La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)

Los años que transcurren desde 1920 a 1940 representan un período clave para entender al espacio territorial conocido como "Chaco" -en el norte de Argentina-, particularmente en lo concerniente a su evolución socioeconómica. Durante esa época se configuró el perfil productivo que habría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mari, Oscar Ernesto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4090
Aporte de:
id I48-R184-123456789-4090
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-40902024-11-15T10:40:52Z La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940) Mari, Oscar Ernesto Conflictos de convivencia Espacio rural Chaco Los años que transcurren desde 1920 a 1940 representan un período clave para entender al espacio territorial conocido como "Chaco" -en el norte de Argentina-, particularmente en lo concerniente a su evolución socioeconómica. Durante esa época se configuró el perfil productivo que habría de caracterizar a esta jurisdicción por varias décadas, consolidándose como la principal región algodonera del país y la receptora por excelencia de inmigrantes internos y externos. Este proceso, que se conoció como el ciclo algodonero en distinción al inmediatamente anterior modelo de explotación denominado ciclo forestal, se caracterizó por la incorporación de fuertes contingentes humanos destinados a la colonización y a las tareas manuales que demandaba el cultivo y cosecha del textil. La problemática social derivada de esta afluencia; los conflictos de convivencia en los ámbitos rurales y las respuestas del Estado y la sociedad ante la cuestión, son materia de estudio en este artículo. he years that pass from 1920 to 1940 represent an essential period to understand the territorial space known as "Chaco" -in the north of Argentina-, particuarly for their socioeconomic evolution. During that time its productive profile was formed characterize this jurisdiction by several decades, consolidating itself like the main cotton region of the country, and receiving internal and externa immigrants. This process, known as the cotton cycle in distinction to the previous model denominated forest cycle, was characterized by the incorporation of human contingent destined to the colonization and manual tasks that the crops demanded and harvests of the textile. Social problems derived from this affluence; the conflicts of coexistence in the rural scopes; and the answers of the State and the society, are the field of study of this article. Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. 2020-06-02T22:39:12Z 2020-06-02T22:39:12Z 2009-12 Artículo Mari, Oscar Ernesto, 2009. La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940). Revista de Geografía Norte Grande. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, no. 2, p. 97-122. ISSN 0379-8682. 0379-8682 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4090 spa https://scielo.conicyt.cl/pdf/rgeong/n42/art02.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 97-122 application/pdf Pontificia Universidad Católica de Chile Revista de Geografía Norte Grande, 2009, no. 2, p. 97-122.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Conflictos de convivencia
Espacio rural
Chaco
spellingShingle Conflictos de convivencia
Espacio rural
Chaco
Mari, Oscar Ernesto
La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)
topic_facet Conflictos de convivencia
Espacio rural
Chaco
description Los años que transcurren desde 1920 a 1940 representan un período clave para entender al espacio territorial conocido como "Chaco" -en el norte de Argentina-, particularmente en lo concerniente a su evolución socioeconómica. Durante esa época se configuró el perfil productivo que habría de caracterizar a esta jurisdicción por varias décadas, consolidándose como la principal región algodonera del país y la receptora por excelencia de inmigrantes internos y externos. Este proceso, que se conoció como el ciclo algodonero en distinción al inmediatamente anterior modelo de explotación denominado ciclo forestal, se caracterizó por la incorporación de fuertes contingentes humanos destinados a la colonización y a las tareas manuales que demandaba el cultivo y cosecha del textil. La problemática social derivada de esta afluencia; los conflictos de convivencia en los ámbitos rurales y las respuestas del Estado y la sociedad ante la cuestión, son materia de estudio en este artículo.
format Artículo
author Mari, Oscar Ernesto
author_facet Mari, Oscar Ernesto
author_sort Mari, Oscar Ernesto
title La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)
title_short La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)
title_full La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)
title_fullStr La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)
title_full_unstemmed La transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. Conflictos de convivencia en Chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)
title_sort la transición entre dos ciclos y sus efectos sociales en un territorio argentino. conflictos de convivencia en chaco ante una nueva etapa colonizadora (1920-1940)
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4090
work_keys_str_mv AT marioscarernesto latransicionentredosciclosysusefectossocialesenunterritorioargentinoconflictosdeconvivenciaenchacoanteunanuevaetapacolonizadora19201940
_version_ 1832344221885923328