiva, Guadalupe Rocío del Valle, 2020. Estudio sobre las figuras del migrar y trayectorias de estudiantes universitarios de ciencias de la educación, a partir del acto de narrar. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 8, no. 11, p. 101-121. ISSN 1853-1393. http://dx.doi.org/10.30972/riie.8113645 1853-1393 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50051 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/3645 http://dx.doi.org/10.30972/riie.8113645 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 101-121 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, 2017, vol. 8, no. 11, p. 101-121.