Estimación de la aceptabilidad de una dieta con sustitución parcial de maíz por mandioca para cerdos en crecimiento

La importancia de utilizar mandioca (Manihot sculenta) en la alimentación del cerdo, radica en su alto contenido de carbohidratos, siendo una excelente fuente de energía metabolizable. El objetivo del trabajo fue estimar la aceptabilidad de una dieta conteniendo raíz de mandioca a distintos niveles...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pochon, Daniel Osvaldo, Navamuel, J. M., Koslowski, Horacio A., Picot, José Augusto, Balbuena, O.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Pig
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49239
Aporte de:
Descripción
Sumario:La importancia de utilizar mandioca (Manihot sculenta) en la alimentación del cerdo, radica en su alto contenido de carbohidratos, siendo una excelente fuente de energía metabolizable. El objetivo del trabajo fue estimar la aceptabilidad de una dieta conteniendo raíz de mandioca a distintos niveles de sustitución del grano de maíz, en la alimentación de cerdos en crecimiento. Se utilizaron 16 cerdos de cruzas mejoradas, de 15±1,5 kg de peso, clínicamente sanos, mantenidos en cuatro potrerosde 6 m2 durante 14 días (7 de adaptación y 7 de evaluación). Los diferentes niveles de sustituciónfueron: T0= dieta base (sin mandioca), T1= 20%, T2= 40% y T3= 60% de mandioca;los porcentajes correspondieron a proporciones de sustitución de raíz de mandioca por maízmolido. Todas las dietas fueron isoenergéticas e isoproteicas. Se realizaron cuatro pruebasen momentos diferentes (bloques) y las mediciones consistieron en determinar, cada 15 minutosdurante la primer hora y cada 30 minutos durante la segunda, el número de visitasque recibió cada comedero. La variable cuantitativa discreta, se analizó con el diseño enbloque no paramétrico de Friedman, mediante ANOVA de ranks. Del análisis surge que enlos primeros 60 minutos no hubo predilección por un determinado tipo de ración, en tantoque desde los 90 minutos los animales visitaron en promedio preferentemente la ración T3(60% de mandioca), diferencia que resultó estadísticamente significativa (p<0,05). Las comparaciones entre medias indicaron que los tratamientos T0, T1 y T2 fueron diferentes a T3y a su vez T0 fue diferente a T3. Se concluye que si bien los cerdos no tuvieron predilecciónestadísticamente significativos antes de los 60 minutos al momento de seleccionar una ración,el nivel de sustitución de 60% de raíz de mandioca tuvo un nivel más alto de selección yaceptabilidad durante el resto de la prueba.