Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones

Los terpenos son compuestos volátiles que forman parte del aceite esencial de la planta Senecio grisebachii. Algunos terpenos son utilizados en distintas industrias (alimentos, cosméticos, artículos de limpieza). En este trabajo se estudiaron los efectos que causan los terpenos sobre el hígado de ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romero, A., Zeinsteger, P. A., Teibler, Gladys Pamela, Montenegro, María de las Angustias, Ruiz de Torrent, R., Ríos, Elvio Eduardo, Acosta, Ofelia Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49071
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49071
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-490712024-10-23T10:50:03Z Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones Hepatic damage induced by volatile components of Senecio grisebachii (margarita del campo or primavera) in mice Romero, A. Zeinsteger, P. A. Teibler, Gladys Pamela Montenegro, María de las Angustias Ruiz de Torrent, R. Ríos, Elvio Eduardo Acosta, Ofelia Cristina Senecio Terpenos Hígado Toxicidad Ratón Senecio Terpenes Liver Toxicity Mouse Los terpenos son compuestos volátiles que forman parte del aceite esencial de la planta Senecio grisebachii. Algunos terpenos son utilizados en distintas industrias (alimentos, cosméticos, artículos de limpieza). En este trabajo se estudiaron los efectos que causan los terpenos sobre el hígado de ratones. El extracto acuoso de flores frescas de Senecio grisebachii, que contiene terpenos, fue obtenido por destilación por arrastre con vapor de agua y administrado vía oral a ratones macho (n=10) de 20±2 g de peso a razón de 0,5 ml/ratón/día durante 30 días. Al final los animales fueron anestesiados con éter y sacrificados para obtener muestras de hígado, las que fueron procesadas por las técnicas histológicas clásicas para bloques parafinados, cortadas en 5µm y coloreadas con hematoxilina–eosina. Igual número de animales controles recibieron solo agua. A partir de los 10 días de iniciada la experiencia se presentó disminución en la consistencia de la materia fecal, pelo hirsuto, decaimiento, deshidratación y, hacia los 30 días, letargia y desplazamiento lento y ambaleante. El examen histopatológico mostró degeneración turbia e hidrópica y necrosis de los hepatocitos situados alrededor de la vena central y espacios porta, así como congestión y desorganización trabecular. Los resultados demuestran que los terpenos contenidos en Senecio grisebachii son hepatóxicos. Terpenes are volatile components found in Senecio grisebachii, being constituents of the essential oil. Some of them are used in food, cosmetic and cleaning industries. The aim of this study was to investigate the effects of these components on mice liver. An aqueous extract from fresh flowers of Senecio grisebachii, which contains terpenes, was administered to mice (n=10), 0.5 ml/mouse/day per os during 30 days. Controls only received water. Ten days after the beginning of the assay, animals had soft stools, hirsute hair, dehydration, and after 30 days they were lethargic and had slow and wobbling movements. Mice were anestethized with ether and then euthanized to obtain tissue samples from the liver. For microscopical examination, tissue was processed routinely and embedded in paraffin, and 5 µm sections were stained with hematoxylin and eosin. Histopathological findings showed ballooning and hydropic degenerations, and centrilobar and periportal necrosis as well as congestion and disorganization of the parenchyma structure. Results indicate that terpenes from Senecio grisebachii are toxic for the liver. 2022-07-12T20:57:44Z 2022-07-12T20:57:44Z 2016-10-28 Artículo Romero, A., et al., 2016. Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 12-13, no. 1-2, p. 15-18. ISSN 1669-6840. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/672 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49071 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/672 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 15-18 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2002, vol. 12-13, no. 1-2, p. 15-18.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Senecio
Terpenos
Hígado
Toxicidad
Ratón
Senecio
Terpenes
Liver
Toxicity
Mouse
spellingShingle Senecio
Terpenos
Hígado
Toxicidad
Ratón
Senecio
Terpenes
Liver
Toxicity
Mouse
Romero, A.
Zeinsteger, P. A.
Teibler, Gladys Pamela
Montenegro, María de las Angustias
Ruiz de Torrent, R.
Ríos, Elvio Eduardo
Acosta, Ofelia Cristina
Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones
topic_facet Senecio
Terpenos
Hígado
Toxicidad
Ratón
Senecio
Terpenes
Liver
Toxicity
Mouse
description Los terpenos son compuestos volátiles que forman parte del aceite esencial de la planta Senecio grisebachii. Algunos terpenos son utilizados en distintas industrias (alimentos, cosméticos, artículos de limpieza). En este trabajo se estudiaron los efectos que causan los terpenos sobre el hígado de ratones. El extracto acuoso de flores frescas de Senecio grisebachii, que contiene terpenos, fue obtenido por destilación por arrastre con vapor de agua y administrado vía oral a ratones macho (n=10) de 20±2 g de peso a razón de 0,5 ml/ratón/día durante 30 días. Al final los animales fueron anestesiados con éter y sacrificados para obtener muestras de hígado, las que fueron procesadas por las técnicas histológicas clásicas para bloques parafinados, cortadas en 5µm y coloreadas con hematoxilina–eosina. Igual número de animales controles recibieron solo agua. A partir de los 10 días de iniciada la experiencia se presentó disminución en la consistencia de la materia fecal, pelo hirsuto, decaimiento, deshidratación y, hacia los 30 días, letargia y desplazamiento lento y ambaleante. El examen histopatológico mostró degeneración turbia e hidrópica y necrosis de los hepatocitos situados alrededor de la vena central y espacios porta, así como congestión y desorganización trabecular. Los resultados demuestran que los terpenos contenidos en Senecio grisebachii son hepatóxicos.
format Artículo
author Romero, A.
Zeinsteger, P. A.
Teibler, Gladys Pamela
Montenegro, María de las Angustias
Ruiz de Torrent, R.
Ríos, Elvio Eduardo
Acosta, Ofelia Cristina
author_facet Romero, A.
Zeinsteger, P. A.
Teibler, Gladys Pamela
Montenegro, María de las Angustias
Ruiz de Torrent, R.
Ríos, Elvio Eduardo
Acosta, Ofelia Cristina
author_sort Romero, A.
title Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones
title_short Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones
title_full Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones
title_fullStr Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones
title_full_unstemmed Lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de Senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones
title_sort lesiones hepáticas inducidas por componentes volátiles de senecio grisebachii (margarita del campo o primavera) en ratones
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49071
work_keys_str_mv AT romeroa lesioneshepaticasinducidasporcomponentesvolatilesdeseneciogrisebachiimargaritadelcampooprimaveraenratones
AT zeinstegerpa lesioneshepaticasinducidasporcomponentesvolatilesdeseneciogrisebachiimargaritadelcampooprimaveraenratones
AT teiblergladyspamela lesioneshepaticasinducidasporcomponentesvolatilesdeseneciogrisebachiimargaritadelcampooprimaveraenratones
AT montenegromariadelasangustias lesioneshepaticasinducidasporcomponentesvolatilesdeseneciogrisebachiimargaritadelcampooprimaveraenratones
AT ruizdetorrentr lesioneshepaticasinducidasporcomponentesvolatilesdeseneciogrisebachiimargaritadelcampooprimaveraenratones
AT rioselvioeduardo lesioneshepaticasinducidasporcomponentesvolatilesdeseneciogrisebachiimargaritadelcampooprimaveraenratones
AT acostaofeliacristina lesioneshepaticasinducidasporcomponentesvolatilesdeseneciogrisebachiimargaritadelcampooprimaveraenratones
AT romeroa hepaticdamageinducedbyvolatilecomponentsofseneciogrisebachiimargaritadelcampoorprimaverainmice
AT zeinstegerpa hepaticdamageinducedbyvolatilecomponentsofseneciogrisebachiimargaritadelcampoorprimaverainmice
AT teiblergladyspamela hepaticdamageinducedbyvolatilecomponentsofseneciogrisebachiimargaritadelcampoorprimaverainmice
AT montenegromariadelasangustias hepaticdamageinducedbyvolatilecomponentsofseneciogrisebachiimargaritadelcampoorprimaverainmice
AT ruizdetorrentr hepaticdamageinducedbyvolatilecomponentsofseneciogrisebachiimargaritadelcampoorprimaverainmice
AT rioselvioeduardo hepaticdamageinducedbyvolatilecomponentsofseneciogrisebachiimargaritadelcampoorprimaverainmice
AT acostaofeliacristina hepaticdamageinducedbyvolatilecomponentsofseneciogrisebachiimargaritadelcampoorprimaverainmice
_version_ 1832344845057785856