[ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ]
A partir de lo estudiado durante el cuatrimestre, tenemos por objetivo implementar en nuestro trabajo, fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas. Generando una arquitectura renovable, también denominada arquitectura solar activa, que hace a la utilización de paneles fotov...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de asignatura |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49739 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49739 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-497392024-12-16T11:09:47Z [ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] Castro, Loreley Franco, Milena Ruth La Rosa, Daniela Alejandra Larraburu, Clara López, Gabriela Soledad Mora, Matías Nicolás Zurlo, Hugo Daniel Energía renovable Paneles solares fotovoltaicos Energía de biomasa A partir de lo estudiado durante el cuatrimestre, tenemos por objetivo implementar en nuestro trabajo, fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas. Generando una arquitectura renovable, también denominada arquitectura solar activa, que hace a la utilización de paneles fotovoltaicos encargados de captar la luz solar y transformarlo en energía eléctrica, donde se almacena y se distribuye en la estructura. Se trata en definitiva del diseño y aporte de soluciones constructivas que permitan que un determinado edificio capte o refleje la energía solar según la época del año a fin de reducir las necesidades de calefacción, refrigeración o iluminación. Además optamos por generar la biodegradación la materia orgánica en ausencia de oxigeno, que produce biogás, capaz de generar gas natural y reducir el impacto ambiental. 2022-08-09T19:44:35Z 2022-08-09T19:44:35Z 2020 Trabajo final de asignatura Castro, Loreley, et al., 2020. [ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ]. Trabajo final de asignatura. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49739 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-25 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Energía renovable Paneles solares fotovoltaicos Energía de biomasa |
spellingShingle |
Energía renovable Paneles solares fotovoltaicos Energía de biomasa Castro, Loreley Franco, Milena Ruth La Rosa, Daniela Alejandra Larraburu, Clara López, Gabriela Soledad Mora, Matías Nicolás [ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] |
topic_facet |
Energía renovable Paneles solares fotovoltaicos Energía de biomasa |
description |
A partir de lo estudiado durante el cuatrimestre, tenemos por objetivo implementar en nuestro trabajo, fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas. Generando una arquitectura renovable, también denominada arquitectura solar activa, que hace a la utilización de paneles fotovoltaicos encargados de captar la luz solar y transformarlo en energía eléctrica, donde se almacena y se distribuye en la estructura. Se trata en definitiva del diseño y aporte de soluciones constructivas que permitan que un determinado edificio capte o refleje la energía solar según la época del año a fin de reducir las necesidades de calefacción, refrigeración o iluminación. Además optamos por generar la biodegradación la materia orgánica en ausencia de oxigeno, que produce biogás, capaz de generar gas natural y reducir el impacto ambiental. |
author2 |
Zurlo, Hugo Daniel |
author_facet |
Zurlo, Hugo Daniel Castro, Loreley Franco, Milena Ruth La Rosa, Daniela Alejandra Larraburu, Clara López, Gabriela Soledad Mora, Matías Nicolás |
format |
Trabajo final de asignatura |
author |
Castro, Loreley Franco, Milena Ruth La Rosa, Daniela Alejandra Larraburu, Clara López, Gabriela Soledad Mora, Matías Nicolás |
author_sort |
Castro, Loreley |
title |
[ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] |
title_short |
[ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] |
title_full |
[ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] |
title_fullStr |
[ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] |
title_full_unstemmed |
[ Fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] |
title_sort |
[ fuentes de energías limpias inagotables y crecientemente competitivas : paneles fotovoltaicos ] |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49739 |
work_keys_str_mv |
AT castroloreley fuentesdeenergiaslimpiasinagotablesycrecientementecompetitivaspanelesfotovoltaicos AT francomilenaruth fuentesdeenergiaslimpiasinagotablesycrecientementecompetitivaspanelesfotovoltaicos AT larosadanielaalejandra fuentesdeenergiaslimpiasinagotablesycrecientementecompetitivaspanelesfotovoltaicos AT larraburuclara fuentesdeenergiaslimpiasinagotablesycrecientementecompetitivaspanelesfotovoltaicos AT lopezgabrielasoledad fuentesdeenergiaslimpiasinagotablesycrecientementecompetitivaspanelesfotovoltaicos AT moramatiasnicolas fuentesdeenergiaslimpiasinagotablesycrecientementecompetitivaspanelesfotovoltaicos |
_version_ |
1832344475660189696 |