Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años
Se analizaron retrospectivamente todas las historias clínicas de los pacientes ingresados al Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Escuela desde enero de 2006 a diciembre de 2007, con el objetivo de evaluar inciden cia, factores de riesgo, foco infeccioso, fallos orgánicos, esquemas antibióti...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47914 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-47914 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-479142024-12-16T11:35:50Z Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años Ribak, Sergio Lazzeri, Silvio Sosa Lombardo, Lorenzo Ojeda, Jorge Sepsis Fallo orgánico Mortalidad Se analizaron retrospectivamente todas las historias clínicas de los pacientes ingresados al Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Escuela desde enero de 2006 a diciembre de 2007, con el objetivo de evaluar inciden cia, factores de riesgo, foco infeccioso, fallos orgánicos, esquemas antibióticos y mortalidad relacionados a la sepsis. Ingresaron al estudio 531 pacientes, 156 tuvieron sepsis, de los cuales 108 pacientes (69,2%) tuvieron sepsis a la admisión y 48 pacientes (30,7%) desarrollaron el cuadro en UTI, con edad promedio de 45 años. Los focos infecciosos más frecuentes fueron pulmón (53,2%), abdomen (48%)y sistema nervioso central (SNC), (12,8%). En 51 pacientes (32,5%) se aislaron gérmenes Gram positivos (32,5%), siendo el Staphylococco aureus oxacilino resistente (SAOR) y el neumococo los más frecuentes. Los Gram negativos se aislaron en 48 pacientes (29,3%), siendo los más frecuentes Pseudomona sp y Klebsiella sp. Los esquemas antibióticos empíricos más utilizados fueron vancomicina/ imipenem (27%) y ciprofloxacina/ clindamicina (16%). La antibióticoterapia dirigida más usada fue vancomicina/ imipenem (14,1%) y ceftriaxona/ metronidazol (13,4%). Los factores de riesgo asociados fueron injuria cerebral, edad mayor a 60 años, hipertensión arterial y diabetes. Los fallos orgánicos, fueron en orden de frecuencia: pulmonar, neurológico, cardiovascular, renal, hepático y hematológico. El SOFA (secuential organ failure assessments) promedio fue 6,78, el APACHE II (acute physiology and chronic health evaluation) prome dio fue 20, con una mortaliuad de 51%. 2022-05-27T20:55:02Z 2022-05-27T20:55:02Z 2008-03-20 Artículo 0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47914 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2523 http://dx.doi.org/10.30972/med.2712523 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 12-15 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina, 2008, vol. 27, no. 1, p. 12-15. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Sepsis Fallo orgánico Mortalidad |
spellingShingle |
Sepsis Fallo orgánico Mortalidad Ribak, Sergio Lazzeri, Silvio Sosa Lombardo, Lorenzo Ojeda, Jorge Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años |
topic_facet |
Sepsis Fallo orgánico Mortalidad |
description |
Se analizaron retrospectivamente todas las historias clínicas de los pacientes ingresados al Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Escuela desde enero de 2006 a diciembre de 2007, con el objetivo de evaluar inciden cia, factores de riesgo, foco infeccioso, fallos orgánicos, esquemas antibióticos y mortalidad relacionados a la sepsis. Ingresaron al estudio 531 pacientes, 156 tuvieron sepsis, de los cuales 108 pacientes (69,2%) tuvieron sepsis a la admisión y 48 pacientes (30,7%) desarrollaron el cuadro en UTI, con edad promedio de 45 años. Los focos infecciosos más frecuentes fueron pulmón (53,2%), abdomen (48%)y sistema nervioso central (SNC), (12,8%). En 51 pacientes (32,5%) se aislaron gérmenes Gram positivos (32,5%), siendo el Staphylococco aureus oxacilino resistente (SAOR) y el neumococo los más frecuentes. Los Gram negativos se aislaron en 48 pacientes (29,3%), siendo los más frecuentes Pseudomona sp y Klebsiella sp. Los esquemas antibióticos empíricos más utilizados fueron vancomicina/ imipenem (27%) y ciprofloxacina/ clindamicina (16%). La antibióticoterapia dirigida más usada fue vancomicina/ imipenem (14,1%) y ceftriaxona/ metronidazol (13,4%). Los factores de riesgo asociados fueron injuria cerebral, edad mayor a 60 años, hipertensión arterial y diabetes. Los fallos orgánicos, fueron en orden de frecuencia: pulmonar, neurológico, cardiovascular, renal, hepático y hematológico. El SOFA (secuential organ failure assessments) promedio fue 6,78, el APACHE II (acute physiology and chronic health evaluation) prome dio fue 20, con una mortaliuad de 51%. |
format |
Artículo |
author |
Ribak, Sergio Lazzeri, Silvio Sosa Lombardo, Lorenzo Ojeda, Jorge |
author_facet |
Ribak, Sergio Lazzeri, Silvio Sosa Lombardo, Lorenzo Ojeda, Jorge |
author_sort |
Ribak, Sergio |
title |
Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años |
title_short |
Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años |
title_full |
Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años |
title_fullStr |
Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años |
title_full_unstemmed |
Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años |
title_sort |
sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47914 |
work_keys_str_mv |
AT ribaksergio sepsisenunaunidaddeterapiaintensivapolivalenterevisionde2anos AT lazzerisilvio sepsisenunaunidaddeterapiaintensivapolivalenterevisionde2anos AT sosalombardolorenzo sepsisenunaunidaddeterapiaintensivapolivalenterevisionde2anos AT ojedajorge sepsisenunaunidaddeterapiaintensivapolivalenterevisionde2anos |
_version_ |
1832345473134886912 |