Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos

El presente trabajo se realizó con el objeto de establecer una correlación entre la falta eficacia de un bañadero cargado con amitraz y la susceptibilidad de una población de garrapatas (obtenida in vitro) para esta molécula. Es así que, se recibió una muestra de teleoginas de un establecimiento loc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barbieri, Flavia Antonela, Bogado, Matías Nicolás, Pared, Valeria Edit, Cayo, Rocío Florencia, Sánchez, Matías Nicolás, Citroni, H., Lozina, Laura Analía
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49947
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49947
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-499472024-10-23T11:18:16Z Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos Barbieri, Flavia Antonela Bogado, Matías Nicolás Pared, Valeria Edit Cayo, Rocío Florencia Sánchez, Matías Nicolás Citroni, H. Lozina, Laura Analía Acaricidas Cromatografía líquida Garrapatas El presente trabajo se realizó con el objeto de establecer una correlación entre la falta eficacia de un bañadero cargado con amitraz y la susceptibilidad de una población de garrapatas (obtenida in vitro) para esta molécula. Es así que, se recibió una muestra de teleoginas de un establecimiento localizado en la provincia de Entre Ríos las cuales fueron expuestas a los acaricidas de contacto siguiendo la técnica de Drummond (1963). Paralelamente, se analizó mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) una muestra del líquido de baño del mismo establecimiento para determinar en él la concentración del principio activo. A partir de los resultados obtenidos en el bioensayo, se evidenció que existía un grado de sensibilidad bajo a las amidinas, manifestado por la oviposición de la totalidad de las teleoginas expuestas al principio activo. Con respecto al análisis del líquido de bañadero, el HPLC detectó una concentración de 350 ppm de amitraz, cabe aclarar que el pie de baño para esta molécula es de 250 ppm. A su vez, estos hallazgos fueron coincidentes con la falta de eficacia a campo manifestada por el médico veterinario solicitante de los ensayos. La presión continua ejercida por el amitraz en esta población de garrapatas permitió la selección de individuos resistentes, que aumentan en cada generación, y explica que, a pesar de que la droga utilizada en el bañadero se encontraba por encima de la concentración recomendada, no lograba controlar la carga parasitaria de los animales. Todo esto nos permite concluir en la importancia de realizar un control estratégico, rotando los principios activos utilizados, con la finalidad de prevenir la aparición de poblaciones de garrapatas resistentes a los acaricidas y de este modo conservar la eficacia de las moléculas disponibles comercialmente. 2022-08-23T13:24:02Z 2022-08-23T13:24:02Z 2019 Documento de conferencia Barbieri, Flavia Antonela, et al., 2019. Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 26-26. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49947 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 26-26 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Acaricidas
Cromatografía líquida
Garrapatas
spellingShingle Acaricidas
Cromatografía líquida
Garrapatas
Barbieri, Flavia Antonela
Bogado, Matías Nicolás
Pared, Valeria Edit
Cayo, Rocío Florencia
Sánchez, Matías Nicolás
Citroni, H.
Lozina, Laura Analía
Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos
topic_facet Acaricidas
Cromatografía líquida
Garrapatas
description El presente trabajo se realizó con el objeto de establecer una correlación entre la falta eficacia de un bañadero cargado con amitraz y la susceptibilidad de una población de garrapatas (obtenida in vitro) para esta molécula. Es así que, se recibió una muestra de teleoginas de un establecimiento localizado en la provincia de Entre Ríos las cuales fueron expuestas a los acaricidas de contacto siguiendo la técnica de Drummond (1963). Paralelamente, se analizó mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) una muestra del líquido de baño del mismo establecimiento para determinar en él la concentración del principio activo. A partir de los resultados obtenidos en el bioensayo, se evidenció que existía un grado de sensibilidad bajo a las amidinas, manifestado por la oviposición de la totalidad de las teleoginas expuestas al principio activo. Con respecto al análisis del líquido de bañadero, el HPLC detectó una concentración de 350 ppm de amitraz, cabe aclarar que el pie de baño para esta molécula es de 250 ppm. A su vez, estos hallazgos fueron coincidentes con la falta de eficacia a campo manifestada por el médico veterinario solicitante de los ensayos. La presión continua ejercida por el amitraz en esta población de garrapatas permitió la selección de individuos resistentes, que aumentan en cada generación, y explica que, a pesar de que la droga utilizada en el bañadero se encontraba por encima de la concentración recomendada, no lograba controlar la carga parasitaria de los animales. Todo esto nos permite concluir en la importancia de realizar un control estratégico, rotando los principios activos utilizados, con la finalidad de prevenir la aparición de poblaciones de garrapatas resistentes a los acaricidas y de este modo conservar la eficacia de las moléculas disponibles comercialmente.
format Documento de conferencia
author Barbieri, Flavia Antonela
Bogado, Matías Nicolás
Pared, Valeria Edit
Cayo, Rocío Florencia
Sánchez, Matías Nicolás
Citroni, H.
Lozina, Laura Analía
author_facet Barbieri, Flavia Antonela
Bogado, Matías Nicolás
Pared, Valeria Edit
Cayo, Rocío Florencia
Sánchez, Matías Nicolás
Citroni, H.
Lozina, Laura Analía
author_sort Barbieri, Flavia Antonela
title Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos
title_short Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos
title_full Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos
title_fullStr Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos
title_full_unstemmed Diagnóstico in vitro de resistencia de Rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de Entre Ríos
title_sort diagnóstico in vitro de resistencia de rhipicephalus microplus al amitraz y su correlación con el análisis de bañadero en un establecimiento de entre ríos
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49947
work_keys_str_mv AT barbieriflaviaantonela diagnosticoinvitroderesistenciaderhipicephalusmicroplusalamitrazysucorrelacionconelanalisisdebanaderoenunestablecimientodeentrerios
AT bogadomatiasnicolas diagnosticoinvitroderesistenciaderhipicephalusmicroplusalamitrazysucorrelacionconelanalisisdebanaderoenunestablecimientodeentrerios
AT paredvaleriaedit diagnosticoinvitroderesistenciaderhipicephalusmicroplusalamitrazysucorrelacionconelanalisisdebanaderoenunestablecimientodeentrerios
AT cayorocioflorencia diagnosticoinvitroderesistenciaderhipicephalusmicroplusalamitrazysucorrelacionconelanalisisdebanaderoenunestablecimientodeentrerios
AT sanchezmatiasnicolas diagnosticoinvitroderesistenciaderhipicephalusmicroplusalamitrazysucorrelacionconelanalisisdebanaderoenunestablecimientodeentrerios
AT citronih diagnosticoinvitroderesistenciaderhipicephalusmicroplusalamitrazysucorrelacionconelanalisisdebanaderoenunestablecimientodeentrerios
AT lozinalauraanalia diagnosticoinvitroderesistenciaderhipicephalusmicroplusalamitrazysucorrelacionconelanalisisdebanaderoenunestablecimientodeentrerios
_version_ 1832345962443440128