Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni
Este artículo retoma el concepto de norma desarrollado por Judith Butler y analiza la producción de sujetos generizados en fotografías, visualizando citas y parodias, lugares de eficacia, fallas y fracturas. Utilizando la noción de norma como forma de producción del estándar común, regulador de los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48086 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-48086 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-480862024-11-15T10:52:38Z Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni Materialization of the norm. Quotes and iterations in Juan Bautista Simoni collection Arqueros, Nélida Guadalupe Arte Fotografía Género Simoni, Norma Photograph Gender Simoni Norm Este artículo retoma el concepto de norma desarrollado por Judith Butler y analiza la producción de sujetos generizados en fotografías, visualizando citas y parodias, lugares de eficacia, fallas y fracturas. Utilizando la noción de norma como forma de producción del estándar común, regulador de los fenómenos sociales y como medida de comparación y referencia del grupo consigo mismo. Teniendo en cuenta que no es externa al campo de su aplicación y no solo es responsable de originarlo, sino que confiere realidad. Su poder se origina en la cita y la reiteración. El análisis de la colección fotográfica Juan Bautista Simoni (Ca. 1900) nos permitirá ver cómo el campo de eficacia de las normas es el telón de fondo sobre el cual se recorta el género en sus dimensiones idealizadas y las maneras en que el dispositivo fotográfico funciona integrando un régimen sexual regulador. En este marco se explora el modo en que las imágenes han funcionado como construcciones discursivas de cuyo seno nacen sujetos que reiteran la regulación de lo masculino y lo femenino, como verdades naturales ahistóricas. Además, nos interesa reflexionar sobre cómo las fotografías cimentan identidades genéricas débilmente formadas humanizando y enmarcando los cuerpos en un régimen biopolítico que, aunque con pliegues y fracturas, resulta igualmente eficaz. El presente trabajo se encuadra en la tradición de los estudios de géneros, entendidos como prácticas de crítica cultural; en tanto interpela los procesos de producción ideológica de signos en la presentación y representación de las imágenes. This article is based on the concept of norm developed by Judith Butler and the production of gendered subjects in photograhs is analyzed. Quotes, parodies, effectiveness places, failures and fractures are visualized. The notion of norm is conceived as a way of producing a common standard, regulator of social phenomena and as measure of comparison and reference of the group with itself. Bearing in mind that the norm is not external to its field of application and it is not only responsible of originating it, but also lends reality. Its power is originated in the quote and the iteration. The analysis of Juan Bautista Simoni’s photographic collection (c1900) will allow us to see how the field of effectiveness of norms is the background on which gender is silhouetted in its idealized dimensions, and the ways in the photographic device contributes to a sexual regulator regimen. In this framework, the manner in which images have functioned as discursive constructions from which subjects that iterate the regulation of the masculine and the feminine as a natural ahistorical truth are born will be explored. Besides, we reflect on how photographs reinforce gendered identities weakly shaped, humanizing and framing the bodies on a biopolitical regime. This regime has folds and fractures, but it turns out to be effective. This work is framed on the tradition of gender studies, understood as cultural criticism practices; it interpellates the processes of ideological production of signs in the presentation and representation of pictures. 2022-06-08T20:50:54Z 2022-06-08T20:50:54Z 2018-12-07 Artículo 0325-8238 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48086 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3548 http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0333548 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 7-29 application/pdf Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas Folia Histórica del Nordeste, 2018, no. 33, p. 7-29 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Arte Fotografía Género Simoni, Norma Photograph Gender Simoni Norm |
spellingShingle |
Arte Fotografía Género Simoni, Norma Photograph Gender Simoni Norm Arqueros, Nélida Guadalupe Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni |
topic_facet |
Arte Fotografía Género Simoni, Norma Photograph Gender Simoni Norm |
description |
Este artículo retoma el concepto de norma desarrollado por Judith Butler y analiza la producción de sujetos generizados en fotografías, visualizando citas y parodias, lugares de eficacia, fallas y fracturas. Utilizando la noción de norma como forma de producción del estándar común, regulador de los fenómenos sociales y como medida de comparación y referencia del grupo consigo mismo. Teniendo en cuenta que no es externa al campo de su aplicación y no solo es responsable de originarlo, sino que confiere realidad. Su poder se origina en la cita y la reiteración. El análisis de la colección fotográfica Juan Bautista Simoni (Ca. 1900) nos permitirá ver cómo el campo de eficacia de las normas es el telón de fondo sobre el cual se recorta el género en sus dimensiones idealizadas y las maneras en que el dispositivo fotográfico funciona integrando un régimen sexual regulador. En este marco se explora el modo en que las imágenes han funcionado como construcciones discursivas de cuyo seno nacen sujetos que reiteran la regulación de lo masculino y lo femenino, como verdades naturales ahistóricas. Además, nos interesa reflexionar sobre cómo las fotografías cimentan identidades genéricas débilmente formadas humanizando y enmarcando los cuerpos en un régimen biopolítico que, aunque con pliegues y fracturas, resulta igualmente eficaz. El presente trabajo se encuadra en la tradición de los estudios de géneros, entendidos como prácticas de crítica cultural; en tanto interpela los procesos de producción ideológica de signos en la presentación y representación de las imágenes. |
format |
Artículo |
author |
Arqueros, Nélida Guadalupe |
author_facet |
Arqueros, Nélida Guadalupe |
author_sort |
Arqueros, Nélida Guadalupe |
title |
Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni |
title_short |
Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni |
title_full |
Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni |
title_fullStr |
Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni |
title_full_unstemmed |
Materialización de la norma. Citas y reiteraciones en la colección Juan Bautista Simoni |
title_sort |
materialización de la norma. citas y reiteraciones en la colección juan bautista simoni |
publisher |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48086 |
work_keys_str_mv |
AT arquerosnelidaguadalupe materializaciondelanormacitasyreiteracionesenlacoleccionjuanbautistasimoni AT arquerosnelidaguadalupe materializationofthenormquotesanditerationsinjuanbautistasimonicollection |
_version_ |
1832345473709506560 |