El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)

Tras efectuar una sucinta actualización sobre aspectos fisiológicos de la reproducción, crecimiento, alimentación, respiración, circulación, osmolaridad, termorregulación y controles homeostáticos propios de los anfibios, se abordan temas específicos del medio interno de las ranas. Se realiza una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coppo, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49057
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49057
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-490572024-10-23T10:52:55Z El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802) The internal environment of “bullfrog” (Rana catesbeiana, Shaw 1802). Bibliographical review Coppo, José Antonio Rana catesbeiana Medio interno Coagulación Sangre Orina Rana catesbeiana Internal environment Coagulation Blood Urine Tras efectuar una sucinta actualización sobre aspectos fisiológicos de la reproducción, crecimiento, alimentación, respiración, circulación, osmolaridad, termorregulación y controles homeostáticos propios de los anfibios, se abordan temas específicos del medio interno de las ranas. Se realiza una revisión sobre la composición y mecanismos de control de los principales líquidos corporales de Rana catesbeiana, incluyendo la sangre y sus elementos figurados, los componentes proteicos, glucídicos, lipídicos y minerales del plasma, así como el nitrógeno no proteico y las actividades enzimáticas. Se describen características y adaptaciones fisiológicas de la orina y las pruebas de la coagulación. Se narran variaciones atribuibles a edad, sexo, peso, época del año y sistemas de manejo y alimentación constatadas en ranas toro criadas con fines productivos en el nordeste argentino. Se reportan similitudes con mecanismos y valores publicados para otros anfibios, aves y mamíferos, destacándose diferencias halladas para la misma especie, criada en distintas latitudes con otras dietas y técnicas de manejo. Se describen aumentos y disminuciones en la concentración de los componentes de los líquidos corporales en animales enfermos. Se destaca la utilidad de los valores del medio interno para detectar trastornos nutricionales, metabólicos y sanitarios, aconsejándose su utilización como instrumento idóneo para optimizar la cría de rana toro con fines productivos. A concise updating of the physiological aspects of reproduction, growing, feeding, breathing, circulation, osmolarity, thermoregulation, and homeostatic amphibian controls, as well as a revision on frog internal environment specific topics, are presented. A revision on control mechanisms and composition of Rana catesbeiana corporal fluids, including blood and their cellular elements, as well as plasma protein, non protein nitrogen, enzymatic activities, glucide, lipid, and mineral components, is made. Urine and clotting characteristics and physiological adaptations, are also described. Variation attributable to age, sex, weight, season, feeding, and handling systems of frogs reared in northeastern Argentinean farms, are detailed. Similarities in mechanisms and values published for other amphibians, birds and mammals, are reported; differences found in the same species, reared in different latitudes with different diets and handling techniques, are emphasized. Increases and decreases on body fluid component concentrations in sick animals, are described. The usefulness of internal environment values to evaluate nutritional, metabolic and sanitary dysfunctions, is stated. Such data could be used as a suitable instrument to optimize the breeding systems of bullfrogs for productive purposes. 2022-07-12T20:57:39Z 2022-07-12T20:57:39Z 2016-10-28 Artículo Coppo, J. A., 2016. El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802).. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 14, no. 1, p. 25-41. ISSN 1669-6840. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/683 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49057 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/683 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 25-41 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2003, vol. 14, no. 1, p. 25-41.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Rana catesbeiana
Medio interno
Coagulación
Sangre
Orina
Rana catesbeiana
Internal environment
Coagulation
Blood
Urine
spellingShingle Rana catesbeiana
Medio interno
Coagulación
Sangre
Orina
Rana catesbeiana
Internal environment
Coagulation
Blood
Urine
Coppo, José Antonio
El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)
topic_facet Rana catesbeiana
Medio interno
Coagulación
Sangre
Orina
Rana catesbeiana
Internal environment
Coagulation
Blood
Urine
description Tras efectuar una sucinta actualización sobre aspectos fisiológicos de la reproducción, crecimiento, alimentación, respiración, circulación, osmolaridad, termorregulación y controles homeostáticos propios de los anfibios, se abordan temas específicos del medio interno de las ranas. Se realiza una revisión sobre la composición y mecanismos de control de los principales líquidos corporales de Rana catesbeiana, incluyendo la sangre y sus elementos figurados, los componentes proteicos, glucídicos, lipídicos y minerales del plasma, así como el nitrógeno no proteico y las actividades enzimáticas. Se describen características y adaptaciones fisiológicas de la orina y las pruebas de la coagulación. Se narran variaciones atribuibles a edad, sexo, peso, época del año y sistemas de manejo y alimentación constatadas en ranas toro criadas con fines productivos en el nordeste argentino. Se reportan similitudes con mecanismos y valores publicados para otros anfibios, aves y mamíferos, destacándose diferencias halladas para la misma especie, criada en distintas latitudes con otras dietas y técnicas de manejo. Se describen aumentos y disminuciones en la concentración de los componentes de los líquidos corporales en animales enfermos. Se destaca la utilidad de los valores del medio interno para detectar trastornos nutricionales, metabólicos y sanitarios, aconsejándose su utilización como instrumento idóneo para optimizar la cría de rana toro con fines productivos.
format Artículo
author Coppo, José Antonio
author_facet Coppo, José Antonio
author_sort Coppo, José Antonio
title El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)
title_short El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)
title_full El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)
title_fullStr El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)
title_full_unstemmed El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)
title_sort el medio interno de la “rana toro” (rana catesbeiana, shaw 1802)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49057
work_keys_str_mv AT coppojoseantonio elmediointernodelaranatororanacatesbeianashaw1802
AT coppojoseantonio theinternalenvironmentofbullfrogranacatesbeianashaw1802bibliographicalreview
_version_ 1832346048246317056