Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor
Este artículo se configura en torno a una indagación respecto del currículum vitae de una docente y al análisis del mismo desde la perspectiva relacionada con la noción de currículum como espacio de formación disciplinaria. Cobró sentido en este trabajo la idea de significatividad; entendida ésta co...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50017 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50017 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Trayecto profesional Currículum vitae Significatividad Professional path Curriculum vitae Significance |
spellingShingle |
Trayecto profesional Currículum vitae Significatividad Professional path Curriculum vitae Significance García Martel, María Luisa Mieres, Ilda Avelina Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor |
topic_facet |
Trayecto profesional Currículum vitae Significatividad Professional path Curriculum vitae Significance |
description |
Este artículo se configura en torno a una indagación respecto del currículum vitae de una docente y al análisis del mismo desde la perspectiva relacionada con la noción de currículum como espacio de formación disciplinaria. Cobró sentido en este trabajo la idea de significatividad; entendida ésta como principio subyacente de selección que explica las elecciones; actitudes; decisiones y adhesiones que el individuo expresa y realiza; en este caso particular en relación con la vida profesional.El enfoque cualitativo fue el pilar metodológico de este trabajo ya que se buscó comprender una situación particular; contextualizada en un tiempo histórico determinado. Por ello se revalorizó la perspectiva de los actores involucrados.Las conclusiones giran; en principio; en torno a la posibilidad de describir el trayecto profesional de un docente; mostrando diferentes actividades de una persona en un ordenamiento espacial y temporal determinado. Se pueden identificar períodos o etapas en diferentes niveles y funciones y se advierten; además; períodos de aceleramiento y condensación de actividades que hace pensar en una intensificación laboral. Asimismo; se identifican segmentos temporales en los que el camino se presenta pautado; lento; sereno; por tramas particulares de la vida personal. Vale la pena destacar la importancia ejercida por las presiones políticas y sociales en tiempos de ocupar cargos jerárquicos; siendo detonantes de renuncias en el desempeño profesional. La cuestión de la significatividad puso en el centro de la escena el entramado singular de la esfera personal con la esfera profesional. |
format |
Artículo |
author |
García Martel, María Luisa Mieres, Ilda Avelina |
author_facet |
García Martel, María Luisa Mieres, Ilda Avelina |
author_sort |
García Martel, María Luisa |
title |
Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor |
title_short |
Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor |
title_full |
Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor |
title_fullStr |
Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor |
title_full_unstemmed |
Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor |
title_sort |
trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50017 |
work_keys_str_mv |
AT garciamartelmarialuisa tramadevinculacionespersonalesyprofesionalesdesdelavozdelprofesor AT mieresildaavelina tramadevinculacionespersonalesyprofesionalesdesdelavozdelprofesor AT garciamartelmarialuisa plotofpersonalandprofessionalconnectionsfromtheteachersvoice AT mieresildaavelina plotofpersonalandprofessionalconnectionsfromtheteachersvoice |
_version_ |
1832343524964564992 |
spelling |
I48-R184-123456789-500172024-11-15T10:36:08Z Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor Plot of personal and professional connections from the teacher's voice García Martel, María Luisa Mieres, Ilda Avelina Trayecto profesional Currículum vitae Significatividad Professional path Curriculum vitae Significance Este artículo se configura en torno a una indagación respecto del currículum vitae de una docente y al análisis del mismo desde la perspectiva relacionada con la noción de currículum como espacio de formación disciplinaria. Cobró sentido en este trabajo la idea de significatividad; entendida ésta como principio subyacente de selección que explica las elecciones; actitudes; decisiones y adhesiones que el individuo expresa y realiza; en este caso particular en relación con la vida profesional.El enfoque cualitativo fue el pilar metodológico de este trabajo ya que se buscó comprender una situación particular; contextualizada en un tiempo histórico determinado. Por ello se revalorizó la perspectiva de los actores involucrados.Las conclusiones giran; en principio; en torno a la posibilidad de describir el trayecto profesional de un docente; mostrando diferentes actividades de una persona en un ordenamiento espacial y temporal determinado. Se pueden identificar períodos o etapas en diferentes niveles y funciones y se advierten; además; períodos de aceleramiento y condensación de actividades que hace pensar en una intensificación laboral. Asimismo; se identifican segmentos temporales en los que el camino se presenta pautado; lento; sereno; por tramas particulares de la vida personal. Vale la pena destacar la importancia ejercida por las presiones políticas y sociales en tiempos de ocupar cargos jerárquicos; siendo detonantes de renuncias en el desempeño profesional. La cuestión de la significatividad puso en el centro de la escena el entramado singular de la esfera personal con la esfera profesional. This article is based on an inquiry about the curriculum vitae of a teacher and the analysis of it from the perspective related to the notion of curriculum as a space for disciplinary training. It made sense in this work the idea of significance, understood as the underlying principle of selection that explains the choices, attitudes, decisions and adhesions that the individual expresses and performs, in this particular case in relation to professional life.The qualitative approach was the methodological pillar of this work, since the aim was to understand a particular situation, contextualized in a certain historical time. Consequently, the perspective of the actors involved was revalued. In principle, the conclusions revolve around the possibility of describing the professional path of a teacher, showing different activities of a person in a specific spatial and temporal order. There are periods or stages at different levels and functions and there are also periods of acceleration and condensation of activities that suggest labor intensification. Likewise, there are temporary segments in which the trail is ruled, slow, serene, due to particular circumstances of personal life. It is worth stressing the importance exerted by the political and social pressures in times of occupying hierarchical positions, being the triggers of resignations in the professional performance. The question of significance put on the center stage the close relationship between the personal sphere and the professional sphere. 2022-08-29T19:27:47Z 2022-08-29T19:27:47Z 2020-12-29 Artículo García Martel, María Luisa y Mieres, Ilda Avelina, 2012. Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 11, no. 14, p. 8-24. ISSN 1853-1393. http://dx.doi.org/10.30972/riie.11144640 1853-1393 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50017 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/4640 http://dx.doi.org/10.30972/riie.11144640 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 8-24 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, 2020, vol. 11, no. 14, p. 8-24. |