Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR

El Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar), se caracteriza por permitir la resolución constructiva elegida por el beneficiario para construir su vivienda, posibilitando la adecuación a sus condicionamientos. En este trabajo se evaluará el comportamiento térmico-energético de la Casa García Villar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortega, Matías, Garzón, Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48128
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48128
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Análisis bioambiental
Etiquetado energético
Monitoreo higro térmico
Confort higrotérmico
Programa de crédito para la vivienda
Bioenvironm ental analysis
E nergy labeling H ygrothermal monitoring, H ygrothermal comfort
Housing loan program
spellingShingle Análisis bioambiental
Etiquetado energético
Monitoreo higro térmico
Confort higrotérmico
Programa de crédito para la vivienda
Bioenvironm ental analysis
E nergy labeling H ygrothermal monitoring, H ygrothermal comfort
Housing loan program
Ortega, Matías
Garzón, Beatriz
Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR
topic_facet Análisis bioambiental
Etiquetado energético
Monitoreo higro térmico
Confort higrotérmico
Programa de crédito para la vivienda
Bioenvironm ental analysis
E nergy labeling H ygrothermal monitoring, H ygrothermal comfort
Housing loan program
description El Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar), se caracteriza por permitir la resolución constructiva elegida por el beneficiario para construir su vivienda, posibilitando la adecuación a sus condicionamientos. En este trabajo se evaluará el comportamiento térmico-energético de la Casa García Villar ejecutada con la técnica constructiva tierra alivianada encofrada, pues el usuario reconoce las propiedades respecto a la sustentabilidad que caracteriza a la tierra. Se utilizó la observación para su reconocimiento, y el monitoreo higro-térmico en invierno y el etiquetado energético como instrumentos para su análisis y valoración. Se concluyó que el Pro.Cre.Ar permitió la ejecución de una vivienda que contribuye a la sustentabilidad. Se establecen también recomendaciones de diseño para futuras intervenciones al respecto. 
format Artículo
author Ortega, Matías
Garzón, Beatriz
author_facet Ortega, Matías
Garzón, Beatriz
author_sort Ortega, Matías
title Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR
title_short Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR
title_full Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR
title_fullStr Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR
title_full_unstemmed Evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de PRO.CRE.AR
title_sort evaluación térmico-energética de una vivienda en tierra ejecutada a través de pro.cre.ar
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48128
work_keys_str_mv AT ortegamatias evaluaciontermicoenergeticadeunaviviendaentierraejecutadaatravesdeprocrear
AT garzonbeatriz evaluaciontermicoenergeticadeunaviviendaentierraejecutadaatravesdeprocrear
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820539465007108