Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA

Este trabajo tiene por objetivo presentar un método de Estadística multivariada llamado Análisis Estadístico Implicativo (ASI) que permite determinar los conocimientos de los estudiantes (materializados en sus respuestas a distintos ítems de evaluación) así como las relaciones conceptuales que entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendoza, María Elizabeth, Caputo, Liliana Noemí, Porcel, Eduardo Adolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48117
Aporte de:
id I48-R184-123456789-48117
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-481172025-03-06T11:00:50Z Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA Mendoza, María Elizabeth Caputo, Liliana Noemí Porcel, Eduardo Adolfo Cuasi implicaciones Grafo implicativo Ingresantes a ingenierías Operaciones con números reales Este trabajo tiene por objetivo presentar un método de Estadística multivariada llamado Análisis Estadístico Implicativo (ASI) que permite determinar los conocimientos de los estudiantes (materializados en sus respuestas a distintos ítems de evaluación) así como las relaciones conceptuales que entre ellos establecen los sujetos evaluados. ASI, a diferencia de los métodos clásicos de asociación de variables, permite detectar relaciones del tipo “si p, entonces, casi siempre q”, a las cuales se las denomina cuasi-implicaciones o reglas. Estas relaciones se presentan mediante un “grafo implicativo” que permite la mejor interpretación de las relaciones mencionadas. Para lograr el objetivo propuesto en este artículo, se utilizó ASI para analizar un ítem de evaluación de una prueba de diagnóstico suministrada a ingresantes a Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura e Ingeniería en Electrónica al inicio del año lectivo 2017 y se realizó una comparación entre las relaciones detectadas según los alumnos pertenezcan a una u otra carrera. A modo general, se observaron saberes y relaciones conceptuales establecidos por los alumnos que dan cuenta de su escasa evolución del pensamiento aritmético al algebraico, independientemente de la carrera a la que pertenecen. 2022-06-10T12:00:59Z 2022-06-10T12:00:59Z 2019-06-19 Artículo 2422-6445 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48117 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3736 http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503736 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 53-60 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 53-60.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Cuasi implicaciones
Grafo implicativo
Ingresantes a ingenierías
Operaciones con números reales
spellingShingle Cuasi implicaciones
Grafo implicativo
Ingresantes a ingenierías
Operaciones con números reales
Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
topic_facet Cuasi implicaciones
Grafo implicativo
Ingresantes a ingenierías
Operaciones con números reales
description Este trabajo tiene por objetivo presentar un método de Estadística multivariada llamado Análisis Estadístico Implicativo (ASI) que permite determinar los conocimientos de los estudiantes (materializados en sus respuestas a distintos ítems de evaluación) así como las relaciones conceptuales que entre ellos establecen los sujetos evaluados. ASI, a diferencia de los métodos clásicos de asociación de variables, permite detectar relaciones del tipo “si p, entonces, casi siempre q”, a las cuales se las denomina cuasi-implicaciones o reglas. Estas relaciones se presentan mediante un “grafo implicativo” que permite la mejor interpretación de las relaciones mencionadas. Para lograr el objetivo propuesto en este artículo, se utilizó ASI para analizar un ítem de evaluación de una prueba de diagnóstico suministrada a ingresantes a Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura e Ingeniería en Electrónica al inicio del año lectivo 2017 y se realizó una comparación entre las relaciones detectadas según los alumnos pertenezcan a una u otra carrera. A modo general, se observaron saberes y relaciones conceptuales establecidos por los alumnos que dan cuenta de su escasa evolución del pensamiento aritmético al algebraico, independientemente de la carrera a la que pertenecen.
format Artículo
author Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
author_facet Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
author_sort Mendoza, María Elizabeth
title Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_short Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_full Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_fullStr Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_full_unstemmed Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_sort análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de facena
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48117
work_keys_str_mv AT mendozamariaelizabeth analisisestadisticoimplicativodelosconocimientospreviossobrepropiedadesdeoperacionesconnumerosrealesdeingresantesacarrerasdeingenieriadefacena
AT caputoliliananoemi analisisestadisticoimplicativodelosconocimientospreviossobrepropiedadesdeoperacionesconnumerosrealesdeingresantesacarrerasdeingenieriadefacena
AT porceleduardoadolfo analisisestadisticoimplicativodelosconocimientospreviossobrepropiedadesdeoperacionesconnumerosrealesdeingresantesacarrerasdeingenieriadefacena
_version_ 1832344744009662464