Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas

Los estudios morfológicos con técnicas histológi- cas convencionales y especiales brindan una información bási- ca al odontólogo y al médico clínico acerca de la naturaleza del proceso patológico, lo que permite elevar la calidad en el diag- nóstico histopatológico. Por otro lado, la tinción c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ávila, Rodolfo, Somar, María Elena, Gorodner, Arturo Martín, Reyes, Vanesa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48431
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48431
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Glándulas salivales humanas
Tumores
Colágeno
Picrosirius red
Microscopía de polarización
Human salivary gland tumors
Collagen
Picrosirius red
Polarization microscopy
spellingShingle Glándulas salivales humanas
Tumores
Colágeno
Picrosirius red
Microscopía de polarización
Human salivary gland tumors
Collagen
Picrosirius red
Polarization microscopy
Ávila, Rodolfo
Somar, María Elena
Gorodner, Arturo Martín
Reyes, Vanesa
Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas
topic_facet Glándulas salivales humanas
Tumores
Colágeno
Picrosirius red
Microscopía de polarización
Human salivary gland tumors
Collagen
Picrosirius red
Polarization microscopy
description Los estudios morfológicos con técnicas histológi- cas convencionales y especiales brindan una información bási- ca al odontólogo y al médico clínico acerca de la naturaleza del proceso patológico, lo que permite elevar la calidad en el diag- nóstico histopatológico. Por otro lado, la tinción con Picrosirius red diferencia tipos de colágeno si se utiliza el microscopio de luz polarizada. Objetivo. El objetivo del presente trabajo es mos- trar nuestra experiencia en la utilización de la microscopía de polarización y coloración de Picrosirius en tumores de glándulas salivales humanas. Métodos. Se utilizaron cortes histológicos de tumores salivales benignos (adenoma pleomórfico) y kalignos (carcinoma adenoide quístico) coloreados con Picrosirius red. se observaron con miCroscopio NlKON ECLIPSE LV IOOPOL, para diferenciar colágeno tipo I (birrefringencia naranja amari- llento a naranja y rojo) de colágeno tipo III (birrefringencia verde a amarillo verdoso) en el estroma neoplásico. Resultados. Los resultados muestran un perfil de birrefringencia diferente en las fibras colágenas del est;oma de los tumores benignos y malig- nos analizados. En el estroma de los tumores malignos se obser- vó un predominio de colágeno 1, en comparación con el tumor benigno investigado, con predominio de colágeno III. Conclu- siones. El método de tinción con Picrosirius red y la observación con microscopía de luz polarizada es una técnica simple, segu- ra, específica, sensible y barata que nos permite analizar el colá- geno en tumores de glándulas salivales. El colágeno es uno de los componentes del estroma tumoral; este último juega un pa- pel crítico durante la carcinogénesis y su cantidad y calidad difiere de un tumor a otro en relación al pronóstico y progresión tumoral.
format Artículo
author Ávila, Rodolfo
Somar, María Elena
Gorodner, Arturo Martín
Reyes, Vanesa
author_facet Ávila, Rodolfo
Somar, María Elena
Gorodner, Arturo Martín
Reyes, Vanesa
author_sort Ávila, Rodolfo
title Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas
title_short Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas
title_full Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas
title_fullStr Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas
title_full_unstemmed Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas
title_sort microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas
publisher Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48431
work_keys_str_mv AT avilarodolfo microscopiadepolarizacionytumoresdeglandulassalivaleshumanas
AT somarmariaelena microscopiadepolarizacionytumoresdeglandulassalivaleshumanas
AT gorodnerarturomartin microscopiadepolarizacionytumoresdeglandulassalivaleshumanas
AT reyesvanesa microscopiadepolarizacionytumoresdeglandulassalivaleshumanas
AT avilarodolfo polarizationmicroscopyandhumansalivaryglandstumors
AT somarmariaelena polarizationmicroscopyandhumansalivaryglandstumors
AT gorodnerarturomartin polarizationmicroscopyandhumansalivaryglandstumors
AT reyesvanesa polarizationmicroscopyandhumansalivaryglandstumors
_version_ 1832344839022182400
spelling I48-R184-123456789-484312024-12-16T11:35:23Z Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas Polarization microscopy and human salivary glands tumors Ávila, Rodolfo Somar, María Elena Gorodner, Arturo Martín Reyes, Vanesa Glándulas salivales humanas Tumores Colágeno Picrosirius red Microscopía de polarización Human salivary gland tumors Collagen Picrosirius red Polarization microscopy Los estudios morfológicos con técnicas histológi- cas convencionales y especiales brindan una información bási- ca al odontólogo y al médico clínico acerca de la naturaleza del proceso patológico, lo que permite elevar la calidad en el diag- nóstico histopatológico. Por otro lado, la tinción con Picrosirius red diferencia tipos de colágeno si se utiliza el microscopio de luz polarizada. Objetivo. El objetivo del presente trabajo es mos- trar nuestra experiencia en la utilización de la microscopía de polarización y coloración de Picrosirius en tumores de glándulas salivales humanas. Métodos. Se utilizaron cortes histológicos de tumores salivales benignos (adenoma pleomórfico) y kalignos (carcinoma adenoide quístico) coloreados con Picrosirius red. se observaron con miCroscopio NlKON ECLIPSE LV IOOPOL, para diferenciar colágeno tipo I (birrefringencia naranja amari- llento a naranja y rojo) de colágeno tipo III (birrefringencia verde a amarillo verdoso) en el estroma neoplásico. Resultados. Los resultados muestran un perfil de birrefringencia diferente en las fibras colágenas del est;oma de los tumores benignos y malig- nos analizados. En el estroma de los tumores malignos se obser- vó un predominio de colágeno 1, en comparación con el tumor benigno investigado, con predominio de colágeno III. Conclu- siones. El método de tinción con Picrosirius red y la observación con microscopía de luz polarizada es una técnica simple, segu- ra, específica, sensible y barata que nos permite analizar el colá- geno en tumores de glándulas salivales. El colágeno es uno de los componentes del estroma tumoral; este último juega un pa- pel crítico durante la carcinogénesis y su cantidad y calidad difiere de un tumor a otro en relación al pronóstico y progresión tumoral. Morphological studies with standard and special histological techniques provide basic information to the dentist and physician clinical about the nature of the disease process, which allows to raise the quality in histopathological diagnosis. Furthermore, picrosirius red staining collagen types possible to differentiate if the microscope using polarized light. Objetive. The aim of this paper is to show our experience in the use of polarization microscopy and staining Picrosirius in human salivary gland tumors. Methods. We used tissue sections of benign salivary tumors (pleomorphic adenoma) and malignant (adenoid cystic carcinoma) stained with Picrosirius colored red. Were observed with microscope NlKON ECLIPSE LV 1 OOPOL to differen- 1 tiate type I collagen (birefringence yellowish orange to orange and red) of type III collagen (green to yellow-green birefringence) in neoplastic stroma. Results. The results show a different profile of birefringence of collagen fibers of the stroma of benign and malignant tumors analyzed. In the stroma of malignant tumors predominance of collagen, I was observed, compared with the benign tumor predominantly investigated collagen III. Conclusions. The staining method Picrosirius and obsewation network with polarized light microscopy is a simple, safe, specific, sensitive and inexpensive technique that allows us to analyze the collagens of salivary gland tumors. Collagen is one of the components of the tumor stroma; latter plays a critica1 role during carcinogenesis and its quantity and quality differs from one tumor to another in relation to prognosis and tumor progression. 2022-06-14T20:09:00Z 2022-06-14T20:09:00Z 2014 Artículo Ávila, Rodolfo, et al., 2014. Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas. Oral. Puebla de Zaragoza: Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología, Oral, 2014, año 15, no. 49, p. 1155-1 158. ISSN 1665-143X. 1665-143X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48431 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología Oral, 2014, año 15, no. 49, p. 1155-1 158.