Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco

El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área Metropolitana del Gran Resistencia tiene características muy particulares en la fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scornik, Marina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49714
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49714
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-497142024-12-16T10:21:08Z Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco Scornik, Marina Expansión territorial Área metropolitana El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área Metropolitana del Gran Resistencia tiene características muy particulares en la forma de ocupación del territorio. El sitio en que se emplaza tiene una topografía propia de una llanura de inundación. A esta vulnerabilidad ambiental se le suman los  problemas sociales y económicos de la población, hecho que agrava y complica el desarrollo sustentable de estas áreas. Con tal motivo, es importante proponer otras vías de desarrollo, ordenando la ocupación de las áreas de riesgo sin incrementarlo, tratando de minimizar su vulnerabilidad, a través del desarrollo de modelos de urbanización acondicionados a las particularidades del sitio, a las características de la sociedad, la economía, a los medios e instituciones de la región. The process of territorial expansion of last decades of Argentinean Northeast cities have introduced, among other things, indiscriminate occupation of areas of high both flooding and environmental risk. The Metropolitan Area of Great Resistance has some particular characteristic in the form of occupation of the territory. It is located in flooding plane. Additionally to this environmental vulnerability, has some social and economics populations issues; threatening sustainable development of these areas. With such a motive, it is important to propose development alternatives, arranging the occupation of the areas of risk without increasing it, trying to minimize its vulnerability; across the models development of by urbanization conditioned to he particularities of the area where is located and its characteristic of society, economy and authorities resources of the region. 2022-08-09T19:29:33Z 2022-08-09T19:29:33Z 2007-11-23 Artículo Scornik, Marina, 2011. Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco. Cuaderno Urbano. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 6, no. 6, p. 127-150. E-ISSN 1853-3694. http://dx.doi.org/10.30972/crn.661033 1666-6186 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49714 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1033 http://dx.doi.org/10.30972/crn.661033 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 127-150 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Cuaderno Urbano, 2007, vol. 6, no. 6, p 127-150
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Expansión territorial
Área metropolitana
spellingShingle Expansión territorial
Área metropolitana
Scornik, Marina
Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
topic_facet Expansión territorial
Área metropolitana
description El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área Metropolitana del Gran Resistencia tiene características muy particulares en la forma de ocupación del territorio. El sitio en que se emplaza tiene una topografía propia de una llanura de inundación. A esta vulnerabilidad ambiental se le suman los  problemas sociales y económicos de la población, hecho que agrava y complica el desarrollo sustentable de estas áreas. Con tal motivo, es importante proponer otras vías de desarrollo, ordenando la ocupación de las áreas de riesgo sin incrementarlo, tratando de minimizar su vulnerabilidad, a través del desarrollo de modelos de urbanización acondicionados a las particularidades del sitio, a las características de la sociedad, la economía, a los medios e instituciones de la región.
format Artículo
author Scornik, Marina
author_facet Scornik, Marina
author_sort Scornik, Marina
title Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
title_short Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
title_full Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
title_fullStr Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
title_full_unstemmed Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
title_sort áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de resistencia, chaco
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49714
work_keys_str_mv AT scornikmarina areasurbanasvulnerablesalgunasconsideracionesparaunsectorderesistenciachaco
_version_ 1832343838462574592