Los estados provinciales entre 1810-1860. Soberanía en la confederación inorgánica

A partir del 22 de mayo de 1810 y hasta 1860 el espacio ocupado por los habitantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata (otros nombres ver Artículo 35 de la CN) se rigió por un tipo especial de Confederación la cual se basó esencialmente en pactos interestaduales. Al espacio lo defino como e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galiana, Enrique Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49509
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49509
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Soberanía
Confederación inorgánica
spellingShingle Soberanía
Confederación inorgánica
Galiana, Enrique Eduardo
Los estados provinciales entre 1810-1860. Soberanía en la confederación inorgánica
topic_facet Soberanía
Confederación inorgánica
description A partir del 22 de mayo de 1810 y hasta 1860 el espacio ocupado por los habitantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata (otros nombres ver Artículo 35 de la CN) se rigió por un tipo especial de Confederación la cual se basó esencialmente en pactos interestaduales. Al espacio lo defino como el territorio ocupado por ciudades y pobladores rurales de los antiguos cabildos, que darán origen a las provincias actuales, sin que confundamos la ciudadanía que correspondía a los habitantes de las ciudades y en pocas ocasiones a los rurales, excluyendo los territorios en manos de los que creían en otros dioses, denominados infieles pues la matriz de formación católica impregnaba el período, empapando su sello a todos los ensayos constitucionales con excepción de las instrucciones a los diputados artiguistas a la Asamblea del año XIII y la Carta de Mayo de 1825 de San Juan. Ahora bien, no se daba y solamente se conseguirá a partir de 1880 la territorialización de la República (Estado Nacional) con conflictos pendientes de límites (federación de por medio: límites interprovinciales fijarlos y exteriores arreglarlos, facultad del Congreso expresamente delegada al mismo).
format Artículo
author Galiana, Enrique Eduardo
author_facet Galiana, Enrique Eduardo
author_sort Galiana, Enrique Eduardo
title Los estados provinciales entre 1810-1860. Soberanía en la confederación inorgánica
title_short Los estados provinciales entre 1810-1860. Soberanía en la confederación inorgánica
title_full Los estados provinciales entre 1810-1860. Soberanía en la confederación inorgánica
title_fullStr Los estados provinciales entre 1810-1860. Soberanía en la confederación inorgánica
title_full_unstemmed Los estados provinciales entre 1810-1860. Soberanía en la confederación inorgánica
title_sort los estados provinciales entre 1810-1860. soberanía en la confederación inorgánica
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49509
work_keys_str_mv AT galianaenriqueeduardo losestadosprovincialesentre18101860soberaniaenlaconfederacioninorganica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820540570206211