Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte

Con el objeto de evaluar el aumento de peso vivo (APV) y la terminación en vacas de descarte, mediante la aplicación de métodos anticonceptivos cruentos e incruentos, se desarrolló un diseño en bloques completos al azar y tres tratamientos: control (C), Dutto (DT) y Diub (DB), con los bloques defini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kornuta, Leandro Martín, Flores, M. S., Yáñez, Enrique Alejandro, Fernández, J. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49111
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49111
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Vacas viejas
DIUB
Peso corporal
Condición corporal, grasa dorsal
Old cows
DIUB
Liveweight
Body condition score
Dorsal fat
spellingShingle Vacas viejas
DIUB
Peso corporal
Condición corporal, grasa dorsal
Old cows
DIUB
Liveweight
Body condition score
Dorsal fat
Kornuta, Leandro Martín
Flores, M. S.
Yáñez, Enrique Alejandro
Fernández, J. A.
Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte
topic_facet Vacas viejas
DIUB
Peso corporal
Condición corporal, grasa dorsal
Old cows
DIUB
Liveweight
Body condition score
Dorsal fat
description Con el objeto de evaluar el aumento de peso vivo (APV) y la terminación en vacas de descarte, mediante la aplicación de métodos anticonceptivos cruentos e incruentos, se desarrolló un diseño en bloques completos al azar y tres tratamientos: control (C), Dutto (DT) y Diub (DB), con los bloques definidos por 48 vacas cruza Brangus (B1), y 30 vacas Hereford y Braford (B2). Los parámetros evaluados fueron: APV y terminación, utilizándose como fuente de variación: peso vivo (PV), condición corporal (CC) y espesor de grasa dorsal (GD). PV y CC se determinaron al inicio y cada 30 días, y GD al inicio y final del ensayo. El ANOVA no arrojó interacción bloques por tratamientos, ni tampoco hubo diferencias significativas entre tratamientos para APV y terminación, sin embargo al analizar por bloques, en B1 se observó un APV mayor en los lotes tratados (DB 67 kg y DT 62 kg) que en el lote C (59 kg). En B2 el APV fue mayor para DT (92 kg), mientras que para los demás tratamientos los resultados fueron similares (DB 80 kg, C 78 kg). Luego se realizó un análisis de regresión lineal del APV, comparando las pendientes de cada ecuación con el objetivo de predecir qué pasaría si el período de evaluación del APV fuese más prolongado. El B1 presentó diferencias significativas entre los coeficientes de las pendientes de APV a favor de DT respecto a C, y DT vs DB. En B2 las diferencias de APV fueron entre C con DT y DB. Es importante desde el punto de vista del manejo del rodeo en un establecimiento de cría, la aplicación de estos métodos anticonceptivos donde haya presencia de toros y la expectativa de producción de esta categoría animal sea vender vacas gordas como descarte, evitando preñeces no deseadas.
format Artículo
author Kornuta, Leandro Martín
Flores, M. S.
Yáñez, Enrique Alejandro
Fernández, J. A.
author_facet Kornuta, Leandro Martín
Flores, M. S.
Yáñez, Enrique Alejandro
Fernández, J. A.
author_sort Kornuta, Leandro Martín
title Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte
title_short Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte
title_full Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte
title_fullStr Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte
title_full_unstemmed Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte
title_sort consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49111
work_keys_str_mv AT kornutaleandromartin consecuenciasdelaimplementaciondetecnicasanticonceptivassobrelaterminaciondevacasdescarte
AT floresms consecuenciasdelaimplementaciondetecnicasanticonceptivassobrelaterminaciondevacasdescarte
AT yanezenriquealejandro consecuenciasdelaimplementaciondetecnicasanticonceptivassobrelaterminaciondevacasdescarte
AT fernandezja consecuenciasdelaimplementaciondetecnicasanticonceptivassobrelaterminaciondevacasdescarte
AT kornutaleandromartin effectsofcontraceptionmethodsonterminationofcullcows
AT floresms effectsofcontraceptionmethodsonterminationofcullcows
AT yanezenriquealejandro effectsofcontraceptionmethodsonterminationofcullcows
AT fernandezja effectsofcontraceptionmethodsonterminationofcullcows
_version_ 1832343696205414400
spelling I48-R184-123456789-491112024-10-23T10:48:26Z Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte Effects of contraception methods on termination of cull cows Kornuta, Leandro Martín Flores, M. S. Yáñez, Enrique Alejandro Fernández, J. A. Vacas viejas DIUB Peso corporal Condición corporal, grasa dorsal Old cows DIUB Liveweight Body condition score Dorsal fat Con el objeto de evaluar el aumento de peso vivo (APV) y la terminación en vacas de descarte, mediante la aplicación de métodos anticonceptivos cruentos e incruentos, se desarrolló un diseño en bloques completos al azar y tres tratamientos: control (C), Dutto (DT) y Diub (DB), con los bloques definidos por 48 vacas cruza Brangus (B1), y 30 vacas Hereford y Braford (B2). Los parámetros evaluados fueron: APV y terminación, utilizándose como fuente de variación: peso vivo (PV), condición corporal (CC) y espesor de grasa dorsal (GD). PV y CC se determinaron al inicio y cada 30 días, y GD al inicio y final del ensayo. El ANOVA no arrojó interacción bloques por tratamientos, ni tampoco hubo diferencias significativas entre tratamientos para APV y terminación, sin embargo al analizar por bloques, en B1 se observó un APV mayor en los lotes tratados (DB 67 kg y DT 62 kg) que en el lote C (59 kg). En B2 el APV fue mayor para DT (92 kg), mientras que para los demás tratamientos los resultados fueron similares (DB 80 kg, C 78 kg). Luego se realizó un análisis de regresión lineal del APV, comparando las pendientes de cada ecuación con el objetivo de predecir qué pasaría si el período de evaluación del APV fuese más prolongado. El B1 presentó diferencias significativas entre los coeficientes de las pendientes de APV a favor de DT respecto a C, y DT vs DB. En B2 las diferencias de APV fueron entre C con DT y DB. Es importante desde el punto de vista del manejo del rodeo en un establecimiento de cría, la aplicación de estos métodos anticonceptivos donde haya presencia de toros y la expectativa de producción de esta categoría animal sea vender vacas gordas como descarte, evitando preñeces no deseadas. In order to evaluate live weight gain (LWG) and termination in cull cows by means of the application of invasive and non invasive contraception methods, a completely randomized block design was used as follows: block 1: 48 half-breed Brangus cows; block 2: 30 Hereford and Braford cows using three treatments: control (C), Dutto (DT) and Diub (DB). The evaluated parameters were LWG and termination, using as live weight (LW) as the variation source, body condition (BC) and dorsal fat thickness (DFT). LW and BC were determined at the beginning and every 30 days and DFT at the beginning and end of the test. The ANOVA analysis did not show significant differences among treatments for LWG, termination, or interaction of blocks by treatments. However, in block 1 a higher LWG was observed in treated groups (DB 67 kg, DT 62 kg) compared to C (59 kg). In block 2 LWG was higher for DT (92 kg), while for the other treatments the results were similar (DB 80 kg, C 78 kg). A linear regression analysis was performed to evaluate the behavior of the regression`s slopes in order to predict what would happen in the case of a longer evaluation period. Block 1 showed differences in the slopes between the coefficients for DT compared to C, and DT vs DB. In block 2 there were differences between C with DT and DB. These contraceptive methods are important from the management point of view in breeding farms where bulls are present in order to avoid unwanted pregnancies. 2022-07-12T20:58:01Z 2022-07-12T20:58:01Z 2017-06-05 Artículo Kornuta, L. M., et al., 2017. Consecuencias de la implementación de técnicas anticonceptivas sobre la terminación de vacas descarte. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 28, no. 1, p. 31-36. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2811294 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49111 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1294 http://dx.doi.org/10.30972/vet.2811294 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 31-36 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2017, vol. 28, no. 1, p. 31-36.