Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes

En este artículo propongo presentar avances preliminares de un estudio sobre participación indígena en una universidad convencional, la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), en la que se implementa un programa institucional que tiene entre sus objetivos la inclusión de indígenas a carreras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosso, Laura Liliana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50049
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50049
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-500492024-11-15T10:35:57Z Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes Indigenous participation in a conventional university. Experiences, subjects and knowledge Rosso, Laura Liliana Universidad Participación indígena Saberes socialmente productivos University Indigenous participation Socially productive knowledge En este artículo propongo presentar avances preliminares de un estudio sobre participación indígena en una universidad convencional, la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), en la que se implementa un programa institucional que tiene entre sus objetivos la inclusión de indígenas a carreras de grado, así como su participación en la gestión del mismo. Participación que se promueve buscando aportar a la concreción del derecho definido en normativas internacionales, nacionales, provinciales; y en una lectura de los recorridos alcanzados por las organizaciones indígenas de la provincia del Chaco. Se focalizará aquí en la descripción de espacios y experiencias de participación surgidas en el marco del “Programa Pueblos Indígenas” de la Universidad referida. Los sujetos son representantes de organizaciones indígenas que integran la comisión asesora del programa, quienes ocupan esa posición en virtud de sus trayectorias en organizaciones socio étnicas, son adultos y no pertenecen a ningún claustro universitario. Interesa iniciar una indagación sobre los saberes vinculados a la organización, la lucha y la política que estos sujetos poseen, así como las habilidades que ponen en práctica en las instancias de gestión de las que son parte. Los tópicos planteados permiten presentar, al final, reflexiones acerca de las posibilidades de diálogos entre culturas, y el lugar de los “informantes” e investigadora-actora en este estudio. On this article I suggest to present preliminary progress in a study about Indigenous participation in a conventional university, the Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), where an institutional program which objectives, among others, have to do with indigenous inclusion in undergraduate careers is implemented, as well as their participation in its management. This participation is promoted seeking to contribute to the concretion of the right defined in international, national and provincial state regulations; and on a reading of the journeys accomplished by the indigenous organizations in the Chaco province. Descriptions of spaces and participation experiences framed the „Indigenous Peoples Program‟ on the above-mentioned University. The subjects are indigenous representatives who are members of the advisory commission of the program. They hold that position due to their trajectory in socio-ethnic organizations, they are adults but they don´t belong to any university faculty. It is interesting to initiate an inquiring over the knowledge related to the organization, the struggle and the policy that these individuals bare, as well as the abilities they set on over the management instances they are part of.At the end the posed topics allow to present reflections over the possibilities of dialogues between cultures and the place of the „informants‟ and the researcher-performer on this study. 2022-08-29T19:27:57Z 2022-08-29T19:27:57Z 2016-12-19 Artículo Rosso, Laura Liliana, 2009. Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 8, p. 33-46. ISSN 1853-1393. http://dx.doi.org/10.30972/riie.083661 1853-1393 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50049 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/3661 http://dx.doi.org/10.30972/riie.083661 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 33-46 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, 2016, no. 8, p. 33-46.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Universidad
Participación indígena
Saberes socialmente productivos
University
Indigenous participation
Socially productive knowledge
spellingShingle Universidad
Participación indígena
Saberes socialmente productivos
University
Indigenous participation
Socially productive knowledge
Rosso, Laura Liliana
Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes
topic_facet Universidad
Participación indígena
Saberes socialmente productivos
University
Indigenous participation
Socially productive knowledge
description En este artículo propongo presentar avances preliminares de un estudio sobre participación indígena en una universidad convencional, la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), en la que se implementa un programa institucional que tiene entre sus objetivos la inclusión de indígenas a carreras de grado, así como su participación en la gestión del mismo. Participación que se promueve buscando aportar a la concreción del derecho definido en normativas internacionales, nacionales, provinciales; y en una lectura de los recorridos alcanzados por las organizaciones indígenas de la provincia del Chaco. Se focalizará aquí en la descripción de espacios y experiencias de participación surgidas en el marco del “Programa Pueblos Indígenas” de la Universidad referida. Los sujetos son representantes de organizaciones indígenas que integran la comisión asesora del programa, quienes ocupan esa posición en virtud de sus trayectorias en organizaciones socio étnicas, son adultos y no pertenecen a ningún claustro universitario. Interesa iniciar una indagación sobre los saberes vinculados a la organización, la lucha y la política que estos sujetos poseen, así como las habilidades que ponen en práctica en las instancias de gestión de las que son parte. Los tópicos planteados permiten presentar, al final, reflexiones acerca de las posibilidades de diálogos entre culturas, y el lugar de los “informantes” e investigadora-actora en este estudio.
format Artículo
author Rosso, Laura Liliana
author_facet Rosso, Laura Liliana
author_sort Rosso, Laura Liliana
title Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes
title_short Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes
title_full Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes
title_fullStr Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes
title_full_unstemmed Participación de asesores indígenas en una universidad convencional. Experiencias, sujetos y saberes
title_sort participación de asesores indígenas en una universidad convencional. experiencias, sujetos y saberes
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50049
work_keys_str_mv AT rossolauraliliana participaciondeasesoresindigenasenunauniversidadconvencionalexperienciassujetosysaberes
AT rossolauraliliana indigenousparticipationinaconventionaluniversityexperiencessubjectsandknowledge
_version_ 1832343438116257792